<p>Al menos <strong>12 entidades financieras</strong> han<strong> ajustado a la baja la rentabilidad de sus cuentas remuneradas en los últimos días</strong>. Estos movimientos no son sorprendentes, ya que con estas decisiones, los bancos buscan alinearse con las nuevas condiciones del mercado.</p>
Al menos 12 entidades financieras han ajustado a la baja la rentabilidad de sus cuentas remuneradas en los últimos días. Estos movimientos no s
Al menos 12 entidades financieras han ajustado a la baja la rentabilidad de sus cuentas remuneradas en los últimos días. Estos movimientos no son sorprendentes, ya que con estas decisiones, los bancos buscan alinearse con las nuevas condiciones del mercado.
«Desde junio de 2024, el Banco Central Europeo (BCE) ha recortado hasta en seis ocasiones los tipos de interés, la última este jueves, lo que ha llevado a la tasa de facilidad de depósito al 2,50%«, recuerdan los expertos del comparador financiero HelpMyCash. Estos movimientos también han tenido su impacto en otros productos populares entre ahorradores conservadores, como las Letras del Tesoro y los fondos monetarios.
Pese a este panorama de ajustes, los ahorradores tienen a su disposición alternativas interesantes. «Los depósitos a plazo fijo continúan siendo una opción sólida para quienes buscan obtener ganancias estables y seguras. Estos depósitos permiten al ahorrador conocer desde el principio cuánto dinero ganará y cuentan con la protección del Fondo de Garantía de Depósitos, que salvaguarda hasta 100.000 euros por titular y banco», explican los expertos.
Los mejores depósitos del momento los comercializan bancos europeos y se pueden contratar fácilmente a través de plataformas como Raisin, un marketplace, que da acceso a los mejores productos europeos, de forma sencilla, sin cambiar de banco y con un proceso totalmente online, añaden los expertos del comparador.
Además, «al colocar nuestro dinero en un plazo fijo, blindamos nuestras ganancias de futuras bajadas de los tipos de interés, ya que la rentabilidad está garantizada durante todo el tiempo que dure el depósito», recuerdan desde HelpMyCash.
Eso sí, ante la posibilidad de que se siga trasladando el recorte de tipos a estos productos, la recomendación que hacen los expertos es si se está pensando contratar el depósito «se haga cuanto antes, para asegurar la mayor rentabilidad durante más tiempo«.
Para que sea más fácil la elección, los analistas de HelpMyCash han recopilado los mejores depósitos de marzo.
Por ejemplo, uno de los más rentables es el depósito a 12 meses de BluOr Bank, con una remuneración del 2,60% TAE. Está disponible en Raisin y se puede contratar desde tan solo 1 euro.
Le sigue el depósito a plazo fijo de Banca Progetto, con una rentabilidad del 2,50%, a un año y también en Raisin, aunque el mínimo es de 10.000 euros.
A plazos más largos, como dos años, la remuneración alcanza el 2,75%.Es el caso del depósito a 24 meses de Banca Progetto y también desde 10.000 euros y se puede encontrar en Raisin.
A corto plazo, destaca el depósito a tres meses de MyInvestor, con una rentabilidad del 2,75% si se contrata una cartera automatizada por 150 euros. Si no, la remuneración cae al 2,50%. A doce meses, la rentabilidad se sitúa en el 2,50% TAE (o el 2,25%). Estos depósitos se pueden contratar desde 10.000 euros y cuentan con la cobertura del FGD español.
Pese a los últimos recortes, hay alternativas atractivas en cuentas remuneradas, recuerdan desde HelpMyCash, con rentabilidades hasta el 3,04% y con el dinero siempre disponible. Estas cuentas, además, no tienen condiciones de ningún tipo ni comisiones.
La Cuenta Remunerada de Revolut ofrece una rentabilidad que puede llegar hasta el 3,04% según el plan contratado. Es la única que abona los intereses de manera diaria y se puede contratar desde un euro.
La Cuenta de Ahorro de Trade ofrece una remuneración del 2,79% TAE hasta 50.000 euros, lo que permite ganar hasta 1.375 euros brutos.
Finalmente destaca la Cuenta Corriente Digital de Bankinter, con una rentabilidad de hasta el 2,50% TAE dependiendo del importe invertido y sin límite máximo.
Actualidad Económica