<p class=»ue-c-article__paragraph»>El futuro de las empresas lo determinará el acceso a los recursos digitales, o así lo creen el <strong>60% de las compañías,</strong> quienes ven en la digitalización el factor más transformador de los próximos<strong> cinco años.</strong> Dicha transformación conllevará la automatización de muchas tareas, razón por la cual el <strong>41% </strong>de las empresas plantean reducir su plantilla, sin que ello evite la creación de <strong>78 millones de nuevos trabajos netos</strong> para 2030, según las estimaciones del <strong>Foro Económico Mundial.</strong> El también conocido como<strong> Foro de Davos</strong> fundamenta su cálculo en que la disrupción laboral creará <strong>170 millones de nuevos</strong> puestos de trabajo, pero desplazará otros <strong>92 millones</strong>.</p>
El organismo prevé que se generen 78 millones de empleos nuevos en cinco años a pesar de la automatización digital
El futuro de las empresas lo determinará el acceso a los recursos digitales, o así lo creen el 60% de las compañías, quienes ven en la digitalización el factor más transformador de los próximos cinco años. Dicha transformación conllevará la automatización de muchas tareas, razón por la cual el 41% de las empresas plantean reducir su plantilla, sin que ello evite la creación de 78 millones de nuevos trabajos netos para 2030, según las estimaciones
Hazte Premium desde 1€ el primer mes
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
Si lo prefieres
Actualidad Económica