Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 3, 2025Alejandra O’Sullivan nos invita a descubrir “La tumba de Arán”, una aventura humana en el corazón del mundo antiguo noviembre 3, 2025Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro” noviembre 3, 2025José Luis Aguilera González reflexiona sobre la vida y la eternidad en su nueva obra “Tres personajes desde el azul en busca de autor” noviembre 3, 2025Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  Sólo Joaquín Sabina puede explicar Madrid
Cultura

Sólo Joaquín Sabina puede explicar Madrid

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>»Este es mí Madrid», zanjó <strong>Joaquín Sabina</strong> antes de cerrar el concierto que había arrancado con <i>Yo me bajo en Atocha</i> y su sucesión de estampas, cada vez más remotas, de la capital. En ese demostrativo «este» cabe todo lo que es una ciudad que contiene multitudes, tan empecinada en que la detesten con razón los que no viven, o malviven, en ella como en que sigamos queriéndola sin medida los privilegiados a los que aún no ha expulsado su transformación en parque de atracciones para ricos.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

Colaboraciones, temas exclusivos y temática mística: todos los detalles sobre Lux, el nuevo disco de Rosalía

octubre 21, 2025

El PP usará su mayoría absoluta en el Senado para sortear el «bloqueo» de Urtasun en la Comisión de Cultura

octubre 21, 2025

Algo que debo a Valeria Castro

octubre 20, 2025

El arrepentimiento del exilio republicano: «La izquierda pensaba que iba a ganar cualquier guerra civil»

octubre 23, 2025

 El vapuleo a Madrid se basa en un error: convertir la parte que son sus élites, plagadas de horteras de bolera, en el todo que es una ciudad absolutamente inasible  

«Este es mí Madrid», zanjó Joaquín Sabina antes de cerrar el concierto que había arrancado con Yo me bajo en Atocha y su sucesión de estampas, cada vez más remotas, de la capital. En ese demostrativo «este» cabe todo lo que es una ciudad que contiene multitudes, tan empecinada en que la detesten con razón los que no viven, o malviven, en ella como en que sigamos queriéndola sin medida los privilegiados a los que aún no ha expulsado su transformación en parque de atracciones para ricos.

El vapuleo a Madrid se basa en un error: convertir la parte que son sus élites, plagadas de horteras de bolera y advenedizos, en el todo que es su alma absolutamente inasible. Ese Madrid de Sabina aún existe, aunque se difumina en una ciudad cuyo principal rasgo de personalidad es que no tiene ninguna. O, mejor dicho, las tiene todas. Juntas y no revueltas. Hay un Madrid para cada persona y por eso, diga lo que diga Isabel Díaz Ayuso, nos seguimos encontrando constantemente con nuestros ex, porque todos hemos cogido nuestros trocitos y convertido la metrópoli en un pueblo. Nuestro pueblo.

Mi Madrid no es el de Sabina ni el de la presidenta, es sólo mío y del puñado de personas que protagonizan mi película. Ha cambiado con los años, de los botellones en la plaza del Dos de Mayo, la Malasaña abierta hasta el amanecer, las hamburguesas del Lozano, La Metralleta, Crisis Comics y mi Vicente Calderón a los cócteles en Santos y desamparados y 1862, el Moloko, las chuletillas de conejo de La Catapa, las noches de otoño en Argumosa y las mañanas de museos con los niños. De unos amigos a otros diferentes aunque sean los mismos. No han cambiado el Atleti ni, diga lo que diga Marcos Llorente, el cielo. No es poco.

Y nunca olvido que a su alrededor están el Bernabéu, el trampantojo de las urbanizaciones de pádel del norte, Las Ventas, los restaurantes ‘canallitas’, la resurrección de las discotecas clasistas, los barrios vendidos al mejor postor… Lugares que detesto o no pisaré nunca, pero que me encanta que existan porque, como el mejor videojuego de mundo libre, permiten que cada persona construya Madrid como le dé la gana. Ni mejor ni peor, sólo suya.

Adoro mi ciudad, pero no me siento especial por ser de aquí. Es más, ni siquiera creo que ser madrileño sea una categoría firme. ¿Por qué? Piénsenlo, ¿puede un tío de Úbeda serlo más que cualquier madrileño? Claro que puede. Ahí está Sabina, que lleva casi 50 años explicando en qué consiste Madrid: en un montón de estampas independientes, inconexas, inexplicables… Un collage hecho por un niño de 10 años que, por una casualidad cósmica, acaba resultando hermoso.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Charo García, la actriz que debutó a los 90 años de la mano de Daniel Guzmán: «Este hombre saca de mí el lado sinvergüenza», decía
La ‘comisión Koldo’, receta de la ‘chistorra’
Leer más
Alejandra O’Sullivan nos invita a descubrir “La tumba de Aran”, una aventura humana en el corazón del mundo antiguo
Destacados

Alejandra O’Sullivan nos invita a descubrir “La tumba de Arán”, una aventura humana en el corazón del mundo antiguo

noviembre 3, 2025 7537
Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro”
Destacados

Ignacio Rabadán Capilla sorprende con “Sombras en Ámsterdam: La caza del Espectro”

noviembre 3, 2025 4170
José Luis Aguilera González reflexiona sobre la vida y la eternidad en su nueva obra “Tres personajes desde el azul en busca de autor”
Destacados

José Luis Aguilera González reflexiona sobre la vida y la eternidad en su nueva obra “Tres personajes desde el azul en busca de autor”

noviembre 3, 2025 13820
Ciencia

Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron

noviembre 3, 2025 10123
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Cargar más

Las cuentas pendientes de Andrés Mountbatten Windsor: la decisión de Carlos III no acaba con el problema

octubre 31, 2025
Orlando Daza Saavedra firma su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Orlando Daza Saavedra firmó su libro Erótico en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

La casa real británica presiona al príncipe Andrés para que abandone la mansión de Windsor donde vive gratis

octubre 25, 2025

El Gobierno de Juanma Moreno aprueba los últimos presupuestos de la legislatura

octubre 28, 2025
Ana Victoria Barresi presenta su primer libro "En sincronía", un viaje hacia el despertar personal

Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal

febrero 10, 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

marzo 10, 2025

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

septiembre 19, 2024
Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: 'La bella desconocida'

Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’

febrero 19, 2025

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

octubre 1, 2024

La Fiscalía atribuye a Leire Díez un «plan delictivo»: «Buscan denigrar a la UCO y al fiscal Anticorrupción»

octubre 21, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad