<p>El fiscal general del Estado, <a href=»https://www.elmundo.es/espana/alvaro-garcia-ortiz.html»><strong>Álvaro García Ortiz</strong></a><strong>,</strong> ha contactado con<strong> Telefónica</strong> en persona para recuperar el listado de llamadas de su número de teléfono personal, según ha podido confirmar EL MUNDO. García Ortiz intenta así reconstruir a quién llamó en el período clave por el que le investiga el Tribunal Supremo, donde se encuentra imputado por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de datos confidenciales del novio de <strong>Isabel Díaz Ayuso.</strong></p>
García Ortiz reconstruye el uso de su móvil ante la investigación del Supremo por revelación de secretos
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha contactado con Telefónica en persona para recuperar el listado de llamadas de su número de teléfono personal, según ha podido confirmar EL MUNDO. García Ortiz intenta así reconstruir a quién llamó en el período clave por el que le investiga el Tribunal Supremo, donde se encuentra imputado por un delito de revelación de secretos por la presunta filtración de datos confidenciales del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Ante la pregunta de si el fiscal general ha entrado en contacto con Telefónica para recuperar su listado de llamadas, la escueta respuesta oficial de la operadora a este diario es que «el fiscal general no ha contactado con nadie de la cúpula de Telefónica». Fuentes oficiales no precisan más, pero este diario ha podido saber que sí lo ha hecho por otros medios.
De hecho, cualquier cliente de Telefónica pueda recuperar su listado de llamadas salientes -no las entrantes- con sus claves online o llamando al 1004, entre otras vías. Sobre si García Ortiz ha empleado a alguna de estas fórmulas, que quedan todas registradas en la operadora, las citadas fuentes no hacen comentarios.
Telefónica -el móvil personal del fiscal general es de esta operadora, Movistar- está obligada a prestar este servicio a cualquier cliente sobre sus llamadas salientes estén siendo o no investigados judicialmente.
Con esta gestión, García Ortiz recopila datos para su defensa ante la investigación del Alto Tribunal. No en vano, el pasado martes, el instructor del procedimiento, el magistrado Ángel Hurtado, ordenó a las operadoras Movistar y Vodafone que aportasen «los datos del tráfico de llamadas emitidas y recibidas, así como los titulares de las líneas que los reciben y emiten» de los dos números de teléfonos vinculados al fiscal general del Estado.
Además, el magistrado pidió a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recabase información «de los paquetes de datos emitidos y recibidos, así como la identificación del receptor y el emisor de los mismos números de teléfono». Con esta solicitud de información se pretende acceder también al registro de llamadas que García Ortiz haya podido realizar desde las aplicaciones de mensajería instantánea.
Las pesquisas han puesto de relieve que García Ortiz usaba un único terminal telefónico (un Samsung Galaxy A54) que contenía dos tarjetas. Una estaba a su nombre como titular de la línea y otra, a nombre de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación, dependiente de Hacienda. En el caso de la línea de Movistar se trata de su número de teléfono personal donde se intercambió mensajes con la fiscal también imputada en el procedimiento, Pilar Rodríguez, la actual fiscal jefe provincial de Madrid.
Es preciso destacar que ante la petición de la instancia judicial, Telefónica sí está obligada a facilitar también llamadas entrantes y no sólo las salientes que puede recuperar cualquier particular. En concreto, el magistrado Hurtado ha solicitado el citado registro de llamadas de las dos líneas telefónicas de García Ortiz entre los días 8 y 14 de marzo, ambos incluidos.
El juez ha acordado esta diligencia después de que la UCO haya constatado que el fiscal general del Estado cambió de móvil en plena investigación judicial. En un oficio, la Guardia Civil informó de que «se habría producido un cambio de terminal telefónico» de García Ortiz el pasado 23 de octubre. Esto es una semana después de que se le abriera la causa al fiscal general y una semana antes de que se registrara su despacho por orden del Alto Tribunal.
EL MUNDO se ha puesto en contacto con el gabinete de comunicación de la Fiscalía General que ha declinado a realizar cualquier comentario sobre estos hechos.
España