<p><a href=»https://www.elmundo.es/e/al/alberto-nunez-feijoo.html»>Alberto Núñez Feijóo</a> cree que las <a href=»https://www.elmundo.es/album/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/14/68c6f8d721efa0240f8b4586.html»>imágenes</a> del <a href=»https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/14/68c7130c21efa0c9028b458e.html»>fin de la etapa de la Vuelta ciclista a España</a>, por las protestas contra el genocidio en <strong>Gaza,</strong> «no representan» a Madrid, sino que forman parte de una estrategia premeditada de irresponsabilidad y ruptura de la sociedad por parte del presidente del Gobierno. El líder de la oposición ha culpado de manera muy clara a <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> de la «violencia» que se produjo este domingo, con «más de <a href=»https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/vuelta-a-espana/2025/09/14/68c6edfc21efa0ae278b4581.html»>23 policías agredidos</a>».</p>
El presidente del PP se abochorna por las protestas en la etapa final de la cita ciclista y se compromete a «jamás justificar la violencia de nadie»
Alberto Núñez Feijóo cree que las imágenes del fin de la etapa de la Vuelta ciclista a España, por las protestas contra el genocidio en Gaza, «no representan» a Madrid, sino que forman parte de una estrategia premeditada de irresponsabilidad y ruptura de la sociedad por parte del presidente del Gobierno. El líder de la oposición ha culpado de manera muy clara a Pedro Sánchez de la «violencia» que se produjo este domingo, con «más de 23 policías agredidos«.
«No puede estar al frente del Gobierno un presidente irresponsable que jalea la violencia entre compatriotas. Un motivo más de que ya no es digno del cargo que representa». Así lo ha asegurado el presidente del PP en sus palabras de presentación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un desayuno organizado en la capital por Nueva Economía Fórum.
«Hoy España vuelve a ser noticia en el mundo por la irresponsabilidad del Gobierno televisada en tiempo real. Ayer sucedió algo inédito en un país democrático como el nuestro: el presidente del Gobierno alentó por la mañana una protesta que ya en los últimos días había tomado tintes violentos y había puesto en riesgo la seguridad de los deportistas», ha sostenido.
«Sánchez es responsable de unos actos de violencia que deberían avergonzar a cualquiera que se preocupe por nuestro país», ha subrayado Feijóo, para quien «no se puede naturalizar que el Gobierno someta a su país a un nuevo escándalo diario y que ex ministros y ministros y los socios del Gobierno hayan alentado e incluso participado en actos que han agredido a más de 23 policías».
«La violencia no derrota a la violencia, simplemente la agrava», ha dicho, antes de acusar al Ejecutivo nacional de «dejar solos» a los policías en unas protestas que emitieron en directo «todas las televisiones internacionales».
Como contraposición a lo que considera un Gobierno «que no funciona», Feijóo ha prometido «gobernar de verdad», si llega a La Moncloa. «Contra la violencia política y la sociedad rota que el Gobierno alienta, yo quiero una sociedad plural. Mi Gobierno jamás levantará un muro entre los españoles y jamás justificará la violencia de nadie», ha rematado. «Es violencia política», ha dicho después, ante la Junta Directiva Nacional del PP.
El alcalde de Madrid ha asegurado que lo que ocurrió ayer fue «una manifestación violenta». Almeida ha asegurado que respeta las manifestaciones pacíficas por «el sufrimiento del pueblo gazatí», pero no acepta que Sánchez «genere temas de debate» poniendo de «excusa» ese mismo sufrimiento.
Para el dirigente madrileño del PP, Sánchez también quiere forzar el enfrentamiento con la capital, dando una mala imagen. Para Almeida, decir que en Gaza hay un genocidio es querer eliminar a Israel «desde el río hasta la mar».
«Podréis incendiarnos las calles, podréis alentar la violencia, podréis generar disturbios, que os volveremos a ganar; os volveremos a derrotar», ha zanjado.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado que este domingo Madrid diera una imagen de «un Sarajevo en guerra» y de una ciudad en la que «se persigue a los judíos», refiriéndose las protestas propalestinas durante el paso de La Vuelta que dejaron ayer dos detenidos y 22 policías heridos leves.
«Muchos de los turistas ayer tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid dando una imagen de un Sarajevo en guerra, probablemente hoy en el aeropuerto se han encontrado encima colas kilométricas, incluso algunos habrán perdido sus aviones por la nefasta gestión que el Gobierno hace», ha valorado el respecto la dirigente autonómica en una entrevista en esRadio recogida por Europa Press.
España