<p>El <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>Partido Popular</a> pisa el acelerador y aumenta la presión sobre el Gobierno y el <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> en la comisión del <a href=»https://www.elmundo.es/e/se/senado.html»>Senado</a> que investiga el <a href=»https://www.elmundo.es/espana/koldo-garcia.html»><i>caso Koldo</i></a>. A la espera de la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/16/68f0b5b7fdddff84138b459d.html»>comparecencia</a> el próximo jueves de <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a>, los <i>populares</i> ya calientan motores para evitar que las indagaciones decaigan y ya han acordado la citación de la nueva cúpula del partido socialista: la secretaria de Organización, <strong>Rebeca Torró</strong>, sucesora de <a href=»https://www.elmundo.es/e/jo/jose-luis-abalos.html»>José Luis Ábalos</a> y de <a href=»https://www.elmundo.es/espana/santos-cerdan.html»>Santos Cerdán</a> y su adjunta, <strong>Anabel Mateos</strong>.</p>
Los populares insisten en que el responsable de la corrupción es Pedro Sánchez y acuerdan prorrogar los trabajos de la comisión de investigación seis meses más
El Partido Popular pisa el acelerador y aumenta la presión sobre el Gobierno y el PSOE en la comisión del Senado que investiga el caso Koldo. A la espera de la comparecencia el próximo jueves de Pedro Sánchez, los populares ya calientan motores para evitar que las indagaciones decaigan y ya han acordado la citación de la nueva cúpula del partido socialista: la secretaria de Organización, Rebeca Torró, sucesora de José Luis Ábalos y de Santos Cerdán y su adjunta, Anabel Mateos.
Así lo ha anunciado la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García. Para el PP, ha llegado el momento de que Pedro Sánchez asuma responsabilidades de la «trama que ha montado para tapar su corrupción», una sospecha que para ellos se convierte en certidumbre tras constatar el «silencio» del ex gerente del partido, Mariano Moreno, el hombre al que señalan como el que «repartía el dinero en sobres», ayer, en la propia comisión de investigación.
Según García, se trata de un «silencio atronador» que viene a poner en evidencia que «cuando todos callan es porque todos saben». La portavoz insiste en que hace tres semanas, un informe de la UCO apuntó directamente a la financiación ilegal del PSOE y los socialistas, en lugar de dar explicaciones «cerraron las puertas a la transparencia». Es por ello que el PP ha decidido «sumar a la investigación judicial , la investigación parlamentaria».
Añade también para reforzar este planteamiento, la confesión de Carmen Pano, la empresaria que admitió en sede judicial y en el Senado, haber entregado en Ferraz bolsas de basura con 90.000 euros en metálico. Frente a ello contraponen la actitud tanto del ex gerente del PSOE como de su sucesora hoy en el cargo, Ana María Fuentes.
Del primero, García afirma que se mostró «fiel a la ley del silencio decretada por Sánchez» cuando nada le impedía responder a las preguntas de la comisión puesto que, aunque tenga que comparecer ante el juez del Supremo la próxima semana, lo hace como testigo y no como imputado.
De la segunda, asegura que «se negó a explicar de dónde salía el dinero que llenaba los cajones de Ferraz de chistorras o lechugas para sus dirigentes, incluido Sánchez». Los populares creen que si ambos dijeran la verdad «revelarían delitos», pero también advierten que «si no la dicen, quienes los cometen son ellos».
Con estos mimbres, el PP prepara ya el interrogatorio al que someterá el próximo día 30 al presidente del Gobierno. Las preguntas que ya acumula persiguen el objetivo de aclarar si Sánchez «dio órdenes a las cloacas de su partido para perseguir a quienes investigan a su mujer»; «si existía caja B en el PSOE cuando Sánchez impulsó su moción de censura para llegar a Moncloa» y «hasta cuándo ha existido esa estructura económica paralela fuera de fiscalización».
Recuerda ya García, que el presidente tiene la obligación de decir la verdad, que no se trata de «una opción» y que no hacerlo «tiene consecuencias penales». Así pues, zanja: «No hay escapatoria».
Los populares, en cualquier caso, ya dan por hecho que fue con Pedro Sánchez con quien «entró la corrupción» en el partido Socialista. Están convencidos de que que fue él quien la «promovió», la «amparó», la «consintió», la «tapó» y, sobre todo, «se benefició de ella». y a todo ello añaden que «nada indica que el sistema de mordidas y donaciones ilegales haya terminado».
Por todo esto insisten en que la comparecencia de Sánchez ante la comisión de investigación «no será el final, sino sólo una meta volante». En consecuencia, además de citar a Torró y a Mateos, han decidido prorrogar seis meses más los trabajos de la comisión de investigación y no descartan, cuando este plazo termine, proceder a una nueva prórroga.
España
