Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 4, 2025Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd noviembre 4, 2025La filtración de un vídeo con torturas a un palestino acaba beneficiando a Netanyahu noviembre 4, 2025Un escándalo de espionaje de Hungría a la UE implica al comisario de Orbán noviembre 4, 2025Lecornu se queda sin apenas margen para aprobar un presupuesto y mantener su Gobierno noviembre 4, 2025El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore? noviembre 4, 2025El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore? noviembre 3, 2025El sultán de Omán visita España: viaje de Estado de un socio neutral y clave para la seguridad marítima noviembre 3, 2025El plan de Font Vella frente al avance del agua de marca blanca noviembre 3, 2025Una multa al Gobierno noviembre 3, 2025Objetivo ‘millennial’: los futuros ricos herederos del ‘gran trasvase’ de la riqueza española
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Los bomberos forestales denuncian el despido de más de 4.000 trabajadores tras la campaña de incendios
Economía

Los bomberos forestales denuncian el despido de más de 4.000 trabajadores tras la campaña de incendios

noviembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Tras un verano en el que los incendios forestales dejaron cuatro víctimas, casi 50 heridos y quemaron más de 300.000 hectáreas, la temporada de alto peligro por incendio finalizó el pasado 1 de noviembre. Y poco antes, en un octubre ya sin fuegos, las comunidades autónomas rescindieron el contrato de más de 4.000 bomberos forestales en toda España, según denuncia Csif. Esto ahonda en la situación de precariedad que arrastra desde hace años el colectivo, que debe enfrentar ahora las tareas de prevención con los efectivos mermados.</p>

Seguir leyendo

 Csif exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención durante todo el año  

Tras un verano en el que los incendios forestales dejaron cuatro víctimas, casi 50 heridos y quemaron más de 300.000 hectáreas, la temporada de alto peligro por incendio finalizó el pasado 1 de noviembre. Y poco antes, en un octubre ya sin fuegos, las comunidades autónomas rescindieron el contrato de más de 4.000 bomberos forestales en toda España, según denuncia Csif. Esto ahonda en la situación de precariedad que arrastra desde hace años el colectivo, que debe enfrentar ahora las tareas de prevención con los efectivos mermados.

Más noticias

Elegir mal la cuenta nómina te cuesta dinero: hasta 760 euros que podrías llevarte

octubre 21, 2025

El racional y el relato

octubre 25, 2025

Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030

noviembre 3, 2025

Banquete para dos en Busán

octubre 30, 2025

«El modelo es fallido», resumió Agustín Argulo, coordinador nacional de bomberos forestales de CSIF, en una rueda de prensa en la sede del sindicato. Argulo explicó que este modelo está más destinado a la extinción que a la prevención, cuando debería adaptarse a la realidad actual de los usos del suelo y superficie forestal, además de los problemas y riesgos derivados de unos veranos más secos y cálidos. En su opinión, debería haber «un pacto de Estado o una normativa básica» que definiese los operativos mínimos en esta época.

En esto repercute la situación de los bomberos forestales, que hasta hace un año ni siquiera habían conseguido que se reconociese su categoría profesional y trabajaba, por ejemplo, como peón de caza o conductor. Además, hay aspectos que aún deben definirse, como los coeficientes reductores para la jubilación, que chocan también con las épocas trabajadas bajo otras categorías.

Con todo, el principal problema que detectan es el de esta temporalidad que lleva al despido de los fijos discontinuos, lo que, en palabras de Alfonso Ferrero, responsable de CSIF en Seguridad y Emergencias ASEM-112 y bombero de la Comunidad de Madrid, conlleva un «alto grado de precariedad y temporalidad». Todo esto hace que la profesión tenga una tasa de abandono alta y se traduce en la contratación de personal con poca experiencia o voluntarios para la extinción.

Ferrero aludió a su caso, tras 17 años en la profesión, y reconoció que los despidos tras la campaña estival les obligan a habituarse «a un estado de precariedad invernal en el que te buscas la vida». «Tengo infinidad de amigos que lo han abandonado o se han ido a otros dispositivos con más estabilidad», incidió.

Por comunidades, dos de las que peor están son Castilla y León, donde se ha despedido a un 30% del operativo (y en la provincia de León cuentan con la mitad de helicópteros y un buldócer de cada tres), y Madrid, donde Tragsa ya ha despedido a 200 bomberos, cuando en periodos de extinción el operativo cuenta con más de 800.

En Galicia, según recoge Csif en una nota de prensa, se prevé el cese de un millar de bomberos forestales el 17 de diciembre, mientras que en Castilla-La Mancha de los 2.205 trabajadores de la empresa pública regional Geacam, «tan solo 1.500 llevan a cabo su labor durante todo el año». En Andalucía, aunque el sindicato no tiene una cifra de trabajadores despedidos, sí calcula que faltan «unos 220 bomberos forestales». Así, la organización denuncia «la actitud hipócrita de las diferentes administraciones» que ponen en peligro «la seguridad» de ciudadanos y profesionales «y la calidad medioambiental» de los montes.

El resultado de esto es que la población está «año a año más indefensa», advirtió Ferrero, quien pronosticó también «un futuro devastador» en la Península si no se atiende a esta situación y se adecúan los medios a la realidad laboral, social -con cada vez menos población en las zonas rurales- y climática actual. Argulo, por su parte, recordó que esto supone que encuentren «poblaciones en las que la vegetación llega a las propias casas».

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Feijóo, en un Comité Ejecutivo sin 10 de los 11 barones, apoya la decisión de Mazón y pide a Vox que «facilite cuanto antes» la elección de un nuevo ‘president’
Del Valle de Mena a la élite: la historia de Laia Cariñanos inspira el vídeo del Cross de Atapuerca
Leer más
Cultura

Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd

noviembre 4, 2025 4227
Internacional

La filtración de un vídeo con torturas a un palestino acaba beneficiando a Netanyahu

noviembre 4, 2025 6916
Internacional

Un escándalo de espionaje de Hungría a la UE implica al comisario de Orbán

noviembre 4, 2025 10809
Internacional

Lecornu se queda sin apenas margen para aprobar un presupuesto y mantener su Gobierno

noviembre 4, 2025 7151
Ciencia

El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore?

noviembre 4, 2025 9184
Ciencia

El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore?

noviembre 4, 2025 3362
Cargar más

BBVA Spark concede hasta 50 millones de deuda a Sesame HR y entra en el nuevo mercado de la financiación de la captación de clientes

octubre 27, 2025

Lo que va de Mazón a García Ortiz

noviembre 3, 2025
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

marzo 6, 2025
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención

mayo 13, 2025
Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela

mayo 20, 2025

Indra se postula para entrar en otros 12 programas de Defensa como subcontratista y alcanzar el 90% de los PEM

octubre 30, 2025

Los principales líderes europeos reclaman a Trump que Ucrania no ceda territorio a Rusia antes de negociar la paz

octubre 21, 2025

Un técnico de la mesa de Belate admite que el presidente blindado por Chivite le presionó para favorecer a la UTE de Santos Cerdán con 76 millones

octubre 21, 2025

Un alto el fuego salpicado de ataques israelíes: más de 200 personas han muerto en Gaza desde el anuncio de tregua

octubre 30, 2025

Maria del Carme Arrom Loscos presenta su nueva novela ‘Noninó’, una historia de secretos familiares y realismo mágico en la Mallorca del siglo XX

octubre 4, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad