<p>La <strong>banca mantiene la presión por captar saldos</strong> y las<strong> cuentas remuneradas</strong> vuelven a <strong>pagar de verdad</strong>. Este octubre ya se ven tipos que llegan <strong>hasta el 3,33% TAE</strong> con el dinero siempre disponible; un terreno en el que el ahorrador conservador, el que no quiere sustos, sale claramente ganador.</p>
La banca mantiene la presión por captar saldos y las cuentas remuneradas vuelven a pagar de verdad. Este octubre ya se ven tip
La banca mantiene la presión por captar saldos y las cuentas remuneradas vuelven a pagar de verdad. Este octubre ya se ven tipos que llegan hasta el 3,33% TAE con el dinero siempre disponible; un terreno en el que el ahorrador conservador, el que no quiere sustos, sale claramente ganador.
¿Por qué ahora? «Porque la banca (sobre todo la digital) compite con cuentas que rentan desde el primer euro. Para el cliente, son una forma sencilla de cobrar intereses sin asumir riesgo y sin atarse a vencimientos. Aquí encaja el fondo de emergencia, el colchón para imprevistos o el dinero que no se quiere gastar», explican desde el comparador financiero HelpMyCash.
Otra ventaja es que no exigen cambiar de banco: «muchas de estas cuentas no piden nómina ni condiciones complejas y funcionan sin comisiones. Además, añaden utilidades del día a día como una tarjeta de débito sin coste, transferencias gratuitas o Bizum, y están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos del país de la entidad», añaden los expertos.
Con este contexto, HelpMyCash ha seleccionado siete cuentas remuneradas destacadas de octubre.
Entre las opciones con IBAN español, la Cuenta Digital Remunerada de Bankinter es una de las más sencillas de entender y contratar. No exige nómina ni recibos, no tiene importe mínimo y remunera por tramos: 1,50% TAE para saldos inferiores a 25.000 euros, 1,75% TAE entre 25.000 y 49.999 euros y 2% TAE a partir de 50.000 euros, sin límite de saldo. Se abre online, sin permanencia ni comisiones, y con el dinero disponible desde el primer euro.
Otra opción es la Cuenta Remunerada Revolut, que ofrece hasta un 2,27% TAE en función del plan elegido. Los intereses se abonan a diario y se puede ahorrar desde 1 euro y hasta 100.000 euros con liquidez total. No cobra comisión de mantenimiento y está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos de Lituania con la protección estándar de hasta 100.000 euros por titular.
Trade Republic se ha ganado un hueco propio con su Cuenta Remunerada al 2,02% TAE sin importe máximo, IBAN español y funciones ya habituales como Bizum, domiciliación de nómina y recibos. Los intereses se liquidan mensualmente y la cuenta no tiene comisión de mantenimiento.
Si el objetivo es empezar fuerte, la Cuenta Bienvenida de Raisin paga un 3,33% TAE durante los tres primeros meses para saldos de entre 1 y 60.000 euros. No tiene comisiones ni condiciones y, pasado el periodo promocional, el saldo puede moverse a otra cuenta o a un depósito dentro de la propia plataforma para seguir generando intereses. Está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos de Alemania y es especialmente interesante como «primer impulso» antes de decidir una estrategia a medio plazo.
Para quien busque una cuenta con buenos extras, la Cuenta Online Sabadell remunera al 2% TAE hasta 20.000 euros y abona intereses cada mes. No cobra comisiones y añade incentivos como 400 euros brutos por domiciliar una nómina de al menos 1.000 euros y activar Bizum, además de la devolución del 3% de los recibos de luz y gas. Es una combinación poco frecuente de rentabilidad, bonificación y ventajas prácticas.
Otra alternativa a considerar es la Cuenta de Alta Remuneración de Volkswagen Bank. Garantiza un 2,10% TIN durante los seis primeros meses y, después, un 1,094% TIN; la TAE resultante es del 1,61%. No impone importe mínimo ni máximo, liquida intereses de forma mensual y no cobra comisiones. Su atractivo reside en poder mantener saldos elevados sin tope y con total disponibilidad, bajo el paraguas del FGD alemán.
Completa el repaso la Cuenta B100, la banca digital de Abanca. Su cuenta de ahorro paga un 1,75% TAE hasta 50.000 euros, sin comisiones ni nómina, y añade una «Cuenta Health» con la que es posible elevar la rentabilidad hasta el 3,20% TAE si se cumplen objetivos de bienestar, como lograr cierto número de pasos diarios o limitar el tiempo en redes. Está protegida por el Fondo de Garantía de Depósitos de España y aporta un enfoque diferencial para quienes buscan vincular hábitos saludables y ahorro.
Actualidad Económica