El avión en el que viajaba el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rumbo a Bulgaria tuvo que aterrizar manualmente —obligando a los pilotos a consultar mapas físicos— después de que interferencias en el sistema GPS impidieran el uso de los habituales aparatos electrónicos. Según ha confirmado este lunes una portavoz de la Comisión Europea, todas las sospechas apuntan a Moscú.
Los pilotos del chárter que trasladaba a la jefa del Ejecutivo comunitario de Polonia a Bulgaria tuvieron que aterrizar con mapas físicos. Bruselas ve en el ataque un intento más de “intimidación” del Kremlin
La aeronave en el que volaba el domingo la presidenta de la Comisión Europea tuvo que aterrizar manualmente en Bulgaria, sin el sistema de navegación. Bruselas considera que el ataque fue un intento “intimidatorio” más de Moscú


El avión en el que viajaba el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rumbo a Bulgaria tuvo que aterrizar de forma manual después de que interferencias en el sistema GPS impidieran el uso de los habituales aparatos electrónicos. Según ha confirmado este lunes una portavoz de la Comisión Europea, se sospecha que tras el incidente está Moscú.
En el momento del incidente, que no tuvo mayores consecuencias, la alemana se encontraba en plena gira por los países fronterizos con Rusia para mostrar el apoyo de la UE frente a las amenazas del Kremlin.
“Podemos confirmar que hubo una interferencia de GPS, pero el avión aterrizó de forma segura”, ha confirmado a EL PAÍS una portavoz del Ejecutivo comunitario. La información había sido adelantada poco antes por el diario británico Financial Times. Según ha explicado este medio, las autoridades búlgaras “sospechan que esta interferencia flagrante fue perpetrada por Rusia”.
“Intento intimidatorio”
“Somos muy conscientes de que las amenazas e intimidación son un componente habitual de las acciones hostiles de Rusia”, agrega la Comisión. A su juicio, este intento intimidatorio no hace más que “subrayar la urgencia del actual viaje de la presidenta a los Estados miembros en primera línea, donde ha visto de primera mano las amenazas diarias de Rusia y sus aliados”.
Von der Leyen ha continuado este lunes su viaje por Lituania, donde tiene previsto visitar la frontera con Bielorrusia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Internacional en EL PAÍS