<p>El Gobierno busca agotar el último tramo de los fondos europeos y hoy Óscar López anunció este martes que la <strong>Sociedad Española para la Transformación Digital </strong>(SETT) invertirá 67 millones de euros en la empresa vasca <a href=»https://www.elmundo.es/economia/empresas/2024/03/05/65e6202efdddff2e278b4594.html» target=»_blank»>Multiverse Computing</a>, su mayor inversión en una empresa española.</p>
Telefónica suma 20 millones más en ayudas al 5G rural en detrimento de Vodafone
El Gobierno busca agotar el último tramo de los fondos europeos y hoy Óscar López anunció este martes que la Sociedad Española para la Transformación Digital (SETT) invertirá 67 millones de euros en la empresa vasca Multiverse Computing, su mayor inversión en una empresa española.
La compañía lleva años siendo una de las empresas que más patentes registra en España y ha desarrollado una herramienta que permite reducir a la mitad la energía que consumen los centros de datos mediante la compresión de los modelos de inteligencia artificial.
«Damos un salto fundamental en la carrera de la IA», aseguró Óscar López respecto a la inversión, que, a su juicio, sitúa a España por encima del peso que le corresponde en el nivel de la inteligencia artificial.
Se trata de la cuarta inversión de la Sepi Digital, que tiene 16.000 millones de euros públicos para acometer inversiones, pero que ha tenido un proceso de creación largo y acumula retrasos después de haber sido presentada precisamente en la pasada edición del Mobile World Congress.
En paralelo, la secretaria de Digitalización e IA, María González Veracruz, ha anunciado la apertura del modelo de lenguaje Alia creado por el Gobierno a la comunidad de desarrolladores y unas ayudas de 130 millones de euros para integrar la inteligencia artificial en las compañías españolas.
En paralelo, López ha formalizado la resolución del último tramo de las ayudas al 5G con una sorpresa notable: Vodafone, adjudicataria provisionalmente de alrededor de 20 millones de euros en el concurso, ha sido descabalgada de la adjudicación final.
Los 20 millones de euros los recibirá principalmente Telefónica, que eleva a 102,7 millones de euros las ayudas finales, mientras que MasOrange percibirá 58,6 millones de euros.
Las actuaciones se realizarán en pueblos de menos de 10.000 habitantes y se unen a los más de 500 millones de euros adjudicados en la ronda anterior en la que también dominó Telefónica.
Actualidad Económica