Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 3, 2025Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  El precio y las ventajas para Sánchez de estar con China
Nacional

El precio y las ventajas para Sánchez de estar con China

octubre 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Una de las líneas de propaganda gubernamental más efectivas en términos domésticos, a la vez que alejada de la realidad, es presentar a <strong>Pedro Sánchez</strong> como un estadista de talla internacional, el líder socialista que fija el debate, como el cambio de hora, y condiciona el curso de los acontecimientos. Un mensaje recurrente de las terminales mediáticas de Moncloa, a medida que se cierra el cerco sobre la corrupción del PSOE, que ha conseguido calar, a fuerza de repetirse, en una parte de la población española, creyente fervorosa de que Sánchez pinta algo en el mundo. Y todo ello, a pesar de que este trampantojo sanchista es reiteradamente desmentido por el ninguneo que le dedican sus socios europeos y EE. UU. -ya desde la etapa de <strong>Joe Biden</strong>- cada vez que tienen que abordar cuestiones geoestratégicas de importancia.</p>

Seguir leyendo

 La lejanía del Gobierno con el consenso occidental vuelve a quedar en evidencia por su auto exclusión inicial del documento europeo en favor de Ucrania  

Más noticias

Moncloa ignora el desafío de Puigdemont: «La censura con PP y Vox le costaría el 100% de sus votos»

octubre 25, 2025

Crece la tensión entre el Gobierno y la Comunidad Valenciana ante el funeral de Estado por la dana: «Se intenta calentar la calle»

octubre 22, 2025

Ábalos niega haber pagado ‘en negro’ un local en Valencia: «Se ajustó el precio a mejores condiciones de mercado»

octubre 21, 2025

Podemos cava la trinchera para el próximo ciclo electoral: «Sin una izquierda fuerte, después de un Sánchez viene un Abascal»

octubre 20, 2025

Una de las líneas de propaganda gubernamental más efectivas en términos domésticos, a la vez que alejada de la realidad, es presentar a Pedro Sánchez como un estadista de talla internacional, el líder socialista que fija el debate, como el cambio de hora, y condiciona el curso de los acontecimientos. Un mensaje recurrente de las terminales mediáticas de Moncloa, a medida que se cierra el cerco sobre la corrupción del PSOE, que ha conseguido calar, a fuerza de repetirse, en una parte de la población española, creyente fervorosa de que Sánchez pinta algo en el mundo. Y todo ello, a pesar de que este trampantojo sanchista es reiteradamente desmentido por el ninguneo que le dedican sus socios europeos y EE. UU. -ya desde la etapa de Joe Biden– cada vez que tienen que abordar cuestiones geoestratégicas de importancia.

El último hecho que mata este falso relato sincronizado es que el presidente no estuviera ayer entre los firmantes originales –Macron, Merz, Meloni, Starmer…- de un documento europeo de apoyo a Ucrania, y se añadiera a última hora y corriendo. Un comportamiento que no corresponde al de ese liderazgo internacional del que presumen los cuentistas del sanchismo. A decir verdad, desde el inicio de la genocida invasión rusa de Ucrania, la posición del Gobierno ha sido más bien errática, incómoda, apoyando las políticas de la UE, pero siempre con salvaguardas «pacifistas» que originalmente se justificaban por los «equilibrios» que tenía que hacer Sánchez con sus socios de izquierda radical en el gabinete, donde alberga ministros afines a la agenda ideológica rusa, como Sira Rego, y antes Ione Belarra, Irene Montero, Alberto Garzón…

La cicatería del Gobierno en la ayuda militar y económica a Kiev -España está a la cola de la UE al aportar el 0,12 % de su PIB en cuatro años, según el Kiel Institute- lo ha dejado fuera de todas las cumbres importantes en las que se tomaron decisiones sobre la seguridad continental. Pero fue sobre todo su rechazo a asumir el consenso entre los socios de la OTAN de aumentar hasta un 5 % del PIB en Defensa, ante la escalada de la amenaza de Putin a la UE, lo que acabó por convertir a Sánchez en un presidente poco de fiar. Un paria, o casi.

Hay otros movimientos de Sánchez que han molestado y preocupan en la UE y en EE. UU., como el ridículo intento de encabezar un «plan de paz» para Gaza, desmarcándose de la estrategia diplomática europea y pretendiendo ser alguien en el avispero de Oriente Medio, así como su discurso rayano en el antisemitismo. También las evidentes conexiones con el régimen chavista de Venezuela y el resto de representantes del Grupo de Puebla, con José Luis Rodríguez Zapatero ejerciendo de ministro de Exteriores de facto.

Pero, sobre todo, es el paulatino acercamiento del Gobierno al régimen chino -de nuevo a través de ZP y Pablo Iglesias-, quebrando otra vez la unidad diplomática europea en plena guerra comercial, lo que lleva a España a una situación de país no alineado en el nuevo escenario de confrontación global entre Occidente y el eje China-Rusia-Irán.

Esta auto exclusión del consenso occidental, ser un outsider en la UE, refuerza los lazos económicos y políticos de Sánchez con China y puede, asimismo, ayudarle a ganar el protagonismo internacional que tanto anhela y hoy adolece: convertirse en el referente del Sur Global en Europa y liderar esa nueva izquierda populista que se está alzando sobre el cadáver putrefacto de la vieja y añorada socialdemocracia.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Elegir mal la cuenta nómina te cuesta dinero: hasta 760 euros que podrías llevarte
Ocho claves para entender qué falló en el cribado del cáncer de mama en Andalucía: las revisiones para los casos dudosos se reducirán de 1 año a 6 meses
Leer más
Ciencia

Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron

noviembre 3, 2025 10123
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Cargar más

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

septiembre 18, 2024

Los aliados de Ucrania se comprometen a elevar la presión económica y militar para forzar a Putin a negociar

octubre 24, 2025

María Lidón Magdaleno presenta su obra ‘Quien me araña la espalda’

octubre 22, 2024

Indra y Escribano, Neinor y Aedas, la venta del Atlético de Madrid y la compras de Telefónica: las operaciones que marcarán el fin de año tras la OPA fallida

octubre 20, 2025

Por qué el golpe de Trump al petróleo ruso da a Asia la llave del precio de la gasolina: «La clave ahora es si India y China ceden a la presión de EEUU»

octubre 23, 2025

Sánchez, fuera del «grupo de Washington»: los países que acompañaron a Zelenski a Estados Unidos lideran Europa

octubre 21, 2025
Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

Andrés Mauricio Pérez Solano irrumpe en el mundo literario con una impactante novela de ciencia ficción

abril 16, 2025

La factura de Junts al Gobierno: ¿qué piden los votantes de Puigdemont?

octubre 27, 2025

Moreno, al borde de perder la mayoría absoluta según el ‘CIS andaluz’

octubre 20, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad