<p>El Gobierno ha dado un paso más en el último Consejo de Ministros para mostrarse como un<strong> «socio fiable» </strong>de la OTAN. Tal y como ha conocido este diario, en la reunión semanal se han aprobado tres grandes partidas presupuestarias para la prefinanciación del resto de los <strong>31 programas</strong> especiales de modernización (PEM) incluidos en el <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/04/23/6807c5efe4d4d862418b4574.html»>plan industrial de seguridad </a>y defensa, en el que se preveía un aumento de 10.471 millones de euros en inversión. Se trata del último paso para cumplir con los Aliados este año y alcanzar el 2% de inversión en Defensa que se acordó en 2014. </p>
Se trata de partidas que salen del departamento de Industria para financiar los 31 Programas Especiales de Modernización del plan de rearme presentado por Sánchez
El Gobierno ha dado un paso más en el último Consejo de Ministros para mostrarse como un «socio fiable» de la OTAN. Tal y como ha conocido este diario, en la reunión semanal se han aprobado tres grandes partidas presupuestarias para la prefinanciación del resto de los 31 programas especiales de modernización (PEM) incluidos en el plan industrial de seguridad y defensa, en el que se preveía un aumento de 10.471 millones de euros en inversión. Se trata del último paso para cumplir con los Aliados este año y alcanzar el 2% de inversión en Defensa que se acordó en 2014.
Tal y como ha sabido EL MUNDO, son tres reales decretos que incluyen préstamos para llevar a cabo los programas. Se trata de millones para General Dynamics, que se encarga de la modernización de los Pizarro, Indra y alguna UTE, pero el detalle se conocerá esta tarde, cuando se haga pública la referencia del Consejo de Ministros.
El Gobierno ya había aprobado la prefinanciación de 13 de estos programas, por lo que con la luz verde a estos 18 ha concluido este proceso. El Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, ya había aprobado la prefinanciación de 13 de estos programas con la concesión de 7.334 millones de euros en préstamos con un 0% de interés para la prefinanciación de 13 proyectos para la modernización militar del país, unos programas que serán ejecutados por Indra, Hisdesat, Navantia y Airbus, según recopila Europa Press.
El Consejo de Ministros terminó de aprobar los techos de gasto de los PEM en julio, y el tiempo corría para poder cumplir con el 2% de gasto en Defensa. La OTAN había dado el visto bueno al plan de rearme que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para alcanzar la cifra mágica. Así, este martes las fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por EL MUNDO garantizan que las órdenes de ejecución de los 31 PEM estarán firmadas antes de fin de año, lo que confirmará definitivamente que España ha destinado el 2% del PIB a seguridad y defensa, tal y como comprometió con la OTAN en 2014, gracias al plan.
España alcanza el 2% de inversión en Defensa cuando los aliados se han una nueva cifra: el 5%, según exigió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la última Cumbre. Una cita que se celebró en La Haya y en la que Sánchez maniobró para no comprometerse a esa inversión. Así el presidente del Gobierno envió una carta a Rutte explicando que España cumpliría con las capacidades aceptadas gastando un 2,1%. Sin embargo, el secretario general de la Alianza puso en duda que con esa inversión se alcanzara lo prometido.
Donald Trump mostró su molestia por las reticencias de España a la cifra fijada por la OTAN la semana pasada en el despacho oval, donde afirmó que «habría que expulsar» al país. El pasado lunes, en Egipto, durante la firma del plan de paz para Gaza, Trump se preguntó si España ya estaba trabajando para aumentar el porcentaje.
España