<p class=»ue-c-article__paragraph»><a href=»https://www.elmundo.es/e/al/alberto-nunez-feijoo.html»>Alberto Núñez Feijóo</a> no va a nombrar un vicesecretario general de Exteriores en la nueva dirección del <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>PP</a> por una razón muy sencilla y prosaica: porque será él mismo quien asuma las competencias. Así lo ha confirmado <strong>EL MUNDO</strong> de diversas fuentes <i>populares</i>. Dentro de la remodelación del partido, el presidente asumirá las competencias de política internacional que ha dejado libres la marcha de <strong>Esteban González Pons</strong>, nuevo portavoz de los <i>populares </i>españoles en el Parlamento Europeo.</p>
El presidente del partido llevará la política internacional de la formación, mientras le da todo el peso orgánico a Miguel Tellado
Alberto Núñez Feijóo no va a nombrar un vicesecretario general de Exteriores en la nueva dirección del PP por una razón muy sencilla y prosaica: porque será él mismo quien asuma las competencias. Así lo ha confirmado EL MUNDO de diversas fuentes populares. Dentro de la remodelación del partido, el presidente asumirá las competencias de política internacional que ha dejado libres la marcha de Esteban González Pons, nuevo portavoz de los populares españoles en el Parlamento Europeo.
Feijóo quiere volcarse en la UE, donde ya tiene «muy buenas relaciones» con los primeros espadas del PP Europeo, aseguran las fuentes, y por eso va a asumir «para sí» esta cartera. Quiere tener un protagonismo mayor y volcarse en los asuntos clave en Bruselas. Por ejemplo, la lucha contra la erosión del Estado de Derecho.
A Feijóo lo acompañará el diplomático Ildefonso Castro, que seguirá siendo la persona de su gabinete en la que se apoyará para los asuntos internacionales, pero al que no asciende. Será asesor, no ariete político, como Dolors Montserrat, secretaria general del PPE, o el propio Pons.
Después de este novedoso cambio, la principal novedad de la remodelación de la dirección nacional del PP es que el nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado, concentrará todo el poder orgánico. Asumirá las competencias del área de Organización que hasta ahora dirige Carmen Fúnez con el objetivo de «electoralizar el partido» y asumirá así, al ocupar ambos cargos, «un mando único» sobre la gestión de los asuntos internos de los populares. «El general secretario», lo llaman ya en Génova, parafraseando el apodo del todopoderoso Francisco Álvarez-Cascos.
En cuanto a Fúnez, en el nuevo organigrama será la vicesecretaria de Sanidad y Política Social. Mientras, el diputado madrileño Jaime de los Santos, hasta ahora portavoz de Igualdad en el Congreso y secretario de Cultura en el PP, asumirá el cargo de vicesecretario de Educación e Igualdad. Y la aragonesa Ana Alós sale del Comité de Dirección de los populares.
Por otro lado, ayer se confirmó el ascenso de Alma Ezcurra a la dirección nacional del PP. Feijóo ha elegido a la eurodiputada y coordinadora general de la Fundación Reformismo21 (el think tank del partido) para el puesto de vicesecretaria general de Coordinación Sectorial.
A partir del congreso del PP que se celebra este fin de semana, Alma Ezcurra (Madrid, 1986) se encargará de «analizar las propuestas de las diferentes entidades de la sociedad civil para enriquecer el proyecto político del Partido Popular, así como de fortalecer la cohesión estratégica global del partido en colaboración con el resto de vicesecretarías», según informaron los populares en un comunicado.
Ezcurra fue la encargada de preparar el primer borrador de la ponencia política de este congreso. Cercana a Isabel Díaz Ayuso y muy volcada en la trastienda propositiva del partido, es muy valorada en el núcleo duro de Feijóo. La nueva vicesecretaria estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, hizo un máster de Derecho Empresarial en Garrigues y desde 2010 ha participado en casi todos los programas electorales con los que el PP ha concurrido a las elecciones. También pasó una temporada de becaria en FAES, la fundación de José María Aznar. Y con Mariano Rajoy.
Su ascenso y el de Jaime de los Santos aumenta notablemente la cuota del PP de Madrid en Génova.
Tras los anuncios de Feijóo, la gran duda que queda pendiente en el PP es si Alicia García va a seguir al frente de la portavocía del Grupo Parlamentario en el Senado. Fuentes del PP aseguraron anoche a este diario que «a estas horas, es muy probable» que siga. «La decisión final la comunicará este viernes Feijóo, pero a las alturas en que estamos es muy probable que siga», insisten las fuentes. ¿Significa esto que va a continuar? No, significa que anoche tenía más probabilidades de hacerlo. En los últimos días, han perdido fuerza las opciones del senador madrileño Alfonso Serrano, y de la aragonesa Rocío Dívar, que habían sonado con fuerza en las quinielas populares. Pero las quinielas, quinielas son. Y todo lo que no sea «probabilidad 100%» es quiniela.
España