<p>La inflación ha repuntado en junio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, <strong>la tasa interanual del IPC ha sido del 2,2% en junio</strong>, dos décimas por encima que la del mes anterior. El último dato de la inflación es un nuevo aviso para los ahorradores: mantener los ahorros en una cuenta corriente sin rentabilidad es, en la práctica, ver como pierden valor con el paso del tiempo.</p>
La inflación ha repuntado en junio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, la tasa interanual del IPC ha sido del 2,2% en junio, dos décimas por e
La inflación ha repuntado en junio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, la tasa interanual del IPC ha sido del 2,2% en junio, dos décimas por encima que la del mes anterior. El último dato de la inflación es un nuevo aviso para los ahorradores: mantener los ahorros en una cuenta corriente sin rentabilidad es, en la práctica, ver como pierden valor con el paso del tiempo.
En este contexto, conviene «buscar soluciones para rentabilizar los ahorros que permitan igualar o, preferiblemente, superar la tasa de la inflación con el objetivo de no perder poder adquisitivo», señalan los expertos del comparador de productos financieros HelpMyCash.com.
Aunque el cambio de rumbo de la política monetaria europea ha empujado a los bancos a ajustar a la baja la rentabilidad de sus productos de ahorro, algunas cuentas remuneradas continúan ofreciendo un interés similar al IPC, con la ventaja de que permiten ahorrar poco a poco y retirar el dinero en cualquier momento. Actualmente,las mejores cuentas remuneradas sin nómina llegan hasta el 3,60% TAE.
LaCuenta Bienvenida de Raisin Bank tiene un interés del 3,60% TAE para un saldo de hasta 60.000 euros, una rentabilidad que supera con creces la facilidad de depósito del Banco Central Europeo (actualmente en el 2%). No tiene gastos de mantenimiento.
Se trata de una oferta para nuevos clientes que quieran probar la plataforma Raisin, un intermediario que permite a los españoles contratar cuentas y depósitos en bancos de toda Europa. La nueva Cuenta Bienvenida tiene una duración de tres meses y, una vez llegado el vencimiento, el cliente puede decidir si quiere retirar su dinero o reinvertirlo con un par de clics en otra cuenta o en un depósito disponible en Raisin. Un cliente que deposite el saldo máximo puede llevarse hasta 531 euros en solo tres meses.
Otra cuenta para nuevos clientes estrenada recientemente esla Cuenta Inteligente Digital de Bankinter. Este producto renta al 2,47% TIN los tres primeros meses y al 1,98% los siguientes (2,12% TAE el primer año). Permite rentabilizar hasta 150.000 euros, aunque los primeros 5.000 no generan intereses, por lo que se pueden ganar hasta 3.153 euros sin comisiones y sin nómina. No obstante, si el cliente decide domiciliar una nómina y activar Bizum, puede conservar el 2,47% pasados los tres meses iniciales.
Openbank comercializa una cuenta de ahorro para nuevos clientes con uninterés del 2,27% TAE los seis primeros meses para un saldo de hasta 100.000 euros. En un semestre, el cliente puede embolsarse hasta 1.125 euros brutos. La cuenta no tiene comisiones de mantenimiento.
Los nuevos clientes que abran una cuenta corriente sin comisiones en N26 y activen Bizum pueden abrir también una cuenta de ahorro gratuita conun interés del 2,25% TAE para un saldo de hasta 50.000 euros. Las ganancias pueden ser de hasta 1.125 euros en un año. En realidad, se puede ganar más dinero, porque la cuenta de ahorro de N26 no tiene saldo máximo, pero al dinero que exceda esa cantidad se le aplicará un interés inferior: 0,50% TIN.
Cerramos la lista de cuentas remuneradas para combatir el IPC con la propuesta de B100, el banco online de Abanca. SuCuenta Save permite ganar un 2,25% TAE sobre un saldo de hasta 50.000 euros, lo que puede traducirse en un beneficio bruto de hasta 1.113 euros al año. B100 no cobra comisiones de mantenimiento.
Actualidad Económica