<p>El vicesecretario nacional de Hacienda del <strong>PP</strong>, <strong>Juan Bravo</strong>, ha explicado hoy en <strong>Barcelona</strong> algunas de las propuestas de su partido para reformar el sistema de financiación autonómica.</p>
Los ‘populares’ proponen un modelo con más recursos para las comunidaades autónomas si hay «una negociación multilateral»
El vicesecretario nacional de Hacienda del PP, Juan Bravo, ha explicado hoy en Barcelona algunas de las propuestas de su partido para reformar el sistema de financiación autonómica.
Los populares rechazan el concierto económico para Cataluña pactado por el PSOE y el PSC con Esquerra Republicana, pero ofrecen que esta comunidad disponga de «más recursos» como parte de «una negociación multilateral».
A la espera de que el Gobierno de Pedro Sánchez desgrane la propuesta de financiación singular para la Generalitat, el PP sostiene que tanto Cataluña como el resto de comunidades autónomas deben tener una mayor asignación de recursos en el futuro modelo que sustituya al actual, caducado desde 2014.
El principal partido de la oposición apuesta por que se tengan en cuenta factores como «el coste de la vida y el de los servicios», que en Cataluña es más elevado que en otros territorios, pero también «el envejecimiento y la dispersión», que afecta a otras zonas de España, como Galicia o Castilla y León.
Para no demorar esa mejor financiación autonómica, los conservadores pondrían en marcha «un fondo transitorio entre sistemas» hasta su aprobación.
En cuanto a la deuda de las autonomías con el Estado, Bravo ha insistido en el rechazo tajante de su partido a la condonación parcial del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), otro acuerdo del PSOE con ERC que se remonta al pacto de investidura de Sánchez, en noviembre de 2023. El PP insiste en que su opción para oxigenar las finanzas regionales pasa por «una reestructuración de la deuda en línea con lo que las comunidades pidieron en 2017″.
En su comparecencia tras reunirse con miembros del partido en Cataluña, el vicesecretario de Hacienda de los populares se ha referido al «principio de ordinalidad» que el Govern del PSC exige en el nuevo modelo, tal y como se comprometió con Esquerra, para permitir la investidura de Salvador Illa hace poco más de un año, en el marco de su pacto para la financiación singular.
Este principio, a juicio de Bravo, «tiene que ser respetado en el sentido de establecer un equilibrio», pero no con el objetivo de «recibir lo mismo que se ha aportado».
España