Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 3, 2025Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  El Gobierno de Juanma Moreno aprueba los últimos presupuestos de la legislatura
Nacional

El Gobierno de Juanma Moreno aprueba los últimos presupuestos de la legislatura

octubre 28, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El Gobierno andaluz, que preside <a href=»https://www.elmundo.es/e/ju/juan-manuel-moreno-bonilla.html»>Juanma Moreno</a>, ha aprobado este martes los últimos presupuestos de la legislatura, que serán los <strong>más inversores</strong> y con mayores partidas destinadas a las <strong>políticas sociales</strong>. Las cuentas públicas andaluzas para 2026 también incluyen guiños a los <strong>autónomos </strong>y a los <strong>funcionarios</strong>.</p>

Seguir leyendo

 La Junta prevé crear más de 85.000 empleos para reducir la tasa de paro por debajo del 14%  

El Gobierno andaluz, que preside Juanma Moreno, ha aprobado este martes los últimos presupuestos de la legislatura, que serán los más inversores y con mayores partidas destinadas a las políticas sociales. Las cuentas públicas andaluzas para 2026 también incluyen guiños a los autónomos y a los funcionarios.

Dos de cada tres euros del presupuesto andaluz del año que viene se destinan a políticas sociales, y la mitad de ese gasto a Sanidad, que alcanza 16.265,9 millones de euros, un incremento de 1.016,3 millones (+6,6%) respecto a 2025. Desde 2018, el último que gobernó el PSOE en Andalucía, el presupuesto sanitario ha crecido en un 65,4%. Una parte del presupuesto sanitario está destinado a la incorporación de 4.371 nuevos profesionales sanitarios, incluidos 478 nuevos MIR, de los que unos 1.200 serán médicos.

Más noticias

Las urnas autonómicas dejan a Vox ante el reto de volver a ser decisivo y al choque con el PP

octubre 26, 2025

El Gobierno cree que la ruptura con Junts «no cambia nada»: «Hay que hacer llevadera la convivencia»

octubre 27, 2025

El Gobierno considera que Mazón debe escuchar a las víctimas de la dana y no asistir al funeral de Estado

octubre 21, 2025

Los 55 minutos de pesadilla para Mazón entre insultos y reproches de las víctimas: «Vete a la jueza, cobarde. Aquí no te queremos»

octubre 29, 2025

Precisamente la sanidad se encuentra ahora en el punto de mira por la crisis de los cribados del cáncer de mama, que ha provocado la dimisión, forzada, de la anterior consejera de Salud, Rocío Hernández, y el nombramiento del ‘número 2’ del Gobierno andaluz, Antonio Sanz, como nuevo responsable de esta área. El propio Moreno ha pedido perdón por los fallos en rl programa para detectar precozmente el cáncer de mama y ha reforzado los cribados del cáncer de colon y de cuello de útero.

El montante total del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026, que ha sido aprobado este martes por el Consejo de Gobierno, asciende a 51.597,9 millones de euros, la cifra más alta de la historia de la autonomía. El presupuesto crece en un 5,6% respecto al ejercicio anterior (2.726 millones más).

La portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, ha sacado pecho porque el Ejecutivo andaluz ha presentado, «una vez más, en tiempo y forma», las cuentas públicas, consolidando así «la estabilidad y el rigor como señas de identidad» del Gobierno andaluz. Ha contrapuesto esta situación con la del Ejecutivo central, presidido por el socialista Pedro Sánchez, que no ha sido capaz de aprobar ni un solo presupuesto en esta legislatura al estar en minoría y no contar con los apoyos parlamentarios necesarios.

Según la consejera Carolina España, estas cuentas suponen que Andalucía «va a seguir creciendo y transformándose», con una previsión de crecimiento de la actividad económica del 2,3 por ciento para el año 2026, en el que la Junta prevé crear más de 85.000 empleos para reducir la tasa de paro por debajo del 14%.

El presupuesto de 2026 será el más inversor de la historia de Andalucía, con 6.413,8 millones de euros, un 10% más que en 2025, una tasa de crecimiento que casi duplica la media del aumento de las cuentas públicas, que se sitúa en el 5,6%. El crecimiento de las inversiones para el próximo año es también un 73% más que en 2018.

El Gobierno andaluz incluye en sus cuentas públicas guiños para los autónomos y también para los empleados públicos, al incluir una reserva de fondos para los posibles aumentos salariales que pueda acordar el Ejecutivo central, según ha puntualizado la consejera de Hacienda. En el caso de los autónomos, cuentan con una partida de 147,5 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 50% con respecto al año anterior (49 millones de euros más).

Mientras, la Educación contará con un montante total de 11.186,4 millones de euros, 284,4 millones más que el pasado año y un 48% más que en 2018. Se incorporarán 3.459 nuevos docentes y se ampliará la oferta de Formación Profesional y la gratuidad del segundo ciclo de infantil.

En Dependencia, la partida sube un 12%, hasta los 2.610,6 millones de euros, y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad aumenta su presupuesto global un 9,8%, muy por encima del crecimiento medio del presupuesto. Las cuentas para 2026 mantienen el compromiso de los últimos años de mejora de los servicios públicos esenciales, especialmente en materia de atención a la dependencia. Se trata de la «mayor apuesta por proteger a las personas vulnerables» que ha hecho Andalucía, según el Gobierno andaluz.

Las políticas de vivienda acaparan 763,3 millones de euros, un 38,7% más que en 2025 y casi el triple que en 2018. Sumando los incentivos fiscales en vivienda (460 millones de euros), el esfuerzo total asciende a 1.223 millones.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Giro en la estrategia de Podemos para las elecciones: Belarra quiere repetir alianza con IU en Extremadura pero la niega en Andalucía
Juan José Feliz Fernández retrata con ironía la política española en su nueva obra
Leer más
Ciencia

Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron

noviembre 3, 2025 10123
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Cargar más

Luis Mateo Díez: «La precariedad actual de la imaginación es la mayor señal del empobrecimiento de la sociedad»

octubre 28, 2025

El renting de vehículos conquista el nuevo mapa de la movilidad

octubre 23, 2025

El Gobierno ofrece una alfombra de «diálogo y acuerdo» para intentar frenar la ruptura con Puigdemont

octubre 23, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024

El año de protestas en Serbia contra el Gobierno de Vucic desemboca en una gran manifestación: “Ya no hay marcha atrás”

noviembre 1, 2025

Israel anuncia que retoma el alto el fuego tras causar más de cien muertos, entre ellos 46 niños

octubre 29, 2025
Sandra Hidalgo Veleda deslumbra con su debut literario: “Sombras y Estrellas”

Sandra Hidalgo Veleda deslumbra con su debut literario: “Sombras y Estrellas”

octubre 23, 2025

Eulen, en el ‘top ten’ del empleo en España, llega a un absentismo del 11%: 5.000 trabajadores al día

octubre 25, 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

abril 15, 2025
Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

Carmen Espadas López debuta en la literatura con una obra valiente y desgarradora sobre la superación personal

mayo 7, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad