<p>Si hay algo que recuerdan en el <strong>Palau de la Generalitat</strong> es que eran pocos los que hace unos meses apostaban por la continuidad de <a href=»https://www.elmundo.es/espana/carlos-mazon.html»>Carlos Mazón</a>. Pero el presidente valenciano ahí sigue, cuando está a punto de cumplirse un año de la dana. El mes de octubre iba a ser para él una prueba de fuego, aunque otra dana hizo que sortease paradójicamente sin problemas la (no) celebración del día de la <strong>Comunidad Valenciana</strong> mientras crece la tensión con el <strong>Gobierno de España</strong> con el funeral de Estado por las 229 víctimas de la tragedia como telón de fondo.</p>
El Ejecutivo de Mazón acusa a Moncloa de no cumplir con las ayudas a los damnificados
Si hay algo que recuerdan en el Palau de la Generalitat es que eran pocos los que hace unos meses apostaban por la continuidad de Carlos Mazón. Pero el presidente valenciano ahí sigue, cuando está a punto de cumplirse un año de la dana. El mes de octubre iba a ser para él una prueba de fuego, aunque otra dana hizo que sortease paradójicamente sin problemas la (no) celebración del día de la Comunidad Valenciana mientras crece la tensión con el Gobierno de España con el funeral de Estado por las 229 víctimas de la tragedia como telón de fondo.
El funeral, al que asistirán los Reyes y las familias de los fallecidos, será el examen definitivo para Mazón. El presidente de la Generalitat y el del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, volverán a verse las caras en Valencia tras romper prácticamente relaciones desde su tensa visita a Paiporta. Pero Mazón tendrá que enfrentarse también a las familias de las víctimas mortales de la dana que le han pedido que no asista. Una petición que ha encontrado «apoyo y comprensión» en Moncloa, para indignación de la Generalitat.
De hecho, desde el Ejecutivo autonómico se acusó al PSOE de querer agitar la calle el 9 d’Octubre con la insinuación de que el presidente de la Generalitat no debía asistir a los actos institucionales del día de la Comunidad Valenciana. Y ahora se censura que los socialistas -ministros incluidos- «intenten calentar la calle» alimentando el debate sobre la presencia en el funeral de Mazón.
En la Generalitat no sólo no se plantean la ausencia del presidente, sino que lamentan la «deriva radical» del PSOE, en palabras de la portavoz del Consell, Susana Camarero. «Están llamando a las manifestaciones que se van a producir este próximo fin de semana, pidiendo a los militantes del Partido Socialista que acudan y que confirmen con acuse de recibo su asistencia, y lo vuelve a hacer Diana Morant, hooligan política, rompiendo el respeto institucional», dijo.
A la ministra y líder del PSPV se le reprocha desde la Generalitat que intente vetar a Mazón en el funeral, «rompiendo el duelo colectivo y con unas declaraciones absolutamente extremistas».
Pero la escalada de reproches continuó ayer a cuenta de las donaciones ciudadanas por la dana a las que el Ejecutivo valenciano no ha dado aún salida. «Cada día es una calamidad distinta», criticaba la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé. Sánchez, por su parte, acusaba en la sesión de control a Mazón de tener en «el cajón» los 12 millones de euros de las donaciones recibidas.
La respuesta por parte de la Generalitat no se hizo esperar: «El Gobierno de Sánchez sigue sin cumplir con las familias valencianas afectadas por la dana, a las que todavía debe 565 millones de euros en ayudas de primera necesidad».
Camarero sacó toda la artillería contra el Gobierno para denunciar que el Ejecutivo central sólo ha pagado ayudas a 7.497 familias, lo que representa apenas el 17,9% de las 41.674 familias que las solicitaron en su día. «Sánchez aseguró solemnemente: ‘Si necesitan ayuda que la pidan’. Pues bien, los valencianos han pedido ayuda y no llega, que explique el Gobierno por qué», insistió la vicepresidenta y portavoz de la Generalitat, que ha pagado por su parte 240 millones en ayudas de primera necesidad.
España
