Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 4, 2025Arturo Pérez-Reverte presenta la nueva colección de libros de aventuras de Zenda-Edhasa en Bodegas Protos noviembre 4, 2025Carolina Yuste debuta como directora con un documental sobre la experiencia trans: «Prefiero que me llamen guape antes que guapa» noviembre 4, 2025El ex jefe de Comunicación de La Moncloa declara en el Supremo que la investigación al novio de Ayuso no era importante para el Gobierno: «Por supuesto que no» noviembre 4, 2025Moncloa mantiene toda la confianza en el ministro Ángel Víctor Torres: «No hay delito ni nada grave que pueda hacer caer el Gobierno» noviembre 4, 2025Daniel Saquete lanza Mar de Nadie – Cursos del Tiempo: una épica travesía entre mares, secretos y destinos cruzados noviembre 4, 2025Roger Ibars Rodríguez presenta Crónicas de un mundo perdido: Emma White, una historia de supervivencia, verdad y humanidad noviembre 4, 2025Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La consciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje noviembre 4, 2025Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La conciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje noviembre 4, 2025El Supremo envía a Ábalos a su primer juicio con nueve ‘amenazas’ noviembre 4, 2025Demoledor arranque del juicio contra García Ortiz: fiscales reflejan la insólita actuación con el novio de Ayuso y dejan herida su estrategia de defensa
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  Gonzalo Celorio: una desmedida pasión por los libros, y escribir después
Cultura

Gonzalo Celorio: una desmedida pasión por los libros, y escribir después

noviembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><a href=»https://www.elmundo.es/cultura/literatura/2025/11/03/6908e82ae4d4d8ee2b8b4597.html»><strong>Gonzalo Celorio</strong></a> habita una biblioteca que tiene adjunta una estancia a modo de alcoba y otra más donde cocinar. En el centro de ese batiscafo de papel arma su propia literatura empujado y a veces zarandeado por las páginas de muchos de aquellos y aquellas a quienes admira y de quien ha extraído algunas claves para tocar el instrumento del idioma con manos propias. <strong>De esa pasión bibliófila le viene un gigante apetito de mundo</strong>. Y por ese mismo apetito de mundo toma conciencia su literatura. Una obra que se despliega en frentes compatibles y, tantas veces, compactos: <strong>novela, ensayo, crítica literaria…</strong> Al fin y al cabo, Gonzalo Celorio es un ciudadano hecho exactamente para leer y para escribir, de fuerte vocación docente con lo que eso supone de resistencia, de entusiasmo, de intemperie. Por dos años (2002-2004) dirigió una de las editoriales necesarias para entender mejor Latinoamérica: Fondo de Cultura Económica, fundada en 1934 por Daniel Cosío y Manuel Gómez con el afán original de proveer de libros en español a los estudiantes de la Escuela Nacional de Economía. En su catálogo hay más de 60 premios Nobel y treinta y tantos Premios Cervantes, escudería a la que se suma ahora Gonzalo Celorio. <strong>El séptimo de los mexicanos en recibirlo</strong>.</p>

Más noticias

Carolina Yuste debuta como directora con un documental sobre la experiencia trans: «Prefiero que me llamen guape antes que guapa»

noviembre 4, 2025

Gonzalo Celorio: una desmedida pasión por los libros, y escribir después

noviembre 3, 2025

Eduardo Souto de Moura: «El populismo es el arma de los incompetentes»

octubre 21, 2025

La Oreja de Van Gogh, el brillo de los 90 y un álbum de fotos: nostalgia de la que te hace feliz

octubre 23, 2025

Seguir leyendo

 Gonzalo Celorio habita una biblioteca que tiene adjunta una est  

Gonzalo Celorio habita una biblioteca que tiene adjunta una estancia a modo de alcoba y otra más donde cocinar. En el centro de ese batiscafo de papel arma su propia literatura empujado y a veces zarandeado por las páginas de muchos de aquellos y aquellas a quienes admira y de quien ha extraído algunas claves para tocar el instrumento del idioma con manos propias. De esa pasión bibliófila le viene un gigante apetito de mundo. Y por ese mismo apetito de mundo toma conciencia su literatura. Una obra que se despliega en frentes compatibles y, tantas veces, compactos: novela, ensayo, crítica literaria… Al fin y al cabo, Gonzalo Celorio es un ciudadano hecho exactamente para leer y para escribir, de fuerte vocación docente con lo que eso supone de resistencia, de entusiasmo, de intemperie. Por dos años (2002-2004) dirigió una de las editoriales necesarias para entender mejor Latinoamérica: Fondo de Cultura Económica, fundada en 1934 por Daniel Cosío y Manuel Gómez con el afán original de proveer de libros en español a los estudiantes de la Escuela Nacional de Economía. En su catálogo hay más de 60 premios Nobel y treinta y tantos Premios Cervantes, escudería a la que se suma ahora Gonzalo Celorio. El séptimo de los mexicanos en recibirlo.

