<p><a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> lo <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/09/08/68be770ce9cf4a20608b4590.html»>anunció</a> pero ni en la primera semana ni en la segunda lo ha llevado al <strong>Consejo de Ministros</strong> para aprobarlo, como dijo que sucedería. Se trata del real decreto ley que iba a blindar legalmente el embargo a <strong>Israel</strong> para comprar y vender armas. Son dos semanas «dilación» que han colmado la paciencia de <a href=»https://www.elmundo.es/espana/sumar.html»>Sumar</a>. El socio minoritario del Gobierno ha expresado su hartazgo por el nuevo retraso y ha avisado al sector del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> del Ejecutivo que si la medida no está lista para el próximo martes «supondría un incumplimiento flagrante» del acuerdo alcanzado entre los dos socios.</p>
IU propone que los ministros de Sumar se ausenten del próximo Consejo de Ministros si no se aprueba
Pedro Sánchez lo anunció pero ni en la primera semana ni en la segunda lo ha llevado al Consejo de Ministros para aprobarlo, como dijo que sucedería. Se trata del real decreto ley que iba a blindar legalmente el embargo a Israel para comprar y vender armas. Son dos semanas «dilación» que han colmado la paciencia de Sumar. El socio minoritario del Gobierno ha expresado su hartazgo por el nuevo retraso y ha avisado al sector del PSOE del Ejecutivo que si la medida no está lista para el próximo martes «supondría un incumplimiento flagrante» del acuerdo alcanzado entre los dos socios.
Sumar eleva el tono ante el PSOE y mete más presión a Sánchez en un momento en el que el presidente del Gobierno ha hecho de la causa de Palestina y de la denuncia de Israel su gran bandera política del inicio de curso. Yolanda Díaz exige que Sánchez cumpla las nueve medidas que anunció el pasado lunes 8 de septiembre, muchas de las cuales venía siendo exigidas precisamente por Sumar.
Entre ellas, ésta de la ley del embargo, cuyo objetivo es dar un armazón legal para decretar embargos de manera automática contra un país cuando exista una denuncia contra éste por genocidio o crímenes de lesa humanidad en un tribunal internacional reconocido por España. El real decreto ley sería la vía rápida para una entrada en vigor inmediata y permitiría acelerar los tiempos que se manejan en el Congreso, donde está tramitándose una proposición de ley similar ,pero a la que le queda aún mucho recorrido para poder ser aprobada definitivamente.
Sumar está muy molesto por el retraso del PSOE con las medidas contra Israel. Es más, el líder de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha propuesto que los cinco ministros de Sumar se planten ante el PSOE y no acudan a la próxima reunión del Consejo de Ministros si no aparece en el orden del día de entonces la ley del embargo para actuar ya contra Israel. Sería un gesto de protesta ante una situación que, a su juicio, está quitando «fuerza al poder moral y del liderazgo moral» que en este causa está teniendo el Gobierno de España.
Fuentes oficiales de Sumar subrayan que el real decreto ley «debe estar listo cuanto antes e incluirse en el orden del día del próximo Consejo de Ministros sin mayor dilación». De lo contrario, estas fuentes recalcan que el PSOE estaría incumpliendo de manera «flagrante» el acuerdo entre los dos socios.
Para Sumar, la ley que blinde el embargo es una «prioridad política central» y por eso ha advertido de que va a ejercer de «garantía» de que este compromiso «no se dilate» más.
Sumar celebró en su momento las nueve medidas anunciadas por Sánchez y hoy las reivindica como una «hoja de ruta imprescindible» para que España tome «acciones concretas contra el genocidio que está perpetrando el gobierno de Israel». Son medidas, remarcan estas fuentes oficiales, que están «reclamando» los ciudadanos y que «no deben dilatarse más en el tiempo».
Desde fuera del Gobierno, Podemos denuncia que estamos ante un embargo «fantasma» y «fake» y tacha de «incomprensible» que por segundo martes consecutivo no haya noticias de ese real decreto. La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que un Gobierno «serio» tiene preparadas las iniciativas antes de anunciarlas pero que en el caso de Sánchez lo que se revela es que el presidente está más preocupado por «buscar titulares» que por tomar medidas.
En rueda de prensa en el Congreso, la dirigente morada ha acusado al presidente de no querer hacer «nada» para pararle los pies a Netanyahu y ha dicho que el Gobierno lleva 23 meses siendo «cómplice» del «genocidio» por su inacción contra Israel.
Belarra ha incidido en que el Gobierno está haciendo «electoralismo» con este asunto y ve un aroma de adelanto electoral en la estrategia propalestina de Sánchez. No obstante, ha lamentado la «enorme hipocresía» que representan sus acciones, puesto que,a la vez que alienta protestas contra La Vuelta, el Ejecutivo envía a la Policía Nacional a «reprimir» a los manifestantes.
España