Skip to content
  martes 14 octubre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
octubre 14, 2025Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad octubre 14, 2025IBM inaugura el ordenador que sitúa a España en la carrera de la utilidad cuántica octubre 14, 2025Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición» octubre 14, 2025Israel cierra un periodo negro de su historia con el retorno de sus cautivos: “Por fin podremos respirar” octubre 14, 2025Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando octubre 14, 2025El Gobierno de Lecornu, amenazado a las pocas horas de nacer octubre 14, 2025Comienza el apagón de Windows 10: causas, consecuencias y qué hacer octubre 14, 2025BBVA y Sabadell pierden clientes en España en plena guerra por la OPA que vence esta semana octubre 14, 2025España tiene más proporción de mujeres jóvenes trabajando o buscando empleo que la UE, pero está por debajo para los hombres octubre 13, 2025Nexor, la nueva apuesta española del Ejército contra los drones
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  ‘La suerte’: la serie sobre toros que incluso los más contrarios a los toros necesitaban
Cultura

‘La suerte’: la serie sobre toros que incluso los más contrarios a los toros necesitaban

octubre 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Es difícil contar España sin hablar de fútbol y toros, pero nuestro cine y nuestra televisión evitan esos mundos desde siempre. <strong>Y es que el balompié y la tauromaquia son fenómenos difíciles de convertir en ficción</strong>. Se ha intentado a veces y no tengo claro que haya salido bien, así que quizá haya que asumir que, como dijo el torero, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.</p>

Seguir leyendo

 Los dos protagonistas, interpretados por un Ricardo Gómez aventurero y un Óscar Jaenada magnético, son respetables y ridículos, lógicos y absurdos, reconocibles y marcianos. ¿Las dos Españas?  

Es difícil contar España sin hablar de fútbol y toros, pero nuestro cine y nuestra televisión evitan esos mundos desde siempre. Y es que el balompié y la tauromaquia son fenómenos difíciles de convertir en ficción. Se ha intentado a veces y no tengo claro que haya salido bien, así que quizá haya que asumir que, como dijo el torero, lo que no puede ser no puede ser y además es imposible.

Más noticias

Radiografía de los ganadores del Nobel de Literatura: «Deben aunar una autoridad intelectual, moral y estética»

octubre 8, 2025
Clara Isabel Landeta Rodríguez presenta Mi pirata y yo: una historia de amor contada como leyenda

Clara Isabel Landeta Rodríguez presenta Mi pirata y yo: una historia de amor contada como leyenda

septiembre 30, 2025

Los coordinadores de intimidad llegan al teatro: «Ya no vale la excusa de ser un actor muy apasionado para meter mano o dar un beso con lengua»

octubre 13, 2025

Un fantasma en la batalla: ETA desde el corazón de un thriller modélico, vibrante y hondo (****)

octubre 2, 2025

La suerte, recién estrenada por Disney+, cuenta España bastante bien. Lo hace a través de la relación de dos personajes en principio incompatibles: un taxista y un torero. Pero no cualquier taxista o cualquier torero. David (Ricardo Gómez) conduce un taxi mientras prepara oposiciones; el Maestro (Óscar Jaenada) es una estrella de los ruedos, enigmático, extravagante y menos obvio de lo que podría parecer. O más, y quizá su estrafalario mundo no lo sea tanto. Simplemente, David (y muchos espectadores, yo el primero) lo ven así, fruto de unos prejuicios tan arraigados como los que el Maestro y su entorno tienen sobre un chaval que, entre carrera y carrera, recita la legislación española. Los dos son lógicos y absurdos, respetables y ridículos, reconocibles y marcianos. Depende de cuál esté a tu lado mientras miras al otro.

¿Las dos Españas? Podría ser.

Escrita por Pablo Guerrero, Paco Plaza y el engrasado tándem formado por Diana Rojo y Borja Glez. Santaolalla, La suerte. Una serie de casualidades (ese es su título completo) es una serie de contrarios: rara y accesible, gamberra y tradicional, intensa y divertidísima. ¿El truco? Que va de toros pero no va de toros. Salen toros pero no como uno se imagina. La suerte cuenta España (perdón: Españas) sin intentarlo demasiado fuerte.

Todo comienza la noche en la que la cuadrilla del Maestro entra en el taxi de David. Uno de ellos necesita ir a un hospital, pero ahí no terminará la loca aventura del opositor taxista, pues ese primer servicio se convertirá en algo parecido a un contrato. Sin comerlo ni beberlo. David pasa a ser un satélite más del sistema solar de la estrella Maestro.

La suerte es una serie convencional en la misma medida en la que Ricardo Gómez es un actor comodón. Es decir, entre poco y nada. Superadísimo ya el Carlitos de Cuéntame cómo pasó, Gómez es un intérprete aventurero, con una carrera interesantísima y decisiones artísticas que realmente lo son. Y mira que yo tengo mis dudas con eso de considerar la interpretación como un arte. Y con el toreo, ni te cuento. La suerte no aclara mis dudas. De hecho creo que la serie misma opera en un terreno parecido.

Sus guionistas se niegan a ridiculizar el mundo del Maestro (y hay margen, vaya si lo hay), pero tampoco se postran ante su frágil estrellato. Esa dualidad (otra más) está en la interpretación de Óscar Jaenada, el actor con más cara de torero de España, excluyendo, por motivos obvios, a Óscar Higares. El Maestro de Jaenada es magnético. Está entre la Ava Gardner de Arde Madrid (esa Debi Mazar icónica) y Keith Richards con montera. Cómo no va a quedar David fascinado por semejante personaje. David o cualquiera. Y cómo no vamos a entrar los espectadores, taurinos o no, jaenaders o no, en La suerte.

Solo hay una cosa mejor que una serie que esperas con ansias y, cuando llega, te gusta: una serie que no esperabas y que, cuando te acercas a ella, te atrapa. Escrita, dirigida e interpretada con tanto pulso como desvergüenza (vivan Pedro Bachura y Carlos Bernardino), La suerte es esa serie sobre los toros que yo necesitaba. Jamás pensé que escribiría esto.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Muere Diane Keaton, musa de Woody Allen e icono del nuevo Hollywood
El mapa de los retrasos del Cercanías: casi dos días al año perdidos esperando al Rodalies en Barcelona
Leer más
Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad
Destacados

Zaid Carreño Díaz revive una generación perdida en una novela brillante que late entre memoria y verdad

octubre 14, 2025 5696
Ciencia

IBM inaugura el ordenador que sitúa a España en la carrera de la utilidad cuántica

octubre 14, 2025 3705
Cultura

Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición»

octubre 14, 2025 9346
Internacional

Israel cierra un periodo negro de su historia con el retorno de sus cautivos: “Por fin podremos respirar”

octubre 14, 2025 7619
Internacional

Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando

octubre 14, 2025 12131
Internacional

El Gobierno de Lecornu, amenazado a las pocas horas de nacer

octubre 14, 2025 14236
Cargar más

Así repartían Koldo García y su esposa el dinero negro a Ábalos: «Apunta 1.800, jefe b; apunta 800, jefe a»

octubre 11, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025
Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad

Edwin Aguilar Acuña lanza su nueva novela de misterio y espiritualidad

mayo 13, 2025
Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

Carlos Eduardo García Espinoza lanza una mirada transformadora sobre la salud mental a través de su primer libro

mayo 5, 2025
La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

La autora chilena Jennifer Ly Obregón Reyes presentó su primer libro en la parada de Letrame durante la Diada de Sant Jordi

abril 25, 2025

Dexter, la enésima resurrección

octubre 4, 2025
Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto

mayo 14, 2025
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

marzo 28, 2025

Una nueva flotilla de 11 barcos navega desde Italia rumbo a Gaza y espera llegar en dos días

octubre 3, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad