<p class=»ue-c-article__paragraph»><a href=»https://www.elmundo.es/e/jo/jose-luis-abalos.html»>José Luis Ábalos</a> se reunió con <strong>Leire Díez</strong> en al menos una ocasión a petición de la conocida como <i>fontanera </i>del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE </a>para abordar su situación judicial. El encuentro entre el ex ministro de Transportes y la ya ex militante socialista tuvo lugar en el despacho del abogado del primero en Madrid durante la pasada primavera a petición expresa de Díez, que se interesó por la situación del ex alto cargo socialista.</p>
El ex ministro accedió a reunirse con Díez en el despacho de su abogado al considerarla emisaria de Ferraz. La ex militante, que ofreció «coordinar» toda la defensa, asegura que acudió «como periodista»
José Luis Ábalos se reunió con Leire Díez en al menos una ocasión a petición de la conocida como fontanera del PSOE para abordar su situación judicial. El encuentro entre el ex ministro de Transportes y la ya ex militante socialista tuvo lugar en el despacho del abogado del primero en Madrid durante la pasada primavera a petición expresa de Díez, que se interesó por la situación del ex alto cargo socialista.
Ábalos accedió a la cita y se encontró, según aseguran a EL MUNDO fuentes que intervinieron en los contactos, con una Díez que le explicó que actuaba «en nombre del partido», por mandato de Santos Cerdán, y que le ofreció colaboración para neutralizar las pesquisas judiciales contra él y «desmontar todas las actuaciones» del caso Koldo relativas a lo que ella llamó «una operación política» de unos investigadores «absolutamente politizados».
Las mismas fuentes indican que la fontanera aseguró que «el 1 está al tanto», en referencia a Pedro Sánchez, pero Ábalos no le dio crédito. Díez también citó a Cerdán como conocedor e impulsor de sus pesquisas. Entonces, la fontanera ofreció a Ábalos «coordinar» toda la estrategia de defensa de la causa, también la de Koldo García Izaguirre, a cambio de desmontarla. Es decir, si se mantenían en silencio, sin hablar con la prensa, para no perjudicar al PSOE. Y siguiendo sus instrucciones. ¿Y cómo le prometió «desmontar» el caso? Demostrando que se habían producido «investigaciones extrajudiciales» tras la que identificó a las «cloacas» del Estado. Ábalos, según fuentes conocedoras, no lo vio claro y rechazó el ofrecimiento.
Por su parte, Díez admite a este periódico la existencia de dicho «encuentro» pero niega tanto que fuera mandatada por la cúpula del PSOE como que le ofreciera ayuda a Ábalos. Sostiene que el motivo real de la visita al despacho de abogados fue «una investigación periodística» que estaba realizando sobre la aseguradora ING y que aprovechó que el ex ministro se encontraba allí para verse con él y preguntarle «qué tal estaba» y «cómo estaba llevando» el denominado caso Koldo. Admite, asimismo, que habló con Ábalos de las «cloacas del Estado» pero «de las pasadas, no de las presentes» y que la conversación fue muy superficial.
Una vez más, los interlocutores con los que se reunió en esas mismas fechas la fontanera coinciden en un relato muy similar que, sin embargo, ella niega y circunscribe a una labor de «periodismo de investigación» en la que reivindica su «derecho» a reunirse con quien necesite y a preservar la confidencialidad de sus conversaciones. El entorno de Ábalos precisa que no tuvo ningún contacto más con Díez al comprobar que no se concretaron ninguno de sus ofrecimientos y añaden que «la reunión acabó muy mal», extremo que la ex militante socialista también rechaza. La cita con Ábalos se enmarca en unos meses en los que llevó a cabo también un acercamiento a su ex asesor, Koldo García, tal y como desveló este periódico.
En el caso de este último, Díez le pidió a través de mensajes de Whatsapp intercambiados el pasado mes de enero información sensible contra la Guardia Civil y que fuera especialmente precavido con las comunicaciones que mantenían entre ambos.
España
