<p class=»ue-c-article__paragraph»>La <a href=»https://www.elmundo.es/e/po/policia-nacional.html»>Policía Nacional</a> identificó en la tarde del domingo a un total de nueve personas condenadas por terrorismo de <strong>ETA</strong> que buscaban unirse a las reivindicaciones que terminaron por suspender la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. Según ha podido saber <strong>EL MUNDO</strong> todos ellos se habían desplazado hasta Madrid desde el País Vasco ex profeso para intentar «reventar» el evento deportivo. Algunos han estado en prisión por pertenecer a la <i>kale borroka</i>, causar desórdenes públicos y colaborar con la banda terrorista.</p>
La Guardia Civil localiza varios autobuses que llegaron desde el País Vasco a la Sierra de Madrid
La Policía Nacional identificó en la tarde del domingo a un total de nueve personas condenadas por terrorismo de ETA que buscaban unirse a las reivindicaciones que terminaron por suspender la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. Según ha podido saber EL MUNDO todos ellos se habían desplazado hasta Madrid desde el País Vasco ex profeso para intentar «reventar» el evento deportivo. Algunos han estado en prisión por pertenecer a la kale borroka, causar desórdenes públicos y colaborar con la banda terrorista.
Las identificaciones se produjeron en Callao. Además, los agentes también identificaron a varios hombres vinculados con el terrorismo yihadista con condenas cumplidas, tal como revelan fuentes de toda solvencia. En este último caso, los identificados residen en la capital y también buscaban unirse a las protestas que desembocaron en los altercados.
El Ministerio del Interior, por su parte, negó que se produjeran estas identificaciones. «No se produjo ninguna identificación con estos perfiles», zanjaron a este periódico desde el departamento de Fernando Grande-Marlaska. Sin embargo, las fuentes consultadas insisten en que estos hechos se produjeron y destacan el carácter «conflictivo y peligroso» de las personas a las que se identificó.
Asimismo, la Guardia Civil localizó a un numeroso grupo de personas que se desplazó desde el País Vasco en autobuses, en este caso, a la sierra de Madrid. La intención, especifican, era la de boicotear algunos tramos de la Vuelta Ciclista a España a su paso por algunos de sus municipios. Lo que más llamó la atención de los agentes fue la planificación del grupo.
«Estaban perfectamente organizados», añaden. Viajaron, detallan, en varios autobuses fletados con el «único objetivo» de «entorpecer» la Vuelta Ciclista. El germen de este movimiento -tanto de los identificados en Callao como en la sierra madrileña- se ubica en Bilbao. «Allí es donde se organizan los viajes, itinerarios y destinos finales», precisan.
Por este motivo, han sido «decenas» las personas investigadas provenientes de Euskadi aunque, eso sí, sin los graves antecedentes de los nueve interceptados en el centro de Madrid.
Estas intervenciones forman parte del dispositivo de seguridad creado para proteger el evento deportivo, que finalmente no pudo esquivar los altercados en la capital.
«En este momento se desconocen las intenciones reales que tenían pero el hecho de que fletaran autobuses y que se organizaran de manera tan precisa para llegar hasta Madrid nos hace ponernos en guardia», razonan desde la investigación. Destacan los antecedentes «contundentes y violentos» de los nueve identificados en el centro de la capital.
España