Skip to content
  martes 14 octubre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
octubre 14, 2025Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición» octubre 14, 2025Israel cierra un periodo negro de su historia con el retorno de sus cautivos: “Por fin podremos respirar” octubre 14, 2025Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando octubre 14, 2025El Gobierno de Lecornu, amenazado a las pocas horas de nacer octubre 14, 2025Comienza el apagón de Windows 10: causas, consecuencias y qué hacer octubre 14, 2025España tiene más proporción de mujeres jóvenes trabajando o buscando empleo que la UE, pero está por debajo para los hombres octubre 13, 2025La jueza de la dana desacredita el relato de Mazón pero desliza que su declaración como investigado es una «garantía» y no una «carga» octubre 13, 2025El fútbol, la NBA y las grandes ligas deportivas, el último objeto de deseo de los banqueros octubre 13, 2025La centella jovencísima de la IA que no teme al futuro laboral octubre 13, 2025Oh, no, otra vez tú
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Andreu Cruañas (Asempleo): «El trabajo temporal no ha mermado porque la estructura del tejido productivo es la misma»
Economía

Andreu Cruañas (Asempleo): «El trabajo temporal no ha mermado porque la estructura del tejido productivo es la misma»

octubre 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

Por qué ChatGPT está arrasando en la carrera de la IA y (aun así) puede morir de éxito

octubre 4, 2025

El deseo de Almodóvar en tu salón

octubre 9, 2025

Endesa compra por 90 millones la comercializadora de energía de MasOrange y comercializará sus ofertas de fibra y datos móviles

septiembre 30, 2025

El mapa de los retrasos del Cercanías: casi dos días al año perdidos esperando al Rodalies en Barcelona

octubre 11, 2025

<p><strong>Andreu Cruañas</strong> es una de las voces más autorizadas del país en materia laboral. Exdirector general de Empleo de la Generalitat de Cataluña, desde 2013 preside <strong>Asempleo</strong>, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo. Ha sido reconocido como uno de los profesionales más influyentes del sector de la contratación y los recursos humanos en la prestigiosa lista <i>Staffing 100 Europe 2025</i>, elaborada por la firma global de investigación y asesoramiento Staffing Industry Analysts (SIA). Como miembro del Comité Ejecutivo de la <strong>CEOE</strong>, participa activamente en el diálogo social a nivel nacional. Y tiene perfectamente tomada la temperatura al mercado laboral.</p>

Seguir leyendo

 El presidente de la patronal de las ETT afirma que en el despido la clave está en facilitar la recolocación rápida, no en aumentar la indemnización  

Andreu Cruañas es una de las voces más autorizadas del país en materia laboral. Exdirector general de Empleo de la Generalitat de Cataluña, desde 2013 preside Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo. Ha sido reconocido como uno de los profesionales más influyentes del sector de la contratación y los recursos humanos en la prestigiosa lista Staffing 100 Europe 2025, elaborada por la firma global de investigación y asesoramiento Staffing Industry Analysts (SIA). Como miembro del Comité Ejecutivo de la CEOE, participa activamente en el diálogo social a nivel nacional. Y tiene perfectamente tomada la temperatura al mercado laboral.

¿Estamos creando empleo de calidad o simplemente aumentando las cifras de afiliación?
Hay más afiliación, pero no necesariamente más empleo real. La reforma laboral ha incrementado los contratos fijos discontinuos, que figuran como indefinidos aunque no siempre implican actividad. El número de horas trabajadas sigue por debajo de niveles prepandemia, lo que indica que el trabajo está más repartido, no que haya más.
Pero la metodología estadística no ha cambiado…
No, pero antes los contratos fijos discontinuos eran residuales. Ahora se usan en todos los sectores, lo que distorsiona la percepción del empleo indefinido.
¿Entonces hay más temporalidad de la que reflejan las estadísticas?
Hay una confusión entre trabajo y contratación temporal. El trabajo temporal no ha mermado, porque la estructura del tejido productivo es la misma. Antes de la reforma había un abuso de contratos temporales para cubrir puestos indefinidos, pero aquí nuestra posición es clara: los puestos permanentes deben tener contratos indefinidos y los temporales, fórmulas flexibles.
¿Cómo ha afectado la reforma laboral al negocio de las ETT?
La reforma limitó la contratación temporal, pero permitió a las ETT contratar con carácter fijo discontinuo. Esto ha aumentado nuestra actividad, ya que las empresas buscan seguridad jurídica y flexibilidad ante la escasez de talento.
¿Sigue habiendo inseguridad jurídica respecto a la contratación?
En parte sí, aunque los tribunales han aclarado mucho. La Inspección de Trabajo sigue controlando la causalidad de los contratos…
¿Podría señalar los males endémicos del mercado laboral?
El desempleo de mayores de 52 años, que suponen más de dos tercios de los parados. Son personas con experiencia, pero alejadas de la jubilación y muchas veces sin cotizar. También el acceso de los jóvenes al empleo, marcado por la sobrecualificación y falta de experiencia.
¿El problema de las vacantes tiene que ver con las condiciones laborales, como dice Yolanda Díaz?
No solo. Hay vacantes en todos los niveles de cualificación. La fuga de talento afecta a sectores como salud, ingeniería, tecnología, construcción u hostelería. Las condiciones se pactan en los convenios y muchos de esos sectores no están mal pagados.
¿Le preocupa el absentismo?
Es un fenómeno complejo. La mayoría de los casos están relacionados con incapacidades temporales, no con ausencias injustificadas. Hay que mejorar la prevención y agilizar los procesos médicos. Las mutuas pueden jugar un papel clave.
¿Cuál es la postura de CEOE de cara a la negociación del próximo acuerdo salarial? ¿Y en materia de jornada, tras fracasar las 37,5 horas?
Se hará un estudio sectorial. Los costes salariales han subido mucho. Los convenios han logrado aumentos salariales superiores a la inflación y también reducciones de jornada. La negociación colectiva es más eficaz que la imposición legal.
¿Es viable el registro horario digital e interoperable por la Inspección?
Es viable, pero ya existe regulación y control. El problema real está en las horas extraordinarias, que deben ser voluntarias y retribuidas. Sectores como la construcción y la hostelería necesitan más flexibilidad.
¿Debe subir el salario mínimo?
El SMI es competencia del Gobierno, pero se ha convertido en una escenificación sin acuerdos reales. Debe correlacionarse con el coste de la vida. Las subidas ya han tenido efectos amplios en las tablas salariales.
¿Hay que reformar el despido?
La indemnización debe resarcir y proteger. El problema es que las vidas laborales son más cortas y hay más despidos. La clave está en facilitar la recolocación rápida, no en aumentar las indemnizaciones. Las políticas activas y el seguro de desempleo deben adaptarse a las circunstancias personales.
¿Y qué papel juegan ahí las ETT?
Somos agencias de colocación. Ayudamos a reincorporar rápidamente a los trabajadores, evitando el enquistamiento en el desempleo. El 32% de los trabajadores puestos a disposición por ETT se incorporan a la plantilla de la empresa usuaria.
¿Cómo se complementan con los servicios públicos de empleo?
Los públicos desarrollan estrategias nacionales, pero los privados tienen capilaridad territorial y sectorial. Somos complementarios, pero reclamamos un mejor marco de colaboración público-privada, sobre todo en el uso de fondos europeos.
¿Cómo cree que impactará la inteligencia artificial en el empleo?
Eliminará tareas arduas, pero el talento humano es insustituible. Tendrá un coste en puestos de trabajo, pero se crearán nuevos empleos. El futuro del trabajo será flexible, con trayectorias profesionales cambiantes, y la formación continua será clave. Hay que garantizar los derechos laborales en este nuevo contexto.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El primer grupo de españoles detenidos por Israel regresa a España: “Nos han golpeado y atado de pies y manos”
Los precios del tren caen un 33% tras la liberalización y atraen 3,7 millones de usuarios del vehículo particular
Leer más
Cultura

Viva Suecia: «Hacemos indie provinciano, es nuestra mejor definición»

octubre 14, 2025 9346
Internacional

Israel cierra un periodo negro de su historia con el retorno de sus cautivos: “Por fin podremos respirar”

octubre 14, 2025 7619
Internacional

Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando

octubre 14, 2025 12131
Internacional

El Gobierno de Lecornu, amenazado a las pocas horas de nacer

octubre 14, 2025 14236
Ciencia

Comienza el apagón de Windows 10: causas, consecuencias y qué hacer

octubre 14, 2025 2257
Economía

España tiene más proporción de mujeres jóvenes trabajando o buscando empleo que la UE, pero está por debajo para los hombres

octubre 14, 2025 11716
Cargar más
Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

abril 24, 2025

Sánchez abandona de forma precipitada la recepción del 12 de Octubre sin atender a los medios

octubre 12, 2025

John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’

noviembre 19, 2024
Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

Escuadrón 201: la memoria viva de los pilotos mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

octubre 9, 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025

Una casa llena de dinamita: Bienvenidos al apocalipsis según Bigelow (***)

octubre 8, 2025

Yolanda Díaz fuerza la tramitación urgente de su nuevo registro horario pero Economía tendrá la última palabra

septiembre 30, 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

noviembre 29, 2024

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024

La Policía israelí presenta cargos y pide prisión preventiva para la activista Reyes Rigo, acusada de agredir a una guardia

octubre 10, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad