<p>Intercambio de datos, documentos, informes judiciales… se visionan videos, se toman notas. Desde finales de la semana pasada, se intensificó en La Moncloa el trabajo para preparar la comparecencia de <strong>Pedro Sánchez</strong> hoy en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/se/senado.html»>Senado</a>, en la comisión de investigación impulsada por el <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>PP</a> sobre la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/koldo-garcia.html»><i>trama Koldo</i></a>. «Había que preparar todo de cero», señalan las personas que han estado inmersas en ese trabajo. En La Moncloa están concienciados para hacer frente a una mañana «de barro». «Y en el barro solo gana <a href=»https://www.elmundo.es/e/vo/vox.html»>Vox</a>», anticipan. «Estamos preparados para todo». El presidente del Gobierno acude a la cita, trasladan desde su equipo, con el propósito de «contestar, como siempre ha hecho». La cuestión es si ofrecerá respuestas.</p>
El Gobierno planifica desde hace una semana con fichas y datos la comparecencia por la corrupción en el PSOE
Intercambio de datos, documentos, informes judiciales… se visionan videos, se toman notas. Desde finales de la semana pasada, se intensificó en La Moncloa el trabajo para preparar la comparecencia de Pedro Sánchez hoy en el Senado, en la comisión de investigación impulsada por el PP sobre la trama Koldo. «Había que preparar todo de cero», señalan las personas que han estado inmersas en ese trabajo. En La Moncloa están concienciados para hacer frente a una mañana «de barro». «Y en el barro solo gana Vox», anticipan. «Estamos preparados para todo». El presidente del Gobierno acude a la cita, trasladan desde su equipo, con el propósito de «contestar, como siempre ha hecho». La cuestión es si ofrecerá respuestas.
¿Por qué cesó a Ábalos como ministro en julio de 2021? ¿Por qué lo apartó de todas sus responsabilidades? ¿Cómo puede ser que no supiera nada de lo que hacían las dos personas de su máxima confianza? ¿Cuáles fueron los motivos para cesar en 2021 al gerente de Ferraz? ¿Cuál fue el criterio para colocarlo semanas después como presidente de una empresa pública, Enusa, sin tener experiencia en el sector? ¿Ha cobrado dinero en metálico del PSOE? ¿Cuánto y cuándo? ¿Por qué se pagaba en metálico en Ferraz cuando se puede hacer por transferencia? Son sólo algunas de las cuestiones para las que aún no hay respuestas concretas y a las que está por ver si el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE aporta, al fin, luz.
«Volverá a mentir en el Senado porque si dice la verdad, acabará con usted», lanzó este miércoles Alberto Núñez Feijóo a Sánchez en la sesión de control al Gobierno. Entre otras cuestiones, lo acusó de «mentir con la financiación» del PSOE. Desde Ferraz y La Moncloa insisten en que no hay ni ha habido financiación irregular del partido. Éste será uno de los asuntos sobre los que pivote la comparecencia. Los populares, que aguardaron hasta ahora para quemar la baza de la citación, conscientes de la trascendencia del momento, esperan que la cita sirva para demostrar que había una trama corrupta de la que Sánchez era conocedor. En La Moncloa se muestran confiados en «dar la vuelta» al interrogatorio y salir airosos. Creen que ha sido el caso de los ministros que han comparecido. «Damos por hecho que va a ser una sesión muy sucia y dura», exponen fuentes gubernamentales.
En el complejo presidencial conceden gran trascendencia a esta cita. La preparación se ha hecho de manera concienzuda, mirando todos los detalles, similar al trabajo que se despliega cuando se enfrenta un debate electoral en una campaña o a un debate sobre el estado de la Nación -pese a que no se celebra desde 2022-. Coordinación entre el gabinete de Presidencia del Gobierno y la secretaria de Estado de Comunicación. Trabajo conjunto. «Requiere de mucha documentación y fichas que no teníamos». Se han visionado todas las sesiones que se han celebrado de esta comisión de investigación, para saber qué se ha preguntado, por dónde ha ido la oposición y, también, claro está, para estudiar a los posibles interrogadores.
Cada grupo parlamentario dispone de 50 minutos para desarrollar su trabajo, un tiempo en el que se incluye el que emplee Sánchez para responder. Está previsto que intervengan seis grupos -el PNV ha declinado hacerlo, también el BNG que se integra el grupo Plural-. El desarrollo es pregunta/respuesta.
Toda la documentación que se ha elaborado y preparado se le entregó al presidente del Gobierno el martes, para que empezara a trabajar ya a fondo su comparecencia. «Es un tema que ya se lo sabe», dicen en su equipo. Aunque la comisión versa, en su enunciado, sobre la trama Koldo, que implica a dos de sus secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, este último en prisión, se hablará sobre las investigaciones judiciales a Begoña Gómez y David Sánchez, esposa y hermano, respectivamente, del presidente del Gobierno. Aquellos que trabajan con él exponen que estos son asuntos que «le afectan mucho». Públicamente lleva varios meses poniendo en cuestión el trabajo de los jueces y clamando que son «inocentes».
Sánchez acudirá a la cita acompañado por Félix Bolaños, ministro para la Presidencia y Justicia, Rafael Simancas, secretario de Estado para las relaciones con las Cortes, Iván García Yustos, director del departamento de asuntos institucionales de La Moncloa, y Ana Manzano, asesora personal y en temas de comunicación del jefe del Ejecutivo y próxima directora de comunicación del PSOE.
España
