<p>»El presidente de Cepyme, <strong>Gerardo Cuerva</strong>, ha anunciado ante los órganos de gobierno de la Confederación que la fecha de las elecciones será el próximo 20 de mayo. Asimismo, ha pedido que el proceso electoral sea limpio, transparente y constructivo». Con este breve comunicado, la organización empresarial da el pistoletazo de salida a una carrera por la presidencia de la patronal de las pymes que se prevé especialmente tensa en un contexto de guerra abierta entre su todavía presidente y el líder de la CEOE, <strong>Antonio Garamendi</strong>, que va a centrar sus esfuerzos en promover la candidatura de su elegida para desbancarle: <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/03/05/67c80af4e85ecea1658b4586.html»>la presidenta de los empresarios de Valladolid, Ángela de Miguel.</a></p>
El presidente de la patronal de las pymes anuncia la fecha a sus órganos de gobierno
«El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha anunciado ante los órganos de gobierno de la Confederación que la fecha de las elecciones será el próximo 20 de mayo. Asimismo, ha pedido que el proceso electoral sea limpio, transparente y constructivo». Con este breve comunicado, la organización empresarial da el pistoletazo de salida a una carrera por la presidencia de la patronal de las pymes que se prevé especialmente tensa en un contexto de guerra abierta entre su todavía presidente y el líder de la CEOE, Antonio Garamendi, que va a centrar sus esfuerzos en promover la candidatura de su elegida para desbancarle: la presidenta de los empresarios de Valladolid, Ángela de Miguel.
Cuerva ha reunido este martes de manera extraordinaria a su Comité Ejecutivo, en primer lugar, y posteriormente a su Junta Directiva. Según fuentes presentes en ambos encuentros, las reuniones han transcurrido en un tono «tranquilo» y «suave». Así, los empresarios han rebajado el nivel de tensión en comparación con los encuentros mantenidos a mediados del mes pasado, cuando el ambiente escaló hasta la bronca por la modificación del reglamento de voto que introdujo el presidente, precisamente, para blindarse de las presiones que estaba ejerciendo Garamendi para quitarle del puesto.
Tras constatar las dificultades para resolver de manera rápida la batalla jurídica que generó ese movimiento, por el que llegaron a acusarle de actuar de manera «ilegal» y a amenazarle con ir a los tribunales, Cuerva rectificó el pasado viernes, cuando decidió anular la votación y concurrir a las elecciones con la normativa anterior que contempla el voto delegado para evitar que le acusen de maniobrar «en beneficio propio».
En un comunicado difundido ese día, el presidente instó a la organización a «continuar fortaleciendo la democracia interna de la Confederación». En cuanto a las elecciones, la nota avanzaba que «dada su cercanía y al no haberse completado la ratificación de dicho cambio por la Asamblea General, aun siendo plenamente ejecutiva su aplicación, el presidente propondrá al próximo Comité y a la próxima Junta Directiva que se aplique, de forma extraordinaria, la delegación de voto tal y como estaba anteriormente».
Y así lo ha hecho en el día de hoy, insistiendo a los suyos en la necesidad de que «el proceso electoral sea limpio, transparente y constructivo», después de haber hecho la semana pasada «un llamamiento a la calma y a la responsabilidad de todos y manifiesta la necesidad de retomar el clima de unidad y consenso que ha prevalecido en la organización en los últimos cuatro años».
Fuentes de la organización empresarial insisten en que las reuniones de este martes han transcurrido «con tranquilidad» y revelan que la candidata De Miguel ha mantenido un perfil «discreto» y «no beligerante». Pero recuerdan que «las espadas siguen en alto». No en vano, a partir de este momento tendrán que constituirse las candidaturas y definirse los apoyos. También recuerdan que hace apenas dos semanas una veintena de miembros del Comité Ejecutivo de Cepyme dirigieron una demoledora carta a Cuerva acusándole de maniobrar ilegalmente y exigiendo la convocatoria de elecciones. «Ahora todo el mundo va a tener que enseñar sus cartas», concluyen desde la cúpula de la organización.
Actualidad Económica