<p>La defensa del empresario <strong>Alberto González Amador,</strong> pareja de<strong> Isabel Díaz Ayuso,</strong> ha solicitado al magistrado del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general por revelación de secretos, que cite de nuevo como testigo a ex líder de los socialistas madrileños <strong>Juan Lobato </strong>tras la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/03/12/67d154f8e4d4d854228b4584.html»>declaración</a> prestada por la ex asesora de Moncloa <strong>Pilar Sánchez Acera.</strong></p>
González Amador solicita al Supremo que cite a declarar al ex jefe de Gabinete de Lobato, David del Campo.
La defensa del empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado al magistrado del Tribunal Supremo que investiga al fiscal general por revelación de secretos, que cite de nuevo como testigo a ex líder de los socialistas madrileños Juan Lobato tras la declaración prestada por la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Asimismo, González Amador pide al instructor Ángel Hurtado que también llame a declarar al ex jefe de Gabinete de Lobato, David del Campo, quien le comunicó por Whatsapp a Lobato que Moncloa y Ferraz querían «máximo ruido» sobre la pareja de la Comunidad de Madrid y su investigación por fraude fiscal.
Del Campo recomendó a Juan Lobato que no lo hiciera, a pesar de que Frances Valles, entonces secretario de Estado de Comunicación, Ion Antolín, entonces director de comunicación del PSOE y Laura Sánchez Espada, directora de Comunicación del Ministerio de la Vivienda, le hubieran escrito para que su jefe usara el email con la confesión del novio de Ayuso que previamente le había enviado Sánchez Acera.
El abogado del empresario insta además al Supremo pedir a Del Campo «la voluntaria aportación de su teléfono móvil para que, en términos análogos a lo accedido por Juan Lobato Gandarias, la fuerza actuante pueda elaborar un informe pericial sobre las comunicaciones relacionadas con los hechos objeto de instrucción entre los días 13 y 14 de marzo de 2024».
Por otro lado, subraya en el nuevo escrito enviado al Alto Tribunal que tanto Sánchez Acera como el ex secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés, se han sumado «al elenco de personas que, habiendo tenido acceso y habiendo difundido los datos personales y los secretos de Alberto González Amador asociados a la función prejudicial del Ministerio Fiscal y capitaneados por Álvaro García Ortiz en la destrucción de evidencias habrían procedido a tratar de destruir y eliminar los soportes y las comunicaciones digitales objeto de revelación y de esta investigación judicial».
Asimismo, González Amador pide que se solicite a Frances Valles la voluntaria aportación de WhatsApps que desee incorporar al sumario, ya que durante su comparencia este miércoles señaló que conservaba conversaciones mantenidas con David del Campo en relación a los hechos que nos ocupan.
Tanto Sánchez Acera como Vallés han testificado en el Alto Tribunal que han cambiado de teléfono desde el pasado mes de marzo, cuando se produjo la filtración por la que se atribuye a Álvaro García Ortiz y a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, un delito de revelación de secretos.
La ex asesora de la Moncloa declaró que no conserva los mensajes de aquellos días en los que se produjeron sucesivas filtraciones de González Amador porque un técnico del Ministerio de Transición Digital se los borró.
Ha añadido que más recientemente, cuando a raíz del caso se divulgó cuál era su teléfono, también cambió de número, si bien conserva la tarjeta del anterior.
Por su parte, Vallés testificó que en diciembre de 2024 habría procedido a cambiar de móvil, entregándolo al personal encargado de Presidencia del Gobierno. El ex secretario de Estado de Comunicación añadió que de forma continua, por motivos de seguridad y de capacidad de almacenamiento de los terminales, procedía al borrado de los mensajes.
España