<p>La Fiscalía de Madrid atribuye a <a href=»https://www.elmundo.es/espana/leire-diez.html»>Leire Díez</a>, presunta <i>fontanera </i>del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> imputada por delitos de cohecho y tráfico de influencias, una actividad «continua y coordinada» para desacreditar al jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) -en concreto al responsable de la Unidad de Delitos Económicos, el teniente coronel <strong>Antonio Balas</strong>- y al titular de la Fiscalía Anticorrupción, <strong>Alejandro Luzón</strong>. El Ministerio Público llega a esta conclusión tras examinar la denuncia en contra de Díez que investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid.</p>
Atribuye a la conocida como ‘fontanera’ del PSOE un «plan delictivo» y subraya que «es determinante que hablara en nombre del Estado»
La Fiscalía de Madrid atribuye a Leire Díez, presunta fontanera del PSOE imputada por delitos de cohecho y tráfico de influencias, una actividad «continua y coordinada» para desacreditar al jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) -en concreto al responsable de la Unidad de Delitos Económicos, el teniente coronel Antonio Balas– y al titular de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón. El Ministerio Público llega a esta conclusión tras examinar la denuncia en contra de Díez que investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid.
La querella se nutre de unos vídeos grabados en el despacho del abogado Jacobo Teijelo, considerado el letrado de las cloacas del PSOE y uno de los defensores de Santos Cerdán, en los que aparece Díez y también el empresario Javier Pérez Dolset planteándose estrategias para difamar a la UCO, la unidad que investiga al entorno íntimo de Pedro Sánchez por delitos de corrupción.
Con la intención de «liderar un plan delictivo», prosigue la Fiscalía, Leire Díez «concertó una serie de reuniones con personas que pudieran colaborar a cambio de favores explícitos» para desprestigiar «personal y profesionalmente» a ambos profesionales. Para ello, contó con la colaboración de Dolset y de otro empresario llamado Pere Rusiñol.
La ex militante socialista y los dos empresarios señalados, abunda el Ministerio Público, «tratan presuntamente de manipular pleitos heterogéneos que unas veces afectan a políticos y otras a empresarios». «Colaborarían en un plan delictivo unidos por la coincidencia y necesidad de denigrar a las dos instituciones mencionadas – UCO y Fiscalía Anticorrupción- provocando así nulidades y descrédito de los investigadores oficiales en los pleitos que a cada uno de los denunciados le interesan», añade.
La Fiscalía insiste en la necesidad de investigar a Díaz, Dolset y Rusiñol «de manera conjunta». «También es fundamental en este caso y merece especial atención la singularidad de que estas presuntas ofertas de soborno tienen como fuerza principal, que les da credibilidad, la supuesta apariencia que ha conseguido crear la señora Leire Díez de que ella habla en nombre de determinadas instancias del Estado. Esto es determinante», zanja la Fiscalía de Madrid.
España
