Skip to content
  sábado 13 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 13, 2025Donde pongo el ojo y donde pongo la bala septiembre 13, 2025‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir septiembre 13, 2025Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos septiembre 13, 2025Por una defensa europea más integrada septiembre 13, 202516 historias acabadas antes de tiempo en el funicular de Lisboa: de la directora de teatro al galés que amaba los trenes septiembre 13, 2025Israel y Egipto intercambian reproches por la ofensiva sobre Ciudad de Gaza septiembre 13, 2025Un ciberataque por minuto: la IA “democratiza” el crimen informático septiembre 13, 2025Nuevo intento de Mazón para llegar a 2027: unidad del partido ante Tellado y otro cambio de Gobierno con la jueza al acecho septiembre 12, 2025Ética por conveniencia septiembre 12, 2025Debut en la belleza: Louis Vuitton se adentra en el mundo del maquillaje
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  Bendita rutina
Cultura

Bendita rutina

septiembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Hacía más de una década que no me tomaba vacaciones. Unas merecidas vacaciones, como aseguran mis allegados, que consideran que trabajo hasta la extenuación. <strong>«No es bueno trabajar tanto, hijo mío», me dicen mis padres</strong>. Es cierto que en mi adolescencia y etapa universitaria disfrutaba de lo lindo desconectando de mis quehaceres diarios los 31 días del mes de agosto, achicharrándome en la playa de Cambrils (Tarragona) con mi pandilla de amigos. Odiaba el mes de septiembre. Pero este año, después de haber estado poco más de una semana sin mirar el móvil, ni revisar el e-mail, ni hacer agenda y planificar las semanas venideras, <strong>he de gritar a los cuatro vientos que estaba deseando que finalizase este </strong><i><strong>parón</strong></i><strong> laboral</strong>.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

El Festival de Cine de San Sebastián carga contra las «masacres inimaginables» y «el genocidio» de Netanyahu en Gaza durante su presentación

septiembre 5, 2025

Venecia se rinde a Kim Novak: «Cuando dejé Hollywood, lo sentí como una liberación»

septiembre 1, 2025

¿Y si María Pombo no es un mal ejemplo para nuestros hijos?

septiembre 4, 2025

100 años de Leica, un siglo de la cámara que todos quisimos tener

septiembre 10, 2025

 Estaba deseando que finalizase mi parón laboral. ¿Estaré loco? ¿Viviré al margen de la sociedad?  

Hacía más de una década que no me tomaba vacaciones. Unas merecidas vacaciones, como aseguran mis allegados, que consideran que trabajo hasta la extenuación. «No es bueno trabajar tanto, hijo mío», me dicen mis padres. Es cierto que en mi adolescencia y etapa universitaria disfrutaba de lo lindo desconectando de mis quehaceres diarios los 31 días del mes de agosto, achicharrándome en la playa de Cambrils (Tarragona) con mi pandilla de amigos. Odiaba el mes de septiembre. Pero este año, después de haber estado poco más de una semana sin mirar el móvil, ni revisar el e-mail, ni hacer agenda y planificar las semanas venideras, he de gritar a los cuatro vientos que estaba deseando que finalizase este parón laboral.

¿Estaré loco? ¿Viviré al margen de la sociedad? ¿Seré un bicho raro? Puede ser, si me atengo al modus operandi del resto de los mortales en esta materia. Porque me encantan mis rutinas, me apasiona mi trabajo y adoro mi disciplina habitual. Es decir, levantarme muy temprano, desayunar, ir al gimnasio, redactar mi columna en este periódico, planificar mis colaboraciones en radio, además de mis apariciones en televisión y los conciertos de Nancys Rubias. También dirigir el lanzamiento del nuevo disco del grupo al que represento (Fangoria) y sus giras nacionales e internacionales. Ah… y dormir ocho horas diarias. Es lo que tiene, creo yo, haber conseguido que tus aficiones se conviertan en tu medio de vida. Es lo mejor que te puede pasar: disfrutar de tu trabajo.

Claro que es necesaria una cierta desconexión, pero tanta a mí no me viene bien, la verdad. Me producen cierta tristeza todos aquellos que padecen la tan de moda depresión posvacacional. Aquellos que acuden a los propósitos de enmienda en el mes de septiembre cuando tendríamos que desempeñarlos durante todo el año. Los propósitos de enmienda no son patrimonio exclusivo de una temporada, como las rebajas. Han de estar en tu vida los 365 días del año y no abandonarlos, entre otras cosas, porque los hemos elegido porque nos hacen sentir bien.

Claro que en estos días he disfrutado de mi piscina, me he emborrachado, he leído libros, he visitado unas exposiciones divinas y he asistido a la verbena de La Paloma (mi favorita por encima de todas). Pero, ¿no creen que se puede hacer todo a la vez? Servidor tiene muy claro que el ocio no ha de excluir al trabajo, y viceversa. Que ambos te han de llenar por igual. Además, para un autónomo como yo, el mes que no trabajo no cobro. Que cada cual haga lo que quiera, pero creo que las vacaciones están muy sobrevaloradas.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Maksim Butkevich, víctima de la tortura de Rusia: “Le dije a mi interrogador que me iba a romper el hombro, pero me contestó que sabía lo que hacía”
China exhibe poderío armamentístico en un desfile militar en el que Xi ha estado flanqueado por Kim y Putin
Leer más
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

septiembre 13, 2025 5662
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

septiembre 13, 2025 11351
Internacional

Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos

septiembre 13, 2025 6856
Internacional

Por una defensa europea más integrada

septiembre 13, 2025 2817
Internacional

16 historias acabadas antes de tiempo en el funicular de Lisboa: de la directora de teatro al galés que amaba los trenes

septiembre 13, 2025 11894
Internacional

Israel y Egipto intercambian reproches por la ofensiva sobre Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025 9502
Cargar más

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños

mayo 21, 2025

Adelanto exclusivo del nuevo Alatriste en el que Arturo Pérez-Reverte nos lleva al París de los Tres Mosqueteros

agosto 30, 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

abril 2, 2025
Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

Saray Martín del Campo irrumpe en el panorama literario con una historia que rompe esquemas

mayo 16, 2025
Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

Néstor Jaramillo Hernández invita a imaginar un nuevo mundo posible

abril 14, 2025

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

septiembre 13, 2025
Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes

mayo 13, 2025
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

abril 25, 2025
Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra

abril 21, 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

abril 7, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad