Skip to content
  viernes 19 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 19, 2025Bruselas exige a los Estados adelantar un año la desconexión del gas ruso tras las presiones de Trump septiembre 19, 2025Israel cierra la segunda vía de salida de Ciudad de Gaza y anuncia una ofensiva “sin precedentes” sobre la zona septiembre 19, 2025Ucrania recupera siete localidades y hace retroceder a las tropas rusas en Donetsk septiembre 19, 2025Los egiptólogos españoles descubren los faraones a los Reyes: «Ojalá España apueste por más que el fútbol» septiembre 19, 2025Jueces, fiscales y abogados denuncian la mala calidad de las nuevas pulseras: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente» septiembre 19, 2025Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden» septiembre 19, 2025Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho septiembre 19, 2025Maíllo (IU) avisa del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos» septiembre 19, 2025Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk septiembre 19, 2025La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  El PNV se asegura 5.000 megavatios más de potencia para sus grandes proyectos industriales
Economía

El PNV se asegura 5.000 megavatios más de potencia para sus grandes proyectos industriales

septiembre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El consejero de Industria Mikel Jauregi confirmó a media mañana de ayer al <i>lehendakari </i>Pradales que, como se comprometió Pedro Sánchez el pasado el pasado 15 de julio, Euskadi contaría con más potencia eléctrica en los próximos cinco años. Pradales colocó en el tapete de la negociación política la exigencia de 6.000 megavatios y, de momento, el País Vasco tiene el compromiso de que sean 5.000 megavatios más. Un incremento de potencia vital para desarrollar proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno a lo largo de la Ría de Bilbao y para competir por captar nuevas inversiones hasta ahora en el aire por la saturación de los nudos eléctricos vascos.</p>

Seguir leyendo

 Pedro Sánchez se compromete a mejorar 20 subestaciones y a construir cuatro nuevas  

Más noticias

Los empresarios lograron tumbar la reducción de jornada de Yolanda Díaz con «20 viajes a Waterloo» y la pasividad de Moncloa

septiembre 14, 2025

El PNV se asegura 5.000 megavatios más de potencia para sus grandes proyectos industriales

septiembre 16, 2025

Debut en la belleza: Louis Vuitton se adentra en el mundo del maquillaje

septiembre 12, 2025

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

septiembre 16, 2025

El consejero de Industria Mikel Jauregi confirmó a media mañana de ayer al lehendakari Imanol Pradales que, como se comprometió Pedro Sánchez el pasado el pasado 15 de julio, Euskadi contaría con más potencia eléctrica en los próximos cinco años. Pradales colocó en el tapete de la negociación política la exigencia de 6.000 megavatios y, de momento, el País Vasco tiene el compromiso de que sean 5.000 megavatios más. Un incremento de potencia vital para desarrollar proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno a lo largo de la Ría de Bilbao y para competir por captar nuevas inversiones hasta ahora en el aire por la saturación de los nudos eléctricos vascos.

«Euskadi ha conseguido un compromiso vital para la industria vasca y en los próximos años se invertirá una cantidad sin precedentes en nuestras redes eléctricas», celebró desde Madrid el consejero de Industria tras reunirse con el secretario de Estado de Energía Joan Groizard. Los cálculos realizados por el Gobierno vasco estiman en un aumento cercano a los 5.000 megavatios la actual potencia de 12.000 megavatios que ha dejado al 100% de la actual capacidad de transporte energético a territorios muy industrializados como Vizcaya y Álava mientras que Guipúzcoa roza la saturación con un 98%.

El compromiso del Ministerio de Sara Aagesen establece inversiones aún no cuantificadas para instalar 4 nuevas subestaciones en Euskadi y para aumentar la potencia de otras 20 en los próximos 5 años. «Euskadi supone el 23% del peso de la industria en la economía española; no asumir la inversión en redes eléctricas supone cierre de empresas», advirtió ya el pasado mes de mayo el entonces portavoz del PNV en el Congreso y hoy presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) Aitor Esteban. Desde entonces, la pinza Esteban-Pradales ha presionado al Ejecutivo de Sánchez públicamente al advertir que 70.000 empleos y 117 empresas peligraban. El lehendakari llegó a solicitar un ‘cupo’ energético para que las inversiones necesarias en la red vasca se financiaran por el Gobierno vasco y se descontaran de la aportación anual a Hacienda.

La presión para que el País Vasco tenga garantizada una mayor potencia en sus redes eléctricas se ha ejercido simultáneamente por el PNV y por el Gobierno vasco. Según desveló el lehendakari Pradales el 10 de septiembre, Sánchez se había comprometido a satisfacer la reclamación del País Vasco antes de que acabara el verano. «Estamos en la cuenta atrás», advirtió entonces Pradales con la información que ya la había facilitado su consejero Jauregi que durante el mes de agosto mantuvo al menos dos reuniones en la sede del Ministerio de Transición Ecológica en Madrid.

El acuerdo para ampliar la potencia de la red eléctrica vasca en los próximos cinco años beneficiará a las siderurgia, el vidrio y la fabricación de vehículos de motor. Además, respalda el ambicioso Corredor Vasco del Hidrógeno que agrupa 55 proyectos en el que se invertirán 900 millones de euros con la colaboración de grandes empresas energéticas y las instituciones vascas. El objetivo de este proyecto estratégico es generar 926 megavatios al año de energía renovable con electrolizadores que requieren de 132,5 megavatios de potencia.

Después de asegurarse el incremento de 5.000 megavatios, el Ejecutivo vasco pretende ahora lograr una «potencia adicional» para atraer nuevas inversiones con la potencia energética asegurada.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Junts asesta otra derrota simbólica a Yolanda Díaz una semana después de tumbar la reducción de jornada
El primer paso financiero de tus hijos: las mejores cuentas bancarias para menores
Leer más
Internacional

Bruselas exige a los Estados adelantar un año la desconexión del gas ruso tras las presiones de Trump

septiembre 19, 2025 7997
Internacional

Israel cierra la segunda vía de salida de Ciudad de Gaza y anuncia una ofensiva “sin precedentes” sobre la zona

septiembre 19, 2025 11859
Internacional

Ucrania recupera siete localidades y hace retroceder a las tropas rusas en Donetsk

septiembre 19, 2025 8402
Cultura

Los egiptólogos españoles descubren los faraones a los Reyes: «Ojalá España apueste por más que el fútbol»

septiembre 19, 2025 2057
Nacional

Jueces, fiscales y abogados denuncian la mala calidad de las nuevas pulseras: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente»

septiembre 19, 2025 1760
Cultura

Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden»

septiembre 19, 2025 1870
Cargar más
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

febrero 5, 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

febrero 19, 2025
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL

marzo 11, 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024

¡Viva la fiebre del oro!

septiembre 14, 2025
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

abril 25, 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

abril 1, 2025

El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei

septiembre 8, 2025

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

noviembre 2, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad