Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 3, 2025Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Inquietud en el PSOE ante la «nueva etapa» que abre Junts tras la ruptura: «No va a ser fácil»
Nacional

Inquietud en el PSOE ante la «nueva etapa» que abre Junts tras la ruptura: «No va a ser fácil»

octubre 28, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>En La Moncloa, aunque se afanan por trasladar «tranquilidad», la sensación es que caminan a ciegas. Al menos, por ahora. <strong>Carles Puigdemont</strong> les ha puesto un pañuelo sobre los ojos y no saben si van a darse un golpe o a poder caminar sin trastabillarse con nada. La <i>gallinita ciega</i> de la gobernabilidad. Sobre <strong>Moncloa </strong>y <strong>Ferraz </strong>hay niebla de incertidumbre sobre cómo va a materializar Junts la ruptura, porque hasta ahora, incluso en los peores momentos se mantenían cauces de comunicación y las reuniones en Bruselas. Y, además, ahora tampoco está <strong>Santos Cerdán</strong>, el interlocutor principal, en prisión por la <i>trama Koldo</i>. «Vamos a verlo, hay que ir paso a paso», señalan fuentes gubernamentales.</p>

Seguir leyendo

 Hasta en los peores momentos, siempre hubo cauces de comunicación entre ambas partes. Ahora, tras la ruptura de Puigdemont, y con Cerdán en prisión, los socialistas deben resituarse.  

Más noticias

Una deuda de comunidad y la subasta de su piso: la historia del octogenario que se quitó la vida cuando iban a desahuciarlo

octubre 23, 2025

La gran paradoja de Montero: se aferra a la crisis del PP por los cribados pese a su propio pasado de recortes sanitarios

octubre 24, 2025

Sánchez, fuera del «grupo de Washington»: los países que acompañaron a Zelenski a Estados Unidos lideran Europa

octubre 21, 2025

Todo el PP espera impaciente la dimisión de Mazón: «Ya ha hecho bastante daño, ahora lo que hace falta es que su penosa gestión no arrastre al partido en otros lugares»

noviembre 1, 2025

En La Moncloa, aunque se afanan por trasladar «tranquilidad», la sensación es que caminan a ciegas. Al menos, por ahora. Carles Puigdemont les ha puesto un pañuelo sobre los ojos y no saben si van a darse un golpe o a poder caminar sin trastabillarse con nada. La gallinita ciega de la gobernabilidad. Sobre Moncloa y Ferraz hay niebla de incertidumbre sobre cómo va a materializar Junts la ruptura, porque hasta ahora, incluso en los peores momentos se mantenían cauces de comunicación y las reuniones en Bruselas. Y, además, ahora tampoco está Santos Cerdán, el interlocutor principal, en prisión por la trama Koldo. «Vamos a verlo, hay que ir paso a paso», señalan fuentes gubernamentales.

Cerdán era el cordón umbilical con Junts, en concreto con Jordi Turull, secretario general de Junts. Pero luego había interlocución con Carles Puigdemont en Suiza, donde el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha tenido protagonismo; y a nivel parlamentario entre El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y Miriam Nogueras, portavoz parlamentaria de los independentistas.

Ahora, las fuentes socialistas consultadas ni siquiera saben «si se va a producir una nueva etapa» y cómo puede ser. Porque aunque la consigna dentro del Gobierno es que la ruptura «no cambia nada», porque Junts no era «un socio de gobierno estándar» y van a tener que seguir «trabajando cada votación», el no saber a qué se enfrentan genera intranquilidad y desasosiego entre los socialistas. «Ahora tenemos que ir paso a paso. No va a ser facil», admiten las personas consultadas.

Puigdemont solemnizó el paso a la «oposición» de Junts, pese a que desde hace tiempo los independentistas han ejercido este rol y lo reivindicaban cada vez que se les preguntaba. «¿Cuándo ha habido una mayoría de investidura, si hemos tenido que picar piedra desde el principio y ellos proclamaban que no eran socios nuestros?», reflexionan en alto miembros del Ejecutivo. «El Gobierno no podrá gobernar», sentenció el prófugo de la Justicia, al tiempo que añadía, sobre negociaciones con los socialistas: «Si beneficia a Cataluña, hablaremos; si no, hasta luego».

«Tenemos que ver el escenario. Siempre ha habido cauces de comunicación. Lo primero es ver si estamos en una nueva etapa o no», reflexionan fuentes socialistas. De momento, este miércoles, el Congreso votaba una proposición de ley del PSOE para elevar de 200 a 500 euros la multa por parar o estacionar en plazas reservadas para personas con discapacidad. Junts optó por la abstención. La iniciativa salió adelante.

Ante un escenario incierto que se desbrozará sobre la marcha, La Moncloa se conjura para seguir, aunque sea a ciegas: «Vamos a llegar a 2027». El Gobierno busca dar una pincelada de normalidad al hecho de que uno de los partidos sobre los que descansa la gobernabilidad de España haya decidido romper toda relación. Quieren seguir caminando en medio del vendaval que los zarandea. Pero los números son tozudos, y sin los votos de los independentistas catalanes no hay opción de aprobar nada en el Congreso, y ya se desvanece casi por completo la utopía de los Presupuestos. «No infravaloren la capacidad de diálogo y persuasión de este Gobierno», ha expuesto Pilar Alegría, portavoz del Ejecutivo, tras la reunión del Consejo de Ministros.

En un contexto donde se pone de relieve la fragilidad y debilidad parlamentaria de la coalición de Gobierno, que ni siquiera es capaz de poner fecha para la presentación de unos Presupuestos que insiste en querer impulsar pese a estar abonados al fracaso, se intenta dar un barniz de estabilidad y certidumbre cuando son más las preguntas que las respuestas. «Este Congreso nació complejo y fraccionado», ha apuntado Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y Justicia. «Hemos ganado el 88% de las votaciones y hemos aprobado 45 leyes en esta legislatura. Comparen con los parlamentos autonómicos», ha descrito, en ese propósito de presentar que el barco sigue a flote pese a las vías de agua.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La dana, la tragedia más costosa de la historia para las aseguradoras: 3.800 millones de euros en indemnizaciones para viviendas, coches y empresas arrasadas
Vox se volcará en Extremadura y confía en tener «más fuerza» parlamentaria para defender su programa ante Guardiola
Leer más
Ciencia

Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron

noviembre 3, 2025 10123
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Cargar más

El Tesoro de Estados Unidos sanciona a Petro alegando vínculos con el narcotráfico

octubre 24, 2025

Los números de la soledad del PSOE: Junts decantó la mitad de las iniciativas del Gobierno de Sánchez en dos años

octubre 27, 2025
Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

Eva Mera publica una nueva obra profundamente humana y poética

abril 7, 2025

El PP mantiene la indefinición sobre el futuro de Mazón mientras el ‘president’ refuerza su trinchera en Valencia

octubre 30, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025
Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

junio 6, 2025

Enrique Polo de Lara (Salesforce): «Los agentes de IA van a permitir a la pyme dar el servicio de una empresa grande»

octubre 29, 2025
Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

Nerea Bustos firma ejemplares de su novela en el stand de Letrame en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

octubre 31, 2024
José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

José Manuel Pino Agudelo conmueve con su nueva novela sobre la migración, el humor y la supervivencia urbana

marzo 28, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad