Skip to content
  martes 4 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 4, 2025Daniel Saquete lanza Mar de Nadie – Cursos del Tiempo: una épica travesía entre mares, secretos y destinos cruzados noviembre 4, 2025Roger Ibars Rodríguez presenta Crónicas de un mundo perdido: Emma White, una historia de supervivencia, verdad y humanidad noviembre 4, 2025Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La consciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje noviembre 4, 2025Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La conciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje noviembre 4, 2025Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd noviembre 4, 2025La filtración de un vídeo con torturas a un palestino acaba beneficiando a Netanyahu noviembre 4, 2025Un escándalo de espionaje de Hungría a la UE implica al comisario de Orbán noviembre 4, 2025Lecornu se queda sin apenas margen para aprobar un presupuesto y mantener su Gobierno noviembre 4, 2025El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore? noviembre 4, 2025El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore?
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  El sultán de Omán visita España: viaje de Estado de un socio neutral y clave para la seguridad marítima
Nacional

El sultán de Omán visita España: viaje de Estado de un socio neutral y clave para la seguridad marítima

noviembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p><strong>Omán </strong>es un pequeño sultanato situado en la costa sudeste de la Península Arábiga. Un país de apenas 5,2 millones de habitantes (el 43% extranjeros) que limita con <strong>Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Yemen;</strong> y al este y sur con el Golfo de Omán y el Mar de Arabia, en el Océano Índico. Un lugar pequeño, pero cuya situación geográfica lo convierte en enclave decisivo para la seguridad marítima y la estabilidad en la región del Golfo.</p>

Seguir leyendo

 Sus relaciones con los países del Golfo le convierten en un actor necesario para la estabilidad de la región con oportunidades de negocio para España  

Omán es un pequeño sultanato situado en la costa sudeste de la Península Arábiga. Un país de apenas 5,2 millones de habitantes (el 43% extranjeros) que limita con Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Yemen; y al este y sur con el Golfo de Omán y el Mar de Arabia, en el Océano Índico. Un lugar pequeño, pero cuya situación geográfica lo convierte en enclave decisivo para la seguridad marítima y la estabilidad en la región del Golfo.

Más noticias

Lo que va de Mazón a García Ortiz

noviembre 3, 2025

Todo el PP espera impaciente la dimisión de Mazón: «Ya ha hecho bastante daño, ahora lo que hace falta es que su penosa gestión no arrastre al partido en otros lugares»

noviembre 1, 2025

Manifestantes contra Abascal y una multitud de simpatizantes del líder de Vox se enfrentan verbalmente en el primer acto electoral de Extremadura

noviembre 3, 2025

Feijóo, en un Comité Ejecutivo sin 10 de los 11 barones, apoya la decisión de Mazón y pide a Vox que «facilite cuanto antes» la elección de un nuevo ‘president’

noviembre 3, 2025

De hecho, Omán es apodado como la Suiza del Golfo, pues con su neutralidad política en muchos temas de política exterior se ha convertido en pieza imprescindible para muchas negociaciones. Por citar algunos ejemplos, ha mediado entre Arabia Saudí y Yemen en el conflicto con los Hutíes; el pasado mayo recibió al presidente de Irán, Masoud Pezeshkian y participa en las reuniones sobre la reconstrucción de Siria.

«Omán siempre ha potenciado unas relaciones exteriores basadas en la neutralidad positiva. Se lleva bien con todo el mundo. Esto es muy importante ahora mismo en un contexto que está tan polarizado en Oriente Medio», explica en EL MUNDO Leyla Hamad Zahonero, investigadora de la región del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos (CEARC).

Con este contexto, el sultán, Haitham bin Tariq, realizará entre el lunes y el miércoles una visita de Estado, al más alto nivel, al país. Un viaje del que la Oficina de Información Diplomática, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, no ha ofrecido ningún tipo de información y contexto al ser solicitado por este diario. Se trata de un encuentro que se iba a celebrar el pasado mayo pero que tuvo que anularse horas antes debido al fallecimiento de la suegra del sultán. Pero en Omán tenían mucho interés por retomar este encuentro, que comenzará el lunes con la llegada del sultán a Madrid.

