Skip to content
  viernes 18 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 18, 2025El Congreso de EE UU deja sin financiación a la televisión pública que emite ‘Barrio Sésamo’ en un programa de recortes de 9.000 millones julio 18, 2025Los ministros de Exteriores polaco y húngaro se enzarzan por la cercanía de Hungría a Rusia julio 18, 2025El Congreso de EEUU pide revisar el envío de datos sensibles a España tras entregar Interior a la china Huawei los servidores de la UCO julio 18, 2025Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años julio 18, 2025Feijóo se desliga de Montoro: «Mi criterio contra la corrupción no cambia. Que se investigue» julio 18, 2025La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye un tope al precio del petróleo julio 18, 2025El ‘zar ideológico’ de China que predijo la división de Estados Unidos en la era Trump julio 18, 2025Octopus Energy exprime su apuesta por la IA y el ‘low cost’ y dispara sus clientes en España un 98% en un año julio 18, 2025España pasa del puesto 23 al 14 en el ránking de países con más corrupción, el estado de la OCDE que más empeora desde 2019 julio 18, 2025El sector conservador del CGPJ logra imponer a sus candidatos a presidir las dos Salas clave del Supremo
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  El detector de falsas rebajas: estos precios de tecnología, moda y pequeños electrodomésticos subieron un 4% justo antes de los descuentos
Economía

El detector de falsas rebajas: estos precios de tecnología, moda y pequeños electrodomésticos subieron un 4% justo antes de los descuentos

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Las rebajas de verano son, en teoría, una de las épocas más esperadas del año para los consumidores. Oficialmente comienzan el 1 de julio, pero en la práctica muchas grandes cadenas adelantan sus promociones varios días antes. Grupos como <strong>Inditex, El Corte Inglés, Mango o Tendam</strong> (propietaria de marcas como Springfield, Women’secret o Cortefiel) han convertido esta estrategia en una rutina comercial desde hace años, anticipándose a la fecha oficial para captar antes la atención del cliente. Sin embargo, lo que debería representar una oportunidad real de acceder a productos a precios reducidos, en muchos casos encubre<strong> una práctica desleal</strong> que perjudica directamente al bolsillo del consumidor. Según ha denunciado la<strong> Asociación de Usuarios Financieros</strong> (Asufín), numerosas tiendas y plataformas de comercio electrónico modifican los precios al alza en los días o semanas previos a las rebajas, para luego aplicar aparentes descuentos que en realidad no son tales. Este fenómeno consiste en elevar artificialmente el precio de los productos antes del periodo de descuentos, de forma que cuando llega la campaña de rebajas, el supuesto descuento se calcule sobre una base más alta. El resultado es una percepción engañosa: <strong>el cliente cree estar obteniendo un ahorro significativo</strong>, cuando en realidad está pagando prácticamente lo mismo que si hubiera comprado el artículo unas semanas antes.</p>

Más noticias

Arancel, lo tuyo es puro teatro

julio 9, 2025

Inmigración: el debate permanente

julio 12, 2025

Pasividad

julio 9, 2025

¿Nueva ola de calor? España es la economía más castigada de Europa por las altas temperaturas

julio 6, 2025

Seguir leyendo

 Zapatos, portátiles y frigoríficos se encarecieron entre cinco y nueve euros  

Las rebajas de verano son, en teoría, una de las épocas más esperadas del año para los consumidores. Oficialmente comienzan el 1 de julio, pero en la práctica muchas grandes cadenas adelantan sus promociones varios días antes. Grupos como Inditex, El Corte Inglés, Mango o Tendam (propietaria de marcas como Springfield, Women’secret o Cortefiel) han convertido esta estrategia en una rutina comercial desde hace años, anticipándose a la fecha oficial para captar antes la atención del cliente. Sin embargo, lo que debería representar una oportunidad real de acceder a productos a precios reducidos, en muchos casos encubre una práctica desleal que perjudica directamente al bolsillo del consumidor. Según ha denunciado la Asociación de Usuarios Financieros (Asufín), numerosas tiendas y plataformas de comercio electrónico modifican los precios al alza en los días o semanas previos a las rebajas, para luego aplicar aparentes descuentos que en realidad no son tales. Este fenómeno consiste en elevar artificialmente el precio de los productos antes del periodo de descuentos, de forma que cuando llega la campaña de rebajas, el supuesto descuento se calcule sobre una base más alta. El resultado es una percepción engañosa: el cliente cree estar obteniendo un ahorro significativo, cuando en realidad está pagando prácticamente lo mismo que si hubiera comprado el artículo unas semanas antes.

Asufín ha analizado la evolución de precios en los tres meses previos a las rebajas oficiales, prestando especial atención a la tercera semana de junio, justo antes de que se activaran los primeros carteles de «-30 %» o «hasta el 50%». Su estudio revela que, productos de tecnología, moda y pequeño electrodoméstico subieron en torno a un 4% durante ese periodo. En concreto, el informe señala que productos como zapatos, frigoríficos y ordenadores portátiles llegaron a encarecerse entre 5 y 9 euros desde marzo hasta mediados de junio. Posteriormente, esos mismos artículos se ofrecieron con un supuesto descuento justo antes del 25 de junio, cuando algunas tiendas ya comenzaron sus campañas de rebajas. La trampa es que esa rebaja hacía parecer que el consumidor estaba ahorrando entre 10 y 20 euros, cuando en realidad el ahorro neto era muy inferior, o incluso nulo.

En este contexto, el Ministerio de Consumo anunció ayer sanciones contra siete empresas de comercio online por aplicar falsas rebajas durante la última campaña del Black Friday, con multas que podrían alcanzar los 350.000 euros.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años
Peder Beck-Friis (Pimco): «Solo Alemania tiene margen fiscal para gastar más en defensa en Europa»
Leer más
Internacional

El Congreso de EE UU deja sin financiación a la televisión pública que emite ‘Barrio Sésamo’ en un programa de recortes de 9.000 millones

julio 18, 2025 10838
Internacional

Los ministros de Exteriores polaco y húngaro se enzarzan por la cercanía de Hungría a Rusia

julio 18, 2025 2584
Economía

El Congreso de EEUU pide revisar el envío de datos sensibles a España tras entregar Interior a la china Huawei los servidores de la UCO

julio 18, 2025 6011
Cultura

Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años

julio 18, 2025 10316
Nacional

Feijóo se desliga de Montoro: «Mi criterio contra la corrupción no cambia. Que se investigue»

julio 18, 2025 6449
Internacional

La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye un tope al precio del petróleo

julio 18, 2025 13873
Cargar más

Un abogado ex candidato del PNV defiende a Antxon Alonso y trabajó para la empresa pública que daba contratos a la firma de Cerdán

julio 8, 2025
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

mayo 20, 2025
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

abril 16, 2025

«El Samurái y el Dragón – Destino»: Una narrativa poética y compleja que desafía al lector

agosto 30, 2024

El sexo en la Guerra Civil: «Causaba más bajas la sífilis que el enemigo»

julio 7, 2025

Seguimos siendo unos niños

julio 14, 2025
José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

José Bosch Pompidor sorprende con una novela de intriga empresarial que desvela los secretos del poder

febrero 19, 2025

“Rostro de Mujer”, una novela intensa y pasional que redescubre la fuerza femenina

diciembre 11, 2024

El «contrato» de Feijóo para gobernar en solitario dispara el entusiasmo en el PP: «Va como un obús a La Moncloa»

julio 7, 2025

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad