Antonio León, peruano afincado en Galicia y nadador desde los seis años, se llevó una sorpresa el día que un entrenador alemán lo sacó del agua para trabajar “desde el tronco”. Le aseguró que mejoraría la brazada, la potencia y, en definitiva, que conseguiría mejores marcas para el equipo. Fue su primer contacto con el pilates, un método de acondicionamiento físico ideado por el alemán Joseph Hubertus Pilates que utiliza la respiración y la concentración para fortalecer la columna vertebral a través de ejercicios de bajo impacto. Como León, que ahora dirige su propia cadena de centros desde Santiago de Compostela, cientos de miles de personas sienten que a través del pilates han mejorado en fuerza, flexibilidad, resistencia y estabilidad.
Cientos de gimnasios, fabricantes de máquinas y profesionales basan su negocio en la práctica de esta disciplina que crece más de un 10% cada año
Antonio León, peruano afincado en Galicia y nadador desde los seis años, se llevó una sorpresa el día que un entrenador alemán lo sacó del agua para trabajar “desde el tronco”. Le aseguró que mejoraría la brazada, la potencia y, en definitiva, que conseguiría mejores marcas para el equipo. Fue su primer contacto con el pilates, un método de acondicionamiento físico ideado por el alemán Joseph Hubertus Pilates que utiliza la respiración y la concentración para fortalecer la columna vertebral a través de ejercicios de bajo impacto. Como León, que ahora dirige su propia cadena de centros desde Santiago de Compostela, cientos de miles de personas sienten que a través del pilates han mejorado en fuerza, flexibilidad, resistencia y estabilidad.
Economía en EL PAÍS