Tiene raíces en Llanes (Asturias) o muy cerca de Llanes. Pertenece a la generación que se confeccionó en la estela del boom (que todo lo ocupó). Celorio ha hecho senda un poco a su manera, sin tribu clara más allá de la amistad. Sus novelas circundan el tiempo del México que conoce y también aquel que fue y el resultado de esa cruce de caminos que se llama presente o se le dice tiempo de ahora. Celorio escribe sin prisa, con una certeza de que no hay que acelerar y es mejor que la escritura espere y a veces quede quieta. Entiende su país y la complejidad abultada de un México hecho de tantos cruces sucesivos. Y lo escribe con ternura. Y esta es otra manera de ir entendiendo a los otros. Sucede así en Amor propio (1991) o en El metal y la escoria (2014). Dos novelas que exhiben los puntales de su obra: el humor y la memoria. El ritual circulatorio de vivir y la liturgia en crudo del exilio. Y también la defensa del barroco americano como una contraconquista en Ensayo de contraconquista. Oportuno momento ahora que la presidenta Sheinbaum vuelve a exhibir el ánima de cañón con la insistencia del perdón español a la oxidada Conquista del siglo XVI.

A Celorio, nos parece, lo que le importa es contar a la gente cómo es la gente ahora. O las cosas de la gente de allá en este otro tiempo. Y escuchar y gozar de las singularidades del español mexicano. Eso está en su obra. Esa riqueza irónica, ese desafío semántico, esa hermosa obscenidad. Ese cervantino extravío.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Manifestantes contra Abascal y una multitud de simpatizantes del líder de Vox se enfrentan verbalmente en el primer acto electoral de Extremadura
La fiscal superior que se enfrentó a García Ortiz en el caso del novio de Ayuso: «No le di ni los buenos días. Le dije ¡has filtrado los correos!»
Leer más
Cultura

Arturo Pérez-Reverte presenta la nueva colección de libros de aventuras de Zenda-Edhasa en Bodegas Protos

noviembre 4, 2025 2739
Cultura

Carolina Yuste debuta como directora con un documental sobre la experiencia trans: «Prefiero que me llamen guape antes que guapa»

noviembre 4, 2025 7992
Nacional

El ex jefe de Comunicación de La Moncloa declara en el Supremo que la investigación al novio de Ayuso no era importante para el Gobierno: «Por supuesto que no»

noviembre 4, 2025 589
Nacional

Moncloa mantiene toda la confianza en el ministro Ángel Víctor Torres: «No hay delito ni nada grave que pueda hacer caer el Gobierno»

noviembre 4, 2025 7561
Daniel Saquete lanza Mar de Nadie – Cursos del Tiempo: una épica travesía entre mares, secretos y destinos cruzados
Destacados

Daniel Saquete lanza Mar de Nadie – Cursos del Tiempo: una épica travesía entre mares, secretos y destinos cruzados

noviembre 4, 2025 13487
Roger Ibars Rodríguez presenta Crónicas de un mundo perdido: Emma White, una historia de supervivencia, verdad y humanidad
Destacados

Roger Ibars Rodríguez presenta Crónicas de un mundo perdido: Emma White, una historia de supervivencia, verdad y humanidad

noviembre 4, 2025 1036
Cargar más
Malú García deslumbra con una obra que abraza el alma lectora y reivindica el amor eterno

Malú García deslumbra con una obra que abraza el alma lectora y reivindica el amor eterno

octubre 15, 2025
Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial

abril 24, 2025
Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

Axel Ulises R. De la Gala Vásquez debuta con fuerza en la literatura distópica

abril 21, 2025

Moncloa trata de aislarse ante una ruptura de Junts: «¿Qué van a romper? Es palabrería, con nosotros puede romper Sumar»

octubre 27, 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

mayo 12, 2025

Las 72 horas más tensas en el PP: Mazón renunció a elecciones para «no afectar a otras comunidades» y Feijóo no apretó el botón nuclear de las «circunstancias graves»

noviembre 4, 2025
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

abril 14, 2025

El tejido productivo aumenta sus inversiones bajo criterios de sostenibilidad

octubre 31, 2025

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

noviembre 11, 2024

Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, uno de ellos una mujer de 38 años

noviembre 1, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad