<p><strong>Félix Bolaños</strong> se ha referido a <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2024/12/03/674edce4fc6c83a5098b4704.html»>la citación</a> como testigo este miércoles en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/tr/tribunal-supremo.html»>Tribunal Supremo</a> (TS) de <strong>Miguel Ángel Rodríguez,</strong> jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, por la filtración de datos cruciales del expediente tributario del novio de <strong>Isabel Díaz Ayuso</strong>, el empresario <strong>Alberto González Amador</strong>. «A mí me parece muy relevante que mañana el señor Rodríguez comparezca en sede judicial y haga una cosa que no sé muy bien si está acostumbrado, que es decir la verdad. Y, si dice la verdad, seguro que esclarecerá muchos de los elementos que están en este procedimiento penal», ha afirmado el ministro de Presidencia y Justicia en una entrevista en <a href=»https://www.elmundo.es/television/rtve.html»>TVE</a>. </p>
El jefe de Gabinete de la presidenta de Madrid está citado este miércoles por la filtración de datos fiscales de la pareja de la dirigente del PP
Félix Bolaños se ha referido a la citación como testigo este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, por la filtración de datos cruciales del expediente tributario del novio de Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador. «A mí me parece muy relevante que mañana el señor Rodríguez comparezca en sede judicial y haga una cosa que no sé muy bien si está acostumbrado, que es decir la verdad. Y, si dice la verdad, seguro que esclarecerá muchos de los elementos que están en este procedimiento penal», ha afirmado el ministro de Presidencia y Justicia en una entrevista en TVE.
En su intervención, Bolaños ha dicho que habría que «felicitar» tanto a la dirigente del PP como a su mano derecha en el Gobierno de la Puerta del Sol porque «han conseguido que estemos hablando de una cosa y no de lo esencial, que es de donde proviene todo». A lo que ha apostillado: «Hay una persona que ha reconocido la comisión de dos delitos, que es la pareja de la señora Ayuso, y lo reconoció muy al principio de este procedimiento. De ese delito reconocido por esta persona se deducen una serie de preguntas como es si efectivamente ese beneficio lo obtuvo como consecuencia de desfalcar a Hacienda, de desfalcarnos a todos nosotros, y si está viéndose beneficiada su pareja viviendo en un ático de lujo o teniendo un tren de vida como una reina».
Además, el ministro ha vuelto a hacer una defensa cerrada del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que, a su vez, está imputado por un delito de revelación de secretos por la filtración de datos reservados del novio de la jefa del Ejecutivo madrileño. «Lo que ha hecho ha sido contar la verdad y, además, está persiguiendo al delito (…). Por el contrario, los que están digamos intentando amedrentarlo, es lo mismo que ha pasado durante tantas décadas en nuestro país, que se ha intentado amedrentar a los fiscales, a los funcionarios, a la Agencia Tributaria, a los periodistas que están intentando esclarecer el delito…», ha agregado.
Y ha insistido: «La clave es que hay una persona, que en este caso es la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que reconoce que cometió dos delitos fiscales, que ha desfalcado a la Hacienda pública, por tanto, a todos nosotros, a todos los que nos estén escuchando, les ha desfalcado 350.000 euros. Y la pregunta es si con ese dinero desfalcado a la Hacienda pública hay gente que se está dando la vida padre, ésa es la pregunta. Lo demás a mí me parece secundario».
Además de Rodríguez, esta semana están citados a declarar en el TS ocho periodistas de diferentes medios de comunicación, entre ellos de EL MUNDO. El 13 de marzo este periódico publicó una información titulada La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras judicializa el caso, basada en un correo electrónico enviado por el fiscal de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid Julián Salto al letrado de González Amador en el que le planteaba textualmente el 12 de marzo alcanzar «un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible». En la misma comunicación le adjuntaba la copia de la querella que acababa de interponer contra la pareja de la presidenta madrileña.
España