Como todos los jefes de Estado que visitan España al máximo nivel, el sultán, que viene sin su esposa, se alojara en el Palacio de El Pardo desde el lunes. El martes se producirá el recibimiento oficial en el Palacio Real, una ceremonia cuyo protocolo no ha cambiado durante décadas, que incluye interpretación de himnos y revista a las tropas. Un encuentro que se celebra en el patio de la armería. Seguirá una reunión bilateral entre el Rey y el sultán que será su primer encuentro, pues en estos 10 años de reinado, de manera oficial solo han mantenido una conversación telefónica que se celebró en 2023.

«Oman está en un momento en el que está buscando, como todos los países del Golfo, inversión extranjera, y en España puede haber oportunidades, por ejemplo en el turismo». El sultanato participa desde 2024 en Fitur. Más allá de oportunidades económicas España y Omán comparten su forma de entender la política exterior: «España es un país que tiene también una larga tradición de mediación en conflictos y Omán es un país inminentemente mediador».

Desde el Palacio Real, Felipe VI y el sultán se trasladarán a la Zarzuela, donde mantendrán un almuerzo al que se sumará la Reina Doña Letizia. Después de esto, por la noche de vuelta en la plaza de Oriente habrá una cena de Estado, donde se pronunciarán los discursos pertinentes.

Si bien para España la relación con Omán es clave para garantizar la seguridad marítima en la zona donde se desarrolla la Operación Atalanta, en la que barcos españoles tienen presencia para luchar contra la piratería en el Índico, para el sultanato España es necesaria para diversificar sus negocios. Porque Omán tiene una «visión 2040» con la que quiere dejar de depender tanto de sus exportaciones de petróleo y diversificar negocios. Es ahí, en infraestructuras y otras energías, donde España tiene una oportunidad que bajo el respaldo del Jefe del Estado aspira a desarrollar.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El plan de Font Vella frente al avance del agua de marca blanca
El chip más alto del mundo crece hacia arriba para burlar los límites de la informática: ¿adiós a la ley de Moore?
Leer más
Daniel Saquete lanza Mar de Nadie – Cursos del Tiempo: una épica travesía entre mares, secretos y destinos cruzados
Destacados

Daniel Saquete lanza Mar de Nadie – Cursos del Tiempo: una épica travesía entre mares, secretos y destinos cruzados

noviembre 4, 2025 13487
Roger Ibars Rodríguez presenta Crónicas de un mundo perdido: Emma White, una historia de supervivencia, verdad y humanidad
Destacados

Roger Ibars Rodríguez presenta Crónicas de un mundo perdido: Emma White, una historia de supervivencia, verdad y humanidad

noviembre 4, 2025 1036
Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La consciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje
Destacados

Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La consciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje

noviembre 4, 2025 14163
Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La conciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje
Destacados

Luis Frambier Aguirre Oliveros: “La conciencia que somos”, una exploración profunda del ser y del lenguaje

noviembre 4, 2025 7105
Cultura

Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd

noviembre 4, 2025 4227
Internacional

La filtración de un vídeo con torturas a un palestino acaba beneficiando a Netanyahu

noviembre 4, 2025 6916
Cargar más
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

marzo 14, 2025
“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

“Educando Valientes”: Un Libro que Revoluciona la Lucha contra el Acoso Escolar

enero 21, 2025
Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela

abril 9, 2025

Dos años de cárcel por imprudencia grave al médico del 112 que descartó que un chico se estuviera ahogando y colgó a la familia

octubre 27, 2025
Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta "Anatomía de un divorcio", una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal

febrero 3, 2025
Sergio Esteban Arias Arango desnuda las cadenas invisibles del alma en su impactante debut literario

Sergio Esteban Arias Arango desnuda las cadenas invisibles del alma en su impactante debut literario

octubre 27, 2025

La pugna en el Ártico acelera la carrera entre potencias por los buques rompehielos

octubre 27, 2025
Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!)

Javier Tapia Rodríguez sacude la comedia con su novela El día que murió Chespirito (¡Qué bonita vecindad!)

octubre 27, 2025

España, fuera del nuevo gigante de los satélites europeos: apenas tendrá el 5% de la plantilla en el primer gran caso de competencia de Teresa Ribera

octubre 23, 2025
María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad