<p>La Policía francesa ha detenido a dos de los cuatro sospechosos del <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/arte/2025/10/19/68f4ae2dfdddff077d8b456f.html» target=»_blank»>robo perpetrado</a> en el <strong>museo del Louvre</strong> el domingo pasado. Los dos hombres fueron arrestados el sábado por la noche en <strong>Roissy</strong> y en <strong>Saint-Denis</strong>, en la periferia de <strong>París</strong>. Según revela Le Parisien, los sospechosos permanecen bajo vigilancia judicial por «pertenencia a banda organizada» y «conspiración criminal» y están siendo interrogados sobre el paradero de las <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/2025/10/20/68f5e18921efa076178b456d.html» target=»_blank»>ocho joyas</a> de la <strong>colección de Napoleón y la Emperatriz</strong> sustraídas el museo y evaluadas en 88 millones de euros.</p>
Las autoridades continúan la búsqueda de los otros dos miembros del grupo, mientras expertos en arte alertan sobre el riesgo de que las piezas robadas sean desmanteladas o vendidas en el mercado negro
La Policía francesa ha detenido a dos de los cuatro sospechosos del robo perpetrado en el museo del Louvre el domingo pasado. Los dos hombres fueron arrestados el sábado por la noche en Roissy y en Saint-Denis, en la periferia de París. Según revela Le Parisien, los sospechosos permanecen bajo vigilancia judicial por «pertenencia a banda organizada» y «conspiración criminal» y están siendo interrogados sobre el paradero de las ocho joyas de la colección de Napoleón y la Emperatriz sustraídas el museo y evaluadas en 88 millones de euros.
Uno de los sospechosos fue detenido incluso cuando estaba a punto de tomar un vuelo rumbo a Argelia en el aeropuerto de Charles de Gaulle, según informa Le Figaro. El segundo tenía planes para partir hacia Mali. Los dos detenidos rondan los treinta años y se supone que formaban parte del «comando» de cuatro integrantes que logró entrar en la Galería Apolo del Louvre a través de una ventana del primer piso y usando un montacargas desde el exterior.
Un centenar de investigadores de la Brigada para la Represión de la Bandas Organizacas (BRB) y de la Oficina Central de Lucha contra la Trata de Bienes Culturales (OCBC) participaron en las pesquisas, con cerca de medio millar de agentes incorporados a la operación de caza y captura.
Los investigadores encontraron en la galería hasta 150 muestras de ADN y otras huellas dejadas por los ladrones, que también dejaron caer la pieza más valiosa del botín (la corona de María Eugenia) y perdieron un casco durante su huida en dos motos. Aunque las cámara exteriores del Louvre no cubrían la fachada del Sena desde donde practicaron el robo, las imágenes captadas por las cámaras en las calles y las autopistas de París fueron clave para poder localizarlos.
La fiscal de París Laure Beccuau se mostró a última hora del viernes «optimista» sobre la marcha de la investigación, aunque reconoció que las joyas habían sido probablemente desmontadas durante el tiempo transcurrido y que iba a ser difícil recuperarlas. Entre ellas, un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón regaló a su segunda esposa, María Luisa, y una diadema de 212 de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.
La Policía está siguiendo la pista a los dos otros dos integrantes de la banda que consumó el robo y no se decarta que pueda haber nuevas detenciones en la próximas horas. La pista de la camioneta con la plataforma elevadora usada en el asalto también pudo haber sido decisiva: su propietario dio detalles a la policía sobre los autores que contactaron con él a través del portal Leboncoin. Los ladrones intentaron quemar la plataforma en su huida pero no tuvieron tiempo.
Cultura

