<p><strong>Bertín Osborne </strong>deja la música. La idea llevaba meses rondándole la cabeza, ya la había expresado en una entrevista en <a href=»https://www.hola.com/actualidad/20241120730936/bertin-osborne-declaracion-inesperada-piensa-retirada-musica/» target=»_blank» rel=»nofollow»><i>¡Hola!</i></a> a principios de año, y ahora ha materializado aquel deseo en un encuentro con la televisión de Ecuador. Son más de cuatro décadas las que <strong>Bertín Osborne</strong> lleva dedicado a la música, en una carrera que comenzó casi por casualidad y rápidamente lo convirtió en una de las voces más reconocidas de la música en español.</p>
El gran cantante español de rancheras anuncia que abandonará los escenarios con una gran gira
Bertín Osborne deja la música. La idea llevaba meses rondándole la cabeza, ya la había expresado en una entrevista en ¡Hola! a principios de año, y ahora ha materializado aquel deseo en un encuentro con la televisión de Ecuador. Son más de cuatro décadas las que Bertín Osborne lleva dedicado a la música, en una carrera que comenzó casi por casualidad y rápidamente lo convirtió en una de las voces más reconocidas de la música en español.
«Quiero hacer una gira bonita por los lugares más emblemáticos en los que he cantado y… despedirme», anunciaba en ¡Hola!, y unos meses después le ha puesto fecha. Será en 2026 cuando emprenda esa larga gira con la que pondrá punto y final a su carrera en la música tras 28 álbumes de baladas y rancheras.
«Esta profesión que puede ser muy ingrata, para mí no lo ha sido, porque yo soy de reciclarme. Hace 15 años tuve un bache en la música y fui a la televisión», ha confesado en su entrevista con la televisión ecuatoriana. Efectivamente, si Bertín Osborne es una innegable estrella de la música, no lo es menos de la pequeña pantalla gracias a espacios como Genio y figura, Lluvia de estrellas, El show de Bertín, Mi casa es la tuya y Tu cara me suena, su última aventura catódica en la que cada semana sorprende con nuevas imitaciones.
Los últimos años no han sido fáciles para el Bertín Osborne cantante. Diagnosticado de Covid persistente, tenía frecuentes faringitis y una tos «horrible» que le dejaba el pecho y la garganta completamente destrozados, ha descrito él mismo en alguna ocasión. Con su habitual tesón, logró adaptarse a su nueva condición y seguir adelante con su vida.
«Yo componía y me divertía, pero cantaba como jugaba al tenis o al fútbol. No era una afición desmedida. Lo que pasa es que una vez cantando en directo con un grupo de amigos en una discoteca muy conocida de Madrid, un señor pagó la entrada porque vivía encima y como no le dejábamos dormir decidió entrar a escucharnos. Era el presidente de una compañía de discos y me ofreció un contrato. 43 años después, aquí estoy», ha recordado sus inicios Bertín Osborne en su entrevista ecuatoriana.
Ya en su encuentro con ¡Hola! justificaba su adiós con un cansancio propio de la edad, y revelaba que quería centrarse en su faceta de empresario: «La música es mucho esfuerzo, muchos viajes, mucho foco… y me aleja de otras cosas que, en este momento, para mí, son más importantes».
El adiós de Bertín Osborne a la música llega días después de convertirse en el noveno conde de Donadío de Casasola, un título nobiliario heredado de su padre, Enrique Ortiz y López Valdemoro, que murió el pasado mes de octubre y era también conde de las Navas. «Me gustaba más el título de conde de las Navas, pero mi padre, en vida, me pidió que diera mi autorización para que le cediera ese título a mi hermana Chata. Y como entendí lo que quería mi padre y yo adoro a mi hermana María Teresa, di ese permiso», explicaba Bertín Osborne a la revista de papel cuché.
Cultura