Skip to content
  viernes 19 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 19, 2025Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente» septiembre 19, 2025Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden» septiembre 19, 2025Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho septiembre 19, 2025Maíllo (IU) alerta del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos» septiembre 19, 2025Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk septiembre 19, 2025La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania septiembre 19, 2025Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión septiembre 19, 2025El salto que viene en la IA generativa: los grandes modelos para recrear el mundo físico septiembre 19, 2025El ambiente festivo continúa en Salamanca con los jueves universitarios septiembre 19, 2025Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  El PNV se asegura 5.000 megavatios más de potencia para sus grandes proyectos industriales
Economía

El PNV se asegura 5.000 megavatios más de potencia para sus grandes proyectos industriales

septiembre 16, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El consejero de Industria Mikel Jauregi confirmó a media mañana de ayer al <i>lehendakari </i>Pradales que, como se comprometió Pedro Sánchez el pasado el pasado 15 de julio, Euskadi contaría con más potencia eléctrica en los próximos cinco años. Pradales colocó en el tapete de la negociación política la exigencia de 6.000 megavatios y, de momento, el País Vasco tiene el compromiso de que sean 5.000 megavatios más. Un incremento de potencia vital para desarrollar proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno a lo largo de la Ría de Bilbao y para competir por captar nuevas inversiones hasta ahora en el aire por la saturación de los nudos eléctricos vascos.</p>

Seguir leyendo

 Pedro Sánchez se compromete a mejorar 20 subestaciones y a construir cuatro nuevas  

Más noticias

El ranking de hipotecas más competitivas de este septiembre

septiembre 11, 2025

Coches, ropa y metales… Las exportaciones de España a Israel han caído un 16% desde el 7-O, pero el ritmo de importaciones se ha mantenido

septiembre 18, 2025

El precio medio de los locales en las millas de oro rebasa ya los 20.000 euros mensuales: las tiendas de moda copan el 50% de las aperturas y la desocupación cae al 5,6%

septiembre 11, 2025

Pagar a plazos el café o la hamburguesa: los riesgos de la tendencia estadounidense de fraccionar pagos pequeños que podría llegar a España

septiembre 5, 2025

El consejero de Industria Mikel Jauregi confirmó a media mañana de ayer al lehendakari Imanol Pradales que, como se comprometió Pedro Sánchez el pasado el pasado 15 de julio, Euskadi contaría con más potencia eléctrica en los próximos cinco años. Pradales colocó en el tapete de la negociación política la exigencia de 6.000 megavatios y, de momento, el País Vasco tiene el compromiso de que sean 5.000 megavatios más. Un incremento de potencia vital para desarrollar proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno a lo largo de la Ría de Bilbao y para competir por captar nuevas inversiones hasta ahora en el aire por la saturación de los nudos eléctricos vascos.

«Euskadi ha conseguido un compromiso vital para la industria vasca y en los próximos años se invertirá una cantidad sin precedentes en nuestras redes eléctricas», celebró desde Madrid el consejero de Industria tras reunirse con el secretario de Estado de Energía Joan Groizard. Los cálculos realizados por el Gobierno vasco estiman en un aumento cercano a los 5.000 megavatios la actual potencia de 12.000 megavatios que ha dejado al 100% de la actual capacidad de transporte energético a territorios muy industrializados como Vizcaya y Álava mientras que Guipúzcoa roza la saturación con un 98%.

El compromiso del Ministerio de Sara Aagesen establece inversiones aún no cuantificadas para instalar 4 nuevas subestaciones en Euskadi y para aumentar la potencia de otras 20 en los próximos 5 años. «Euskadi supone el 23% del peso de la industria en la economía española; no asumir la inversión en redes eléctricas supone cierre de empresas», advirtió ya el pasado mes de mayo el entonces portavoz del PNV en el Congreso y hoy presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) Aitor Esteban. Desde entonces, la pinza Esteban-Pradales ha presionado al Ejecutivo de Sánchez públicamente al advertir que 70.000 empleos y 117 empresas peligraban. El lehendakari llegó a solicitar un ‘cupo’ energético para que las inversiones necesarias en la red vasca se financiaran por el Gobierno vasco y se descontaran de la aportación anual a Hacienda.

La presión para que el País Vasco tenga garantizada una mayor potencia en sus redes eléctricas se ha ejercido simultáneamente por el PNV y por el Gobierno vasco. Según desveló el lehendakari Pradales el 10 de septiembre, Sánchez se había comprometido a satisfacer la reclamación del País Vasco antes de que acabara el verano. «Estamos en la cuenta atrás», advirtió entonces Pradales con la información que ya la había facilitado su consejero Jauregi que durante el mes de agosto mantuvo al menos dos reuniones en la sede del Ministerio de Transición Ecológica en Madrid.

El acuerdo para ampliar la potencia de la red eléctrica vasca en los próximos cinco años beneficiará a las siderurgia, el vidrio y la fabricación de vehículos de motor. Además, respalda el ambicioso Corredor Vasco del Hidrógeno que agrupa 55 proyectos en el que se invertirán 900 millones de euros con la colaboración de grandes empresas energéticas y las instituciones vascas. El objetivo de este proyecto estratégico es generar 926 megavatios al año de energía renovable con electrolizadores que requieren de 132,5 megavatios de potencia.

Después de asegurarse el incremento de 5.000 megavatios, el Ejecutivo vasco pretende ahora lograr una «potencia adicional» para atraer nuevas inversiones con la potencia energética asegurada.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Junts asesta otra derrota simbólica a Yolanda Díaz una semana después de tumbar la reducción de jornada
El primer paso financiero de tus hijos: las mejores cuentas bancarias para menores
Leer más
Nacional

Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente»

septiembre 19, 2025 7446
Cultura

Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden»

septiembre 19, 2025 1870
Nacional

Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho

septiembre 19, 2025 2390
Nacional

Maíllo (IU) alerta del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos»

septiembre 19, 2025 14141
Internacional

Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk

septiembre 19, 2025 10048
Internacional

La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania

septiembre 19, 2025 6505
Cargar más

Tipos de interés: un muelle tensionado

septiembre 10, 2025

Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años

septiembre 17, 2025

Pons, Bidart y Moreno: la red de jefes de gabinete del Gobierno usada por Koldo para favorecer a empresas de la trama

septiembre 10, 2025

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

noviembre 14, 2024

Rescatadas 24 personas en tres pateras en aguas de Formentera y al sur de Mallorca

septiembre 8, 2025
Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Luis López Sanz presenta No, tú y yo nunca tomaremos Manhattan en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Yo a Gaza con la flotilla, tú a la plaza de Castilla

septiembre 10, 2025

Iberdrola sube su apuesta por Brasil y compra a su socio Previ el 30,29% de su filial Neoenergia por 1.880 millones

septiembre 11, 2025
Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Joan Bermúdez presentó UNA TRENCADISSA POLÍTICA en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

abril 29, 2025
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

febrero 11, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad