<p><strong>Felipe VI </strong>lanzó dos mensajes en el funeral homenaje que el Estado rindió a los <strong>237 fallecidos</strong> de la <strong>dana </strong>hace un año en la provincia de <strong>Valencia </strong>y en <strong>Letur </strong>(Albacete). La prioridad en sus gestos y su discurso fue arropar a los familiares y mostrarles su «cariño, personal y de toda España», pero no dejó de pedir dos cosas que quienes perdieron a sus seres queridos no cesan de reclamar: investigación y el fin del debate partidista entre instituciones.</p>
El Rey, junto a doña Letizia, arropó cariñosamente a los familiares y les mostró su apoyo «ahora y siempre». «Todos deseamos que algo así no vuelva a ocurrir», reclamó.
Felipe VI lanzó dos mensajes en el funeral homenaje que el Estado rindió a los 237 fallecidos de la dana hace un año en la provincia de Valencia y en Letur (Albacete). La prioridad en sus gestos y su discurso fue arropar a los familiares y mostrarles su «cariño, personal y de toda España», pero no dejó de pedir dos cosas que quienes perdieron a sus seres queridos no cesan de reclamar: investigación y el fin del debate partidista entre instituciones.
El Rey reclamó que se sigan «analizando las causas y circunstancias de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes y evitar o minimizar en lo posible sus peores consecuencias». A eso sumó el mensaje de unidad: «Todos deseamos que algo así no vuelva a ocurrir. Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita«.
El jefe del Estado, que junto a la Reina Letizia ha visitado hasta en nueve ocasiones las localidades arrasadas por la dana, algunas con agenda pública o tras de manera privada con su familia, expresó su «cariño, personal y de toda España» a las víctimas.
«Lo que ocurrió ese día, esa noche, y lo que siguió, nos trae a todos recuerdos tremendamente duros y sobrecogedores», recordó. La dana dejó «una destrucción desoladora y decenas de miles de damnificados, un inmenso dolor -muchísimo dolor- que todavía sentimos y seguiremos sintiendo; vosotros, familiares y amigos de las víctimas, de una forma que no puedo siquiera describir; nosotros, la sociedad, como una profunda sensación de pérdida«.
Felipe VI, que conoció muchas de las historias de los fallecidos a través de los familiares que se les acercaron antes y después del acto, reiteró el «sentimiento de dolor sincero que me une, que nos une, a vosotros -a familiares, amigos y seres queridos- y que os acompaña con todo cariño en vuestro duelo. La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros», aseguró, deseando que sus palabras ejercieran como un abrazo «para quienes tanto perdieron, para quienes ayudaron y siguen haciéndolo, para quienes tratan de sobreponerse, para quienes aún buscan sus fuerzas en los recuerdos».
«Un abrazo que supere barreras, que nos una en la esperanza, que nos reconforte a todos, aunque sea levemente, y que os recuerde que no estáis solos. Qué difícil es transformar las palabras en abrazos… pero, aun así, desde el corazón, es lo que la Reina y yo intentamos hacer. Que nuestro abrazo lleno de cariño, de respeto y deseo de consuelo, os Ilegue y os envuelva siempre», zanjó.
España
