<p>Los dos socios del Gobierno de coalición, <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> y <a href=»https://www.elmundo.es/espana/sumar.html»>Sumar</a>, han alcanzado un acuerdo que permitirá desbloquear la comisión de investigación del <a href=»https://www.elmundo.es/e/co/congreso-de-los-diputados.html»>Congreso</a> sobre lo sucedido en la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/dana.html»>dana</a>. Ambos partidos han pactado un plan de trabajo que incluirá dos fases: la primera sobre la emergencia y la segunda, sobre la reconstrucción. El vicepresidente de la comisión, <strong>Nahuel Molina</strong> (IU) ha precisado que entre los comparecientes figurará el presidente del Gobierno, <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a>, para intervenir en la segunda fase a fin de explicar las ayudas que el Ejecutivo está dando para la recuperación.</p>
Compromís atribuye a Carlos Mazón «no sólo la responsabilidad política, sino también la penal» por las 228 víctimas mortales. «Tiene que pagar por ello»
Los dos socios del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar, han alcanzado un acuerdo que permitirá desbloquear la comisión de investigación del Congreso sobre lo sucedido en la dana. Ambos partidos han pactado un plan de trabajo que incluirá dos fases: la primera sobre la emergencia y la segunda, sobre la reconstrucción. El vicepresidente de la comisión, Nahuel Molina (IU) ha precisado que entre los comparecientes figurará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para intervenir en la segunda fase a fin de explicar las ayudas que el Ejecutivo está dando para la recuperación.
Los dos partidos esperan que la comisión pueda emprender sus trabajos en noviembre. En la primera etapa comparecerán las víctimas, los técnicos y los miembros del Gobierno de la Generalitat a los que culpan de la tragedia. Así, será llamado el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. El diputado de Compromís-Sumar, Alberto Ibáñez, que ha dado cuenta junto a Molina del contenido del acuerdo, ha atribuido a Mazón «no sólo la responsabilidad politica de la negligencia criminal que acabó con la vida de 228 personas, sino también la responsabilidad penal». Y, ha añadido, «tiene que pagar por ello».
Para ambos diputados, es «urgente» la puesta en marcha de la comisión de investigación del Congreso porque «la del Senado es una pantomina y la de Les Corts está secuestrada».
Las comparecencias de los miembros del Gobierno central, entre las que se incluye en principio la del propio Sánchez, quedan para la última fase de trabajos de la comisión y el objetivo será explicar «todo lo que está haciendo» el Ejecutivo para la reconstrucción de lo asolado por la riada. «En ningún caso», han precisado, «Sánchez vendrá al mismo nivel que Mazón».
Los representantes de Sumar han emplazado al PP a apoyar la comisión, el plan de trabajo y la lista de comparecientes y, en caso de no hacerlo, «explicar por qué no quieren que comparezca Mazón y qué es lo que les da vergüenza».
El acuerdo, han recalcado los diputados de Sumar, es «global e incluye un pacto con el PSOE» que, según han aclarado, «no tiene ningún problema» para que comparezca el presidente del Gobierno, que vendrá en la fase de reconstrucción para «explicar todo lo que se está haciendo».
España