La autora mexicana debuta con una obra de reflexión que invita a replantear las ideas de éxito y bienestar en una sociedad marcada por la incertidumbre y el consumismo. Publica con Letrame Grupo Editorial.
Un debut literario marcado por la pandemia
Nacida y residente en Ciudad de México, Noemi Daniela Reyes Coria presenta su primer libro, Bendito Caos, una obra de ensayo que nace de un proceso de autoconocimiento y de una mirada crítica a la realidad contemporánea.
La autora comenzó a escribir en su etapa de preparatoria, cuando los conflictos existenciales, la falta de rumbo y los problemas económicos la impulsaron a reflexionar sobre el sentido de la vida y sobre la importancia de los actos individuales en la construcción del futuro. Sin embargo, fue la pandemia la que encendió definitivamente la chispa de este proyecto.
“Durante esos meses de encierro vi cómo el caos externo e interno se mezclaban. Nos enfrentábamos no solo al miedo al contagio, sino también a la ansiedad, la depresión y la incertidumbre. Comprendí que necesitaba rescatarme de mis propias creencias y de los problemas que me ahogaban, y al mismo tiempo ofrecer una reflexión a quienes estuvieran atravesando algo parecido”, explica la autora.
Una mirada crítica al sistema y al consumo
Bendito Caos es un ensayo que desarma el modelo de felicidad que se nos ha vendido durante décadas: la idea de que para ser felices debemos acumular bienes materiales, conocimientos o relaciones. Reyes Coria sostiene que esta búsqueda compulsiva no hace más que alimentar la sensación de vacío, pues el sistema fomenta el consumo constante como una forma de validar nuestra existencia.
En el libro, la autora analiza cómo el impulso de “tener para ser respetados” nos lleva a olvidar valores fundamentales como la solidaridad, la honestidad y la integridad. Frente a ello, propone un cambio de enfoque: dejar de vivir en automático y apostar por un camino consciente, guiado por la inteligencia emocional, la responsabilidad personal y la búsqueda de un propósito auténtico.
Un ensayo con claves prácticas
Más allá de la crítica social, Bendito Caos busca ser también una guía práctica. La autora recurre a herramientas como la pirámide de Maslow, la psicoeducación y la gestión de las emociones para ofrecer al lector pistas concretas sobre cómo construir un bienestar más genuino.
“La clave está en encontrar lo que nos apasiona, aunque eso implique reinventarnos o fracasar. Lo importante es mantener la sensación de felicidad que imaginamos al principio, incluso si el camino cambia”, sostiene Reyes Coria.
Un proceso personal transformador
Escribir Bendito Caos no fue fácil. La autora reconoce que hubo momentos en los que pensó en abandonar. “Había días en que quería darme por vencida, pero pensaba que lo que estaba escribiendo podía resonar en alguien y ayudarle. Eso me empujaba a seguir, cada párrafo era como una pieza de rompecabezas que al final encajaba”, cuenta.
Esa experiencia la llevó a un mayor autoconocimiento y a comprobar que la escritura puede ser también un proceso de sanación personal.
Letrame Grupo Editorial, un paso decisivo
Publicar con Letrame Grupo Editorial ha sido, para Reyes Coria, la oportunidad de dar voz a un mensaje que aspira a llegar a un público amplio. La editorial le ha permitido transformar su reflexión íntima en un proyecto profesional, con un ensayo que combina frescura, cercanía y un trasfondo profundo.
La autora confiesa que sus expectativas son altas: sueña con que Bendito Caos pueda convertirse en un best seller, no solo por su alcance comercial, sino porque cree que su mensaje puede ser de gran ayuda en una sociedad que atraviesa crisis de sentido.
Una obra que conecta con los lectores
Las primeras opiniones sobre el libro han sido muy positivas. Quienes lo han leído destacan que no se limita a señalar problemas, sino que ofrece alternativas y reflexiones útiles. Muchos coinciden en que es un texto que puede ser especialmente valioso para quienes se sienten desorientados por las presiones de las redes sociales, las expectativas ajenas o los problemas personales.
“Me dicen que el libro ayuda a recordar que la felicidad no está en acumular, sino en autorrealizarse y vivir con propósito. Ese es el mayor regalo que podía esperar como autora”, afirma Reyes Coria.
Un mensaje universal
Con Bendito Caos, Noemi Daniela Reyes Coria se suma al panorama literario con una propuesta que combina lo personal con lo colectivo, lo íntimo con lo universal. Su ensayo invita a ver el caos no como un obstáculo, sino como una oportunidad para replantear nuestras prioridades y construir una vida más auténtica.
“Todos atravesamos momentos de caos, pero en ellos también se esconde la semilla de la transformación. Ese es el corazón de mi libro: aprender a escuchar el desorden como una señal para empezar de nuevo”, concluye la autora.