Skip to content
  martes 14 octubre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
octubre 14, 2025Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad octubre 14, 2025IBM inaugura el ordenador que sitúa a España en la carrera de la utilidad cuántica octubre 14, 2025Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición» octubre 14, 2025Israel cierra un periodo negro de su historia con el retorno de sus cautivos: “Por fin podremos respirar” octubre 14, 2025Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando octubre 14, 2025El Gobierno de Lecornu, amenazado a las pocas horas de nacer octubre 14, 2025Comienza el apagón de Windows 10: causas, consecuencias y qué hacer octubre 14, 2025BBVA y Sabadell pierden clientes en España en plena guerra por la OPA que vence esta semana octubre 14, 2025España tiene más proporción de mujeres jóvenes trabajando o buscando empleo que la UE, pero está por debajo para los hombres octubre 13, 2025Nexor, la nueva apuesta española del Ejército contra los drones
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  El Gobierno eleva un 30% las modificaciones de crédito, hasta 33.000 millones, para sortear la falta de Presupuestos
Economía

El Gobierno eleva un 30% las modificaciones de crédito, hasta 33.000 millones, para sortear la falta de Presupuestos

octubre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El <strong>Gobierno </strong>ha hecho <strong>modificaciones de crédito </strong>por <strong>33.086 millones</strong> de euros hasta julio, <strong>un 29,6%</strong><strong>más </strong>que en el mismo periodo del año pasado, para sortear la falta de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) actualizados y poder incrementar el gasto público, según el último informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).</p>

Seguir leyendo

 Afronta así necesidades de gasto en defensa, para pagar la deuda pública o hacer transferencias a la Seguridad Social, entre otros  

El Gobierno ha hecho modificaciones de crédito por 33.086 millones de euros hasta julio, un 29,6%más que en el mismo periodo del año pasado, para sortear la falta de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) actualizados y poder incrementar el gasto público, según el último informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

Esta es la vía a la que ha recurrido el Ejecutivo en los últimos dos años para poder gobernar sin cuentas, amparándose en una posibilidad contemplada en la Constitución. En 2024, las modificaciones de crédito hasta el séptimo mes del año ascendían a 25.525 millones de euros, frente a los 13.752 millones de euros del mismo periodo del año anterior, los 8.518 millones de euros de los primeros siete meses de 2022 y los 11.804 millones de euros del mismo periodo de 2021.

Más noticias

Macao, que quiere arrancarse la etiqueta de ser la capital del juego de Asia, abre el primer hospital-resort de lujo del mundo (dentro de un casino)

octubre 8, 2025

Multiópticas se pone las gafas ‘de lejos’: «La innovación abre nuevos mercados»

octubre 7, 2025

Endesa compra por 90 millones la comercializadora de energía de MasOrange y comercializará sus ofertas de fibra y datos móviles

septiembre 30, 2025

A la cima de las empresas se le rompió el amor que tenían por los cincuentones

octubre 8, 2025

El año 2020 fue una excepción por el impacto de la pandemia, que obligó al Gobierno a hacer modificaciones de crédito por 60.951 millones de euros de enero a julio para hacer frente a los gastos sobrevenidos.

Las modificaciones de crédito realizadas este año se han hecho para poder atender diferentes necesidades de gasto, como por ejemplo, el necesario para atender los compromisos de la Seguridad Social. Este subsector ha recibido transferencias corrientes del Estado que no estaban contempladas en los Presupuestos prorrogados de 2023 por valor de 7.154,9 millones de euros hasta julio. Esa cuantía se suma a los 38.770 millones de euros en transferencias corrientes que sí estaban consignadas en los PGE de 2023 para el conjunto del año.

Las comunidades, por su parte, han sido objetivo de modificaciones de crédito por 5.374 millones de euros no contemplados en las cuentas; mientras que las corporaciones locales han recibido 3.972 millones en transferencias.

El Gobierno también ha hecho modificaciones por 5.953 millones para poder acometer inversiones reales, por ejemplo en el campo de la defensa. A inversiones militares de infraestructura y otros bienes se han destinado 1.833 millones, mientras que a inversiones militares de funcionamiento operativo han ido 1.744 millones en los primeros siete meses del año.

Los gastos financieros han exigido también modificaciones, especialmente debido al coste de la deuda pública, que ha llevado al Gobierno a tener que ampliar crédito por 4.509 millones de euros ante el aumento del gasto vinculado a los intereses.

El marco legal español permite al Gobierno contar con margen de maniobra en situación de prórroga presupuestaria. Puede, por ejemplo, aprobar modificaciones de crédito como las que ha llevado a cabo, si bien para ello necesita respaldo jurídico, recursos financieros (fondos con cargo a los cuales ampliar el gasto o en su defecto nueva deuda) y los apoyos precisos en el Parlamento, que normalmente debe autorizar el aumento del gasto contemplado en leyes ordinarias, decretos leyes u otros instrumentos legislativos.

Aún así, el gasto público que se ejecuta vía modificación presupuestaria no goza de la transparencia con la que cuenta el gasto que queda recogido en el proyecto de Presupuestos, de ahí la queja sobre la inercia del Gobierno de gobernar sin cuentas.

Para 2026, el Ejecutivo debería haber llevado ya a las Cortes un proyecto de Presupuestos pero va muy atrasado en su preparación. Ni si quiera ha aprobado todavía en Consejo de Ministros el techo de gasto, paso fundamental para la elaboración de las cuentas. Aún así, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves desde Copenhague que acabarán presentándolos: «Estamos en ello. No hay ninguna novedad en el sentido de que nosotros vamos a cumplir con nuestra obligación constitucional. Los presentaremos y esperemos que sean unos mejores presupuestos que los que tenemos», aseveró. «Vamos a trabajarlo con mucha humildad, con mucha capacidad de diálogo, negociación y acuerdo», avanzó.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alemania afronta su cambio de modelo económico con miles de empleos en juego
Un clásico con formas redondeadas
Leer más
Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad
Destacados

Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad

octubre 14, 2025 5696
Ciencia

IBM inaugura el ordenador que sitúa a España en la carrera de la utilidad cuántica

octubre 14, 2025 3705
Cultura

Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición»

octubre 14, 2025 9346
Internacional

Israel cierra un periodo negro de su historia con el retorno de sus cautivos: “Por fin podremos respirar”

octubre 14, 2025 7619
Internacional

Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando

octubre 14, 2025 12131
Internacional

El Gobierno de Lecornu, amenazado a las pocas horas de nacer

octubre 14, 2025 14236
Cargar más

Israel pone fin a la flotilla con ayuda a Gaza al interceptar los barcos de la misión en aguas internacionales

octubre 2, 2025

Vox no rebaja sus exigencias presupuestarias pero evita presionar al PP sobre adelantos electorales

octubre 1, 2025

El PP vuelca su mensaje migratorio en la comunidad: «Vendrán votos del PSOE»

octubre 8, 2025
Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

Al Alba, la floristería de Almerimar que celebra cinco años llenos de arte, flores y emoción

octubre 10, 2025

De Tilly Norwood, la ‘actriz’ que no existe pero tiene representante en Hollywood, a los 68.000 millones que costará reconstruir Gaza (pese a ser la mitad de Madrid)

octubre 4, 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

El goteo de millonarios holandeses que ha catapultado al ‘top ten’ de los más ricos de España al pueblo alicantino de Aigües: «Somos los primeros sorprendidos»

octubre 1, 2025

El coste de echar de menos

octubre 9, 2025

La flotilla con ayuda para Gaza se prepara para una posible intervención del ejército de Israel en aguas internacionales

septiembre 30, 2025

Sánchez minimiza el incumplimiento presupuestario: «España avanza y es un éxito del Gobierno y de su política económica»

octubre 2, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad