OpenAI, la entidad pionera en desarrollar la inteligencia artificial, ha dado un nuevo paso para convertirse en una empresa que empiece a rentabilizar sus hallazgos. Nacida como una entidad de investigación, una organización sin fines de lucro para desarrollar la IA, se reestructura para crear una empresa tradicional, denominada OpenAI Group PBC, con el objetivo de empezar a ganar dinero y la capacidad de salir a Bolsa en busca de los ingentes recursos que necesita para seguir desarrollando la IA.
La organización sin fines de lucro se convierte en una empresa tradicional
La organización sin fines de lucro se convierte en una empresa tradicional


OpenAI, la entidad pionera en desarrollar la inteligencia artificial, ha dado un nuevo paso para convertirse en una empresa que empiece a rentabilizar sus hallazgos. Nacida como una entidad de investigación, una organización sin fines de lucro para desarrollar la IA, se convierte ahora en una empresa tradicional con el objetivo de empezar a ganar dinero y la capacidad de salir a Bolsa en busca de los ingentes recursos que necesita para seguir desarrollando la IA.
Microsotf, que tiene una inversión significativa en OpenAI, tendrá una participación del 27% en la nueva empresa, por un valor aproximado de 135.000 millones de dólares (el equivalente a unos 115.800 millones de euros), según informó la compañía este martes a través de un comunicado.
El cofundador y CEO de OpenAI, Sam Altman, no obtendrá una participación en la compañía recientemente reestructurada, según adelantó Reuters.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Corresponsal en Washington. Ha sido redactor jefe de Economía y Negocios. Antes, contó las consecuencias de la crisis financiera y de los años de los ajustes presupuestarios. Aprendió el oficio durante su paso por la información local de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Tecnología en EL PAÍS


