Publicada por Letrame Grupo Editorial, Sin Aire narra una odisea de supervivencia en un mundo donde respirar puede significar la muerte
El escritor zaragozano David Sánchez Lora regresa al panorama literario con Sin Aire, una novela de ciencia ficción apocalíptica que invita al lector a sumergirse en un escenario tan cercano como inquietante: un mundo en el que el aire exterior se vuelve mortal. Publicada por Letrame Grupo Editorial, la obra destaca por su ritmo trepidante, sus personajes realistas y una trama que plantea interrogantes sobre el amor, la resiliencia y la propia condición humana.
Un origen cinematográfico convertido en literatura
La historia de Sin Aire tiene un inicio particular. Concebida originalmente como el guion para un episodio piloto de una serie, el proyecto quedó en suspenso con la llegada de la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, lejos de abandonar la idea, David Sánchez Lora decidió transformarla en una novela que no solo conserva el espíritu visual y cinematográfico de su origen, sino que lo enriquece con la fuerza de la palabra escrita.
“Me inspiré en el universo de The Walking Dead, pero quise darle un giro más cercano a nuestra cultura y nuestra realidad. Buscaba una narrativa apocalíptica que se sintiera posible en nuestra vida cotidiana”, explica el autor.
Supervivencia, amor y giros inesperados
El protagonista de la novela es Marco, un hombre común que se enfrenta a una situación extraordinaria: encontrar y reunirse con su mujer y su hija en un mundo en el que respirar puede significar la muerte. Con ingenio y determinación, Marco se adentra en un camino lleno de obstáculos donde la confianza, la colaboración y la esperanza se convierten en las mejores armas para sobrevivir.
A su lado, el lector descubrirá a personajes memorables como Santy, el práctico y resolutivo “martillo de la caja de herramientas”; Yuna, una joven cuya evolución hacia guerrera resulta sorprendente; Iliam, versátil y con un carisma que esconde más de lo que aparenta; y Carla, una superviviente nata, capaz de resistir en los peores escenarios.
Más allá de la tensión y el suspense, Sin Aire ofrece una visión profundamente humana de la lucha por la vida y el reencuentro familiar. “Es una narración frenética, con giros inesperados y personajes que reaccionan como lo haríamos cualquiera de nosotros”, añade Sánchez Lora.
Una historia que engancha desde la primera página
La novela no se limita a recrear un escenario postapocalíptico, sino que introduce elementos de suspense y terror psicológico, logrando que cada capítulo plantee nuevas preguntas sin dar todas las respuestas. Esa estructura convierte a Sin Aire no solo en una obra autoconclusiva, sino en el inicio de una saga que promete expandirse en futuras entregas.
“Quiero que el lector sienta que está viviendo una serie en papel, que cada página es un episodio cargado de tensión y emoción. Mi sueño es que algún día esta historia llegue también a la pantalla”, confiesa el escritor.
Letrame Grupo Editorial: cómo publicar un libro y hacerlo llegar al público
En el proceso de cómo publicar un libro, David Sánchez Lora encontró en Letrame Grupo Editorial un aliado fundamental. La editorial, reconocida por su acompañamiento cercano a los autores, ha convertido Sin Aire en un proyecto sólido y profesional, garantizando tanto la calidad de la edición como la promoción inicial de la obra.
Publicar con Letrame Grupo Editorial ha permitido a Sánchez Lora dar un paso más en su carrera, tras sus anteriores títulos Falso dinero, falsa moral y La lista del fin del mundo. Para el escritor, trabajar con una editorial comprometida con nuevas voces ha sido “una experiencia enriquecedora y estimulante”.
Opiniones y primeras reacciones
Las primeras opiniones de los lectores coinciden en señalar que Sin Aire es una novela “fácil de leer y tremendamente adictiva”. Varios destacan que es un libro que “se devora de una sola sentada”, gracias a su ritmo ágil y a los constantes giros de guion que sorprenden hasta el final.
Otros comentarios resaltan la cercanía de los personajes y el trasfondo emocional que recorre toda la historia, convirtiendo lo que podría haber sido un simple relato de supervivencia en una reflexión sobre la fortaleza humana frente a la adversidad.
Una voz consolidada en la ciencia ficción apocalíptica
Con Sin Aire, David Sánchez Lora confirma su versatilidad como autor y abre una nueva etapa en su trayectoria literaria. Aunque ya había publicado dos obras, es en este género donde se adentra por primera vez, con la seguridad de que el público adecuado recibirá con entusiasmo su propuesta.
El escritor no oculta sus ambiciones: además de seguir escribiendo, sueña con que esta saga cruce fronteras y llegue a convertirse en una serie audiovisual. “Creo que Sin Aire es solo el comienzo de algo más grande. El género apocalíptico tiene aún muchas historias que contar, y quiero que mis lectores las vivan conmigo”.
Conclusión: respirar se convierte en un lujo
Sin Aire es más que una novela de ciencia ficción apocalíptica. Es una invitación a imaginar cómo reaccionaríamos en un mundo donde lo más básico —respirar— puede significar la muerte. Es también una historia de amor, familia y esperanza, con un trasfondo humano que conecta con el lector desde la primera página.
De la mano de Letrame Grupo Editorial, David Sánchez Lora ofrece una obra que no solo entretiene, sino que plantea preguntas profundas sobre la supervivencia, la resiliencia y la conexión entre las personas en tiempos de crisis. Una lectura imprescindible para los amantes del suspense, la ciencia ficción y las emociones intensas.