<p>No ha hecho falta que <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> sacara a relucir el genocidio en <a href=»https://www.elmundo.es/e/fr/franja-de-gaza.html»>Gaza</a> para que este drama se colara en la sesión de control. Ha sido el líder del <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>PP</a>, <a href=»https://www.elmundo.es/e/al/alberto-nunez-feijoo.html»>Alberto Núñez Feijóo</a>, el que se ha mostrado presto a puntualizar su posición al respecto en un intento de frenar la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/09/17/68c9b5ae21efa04a748b45b4.html»>estrategia gubernamental</a> de marcar perfil en este terreno. El popular, incluso, ha calificado por primera vez la tragedia de «masacre contra civiles» y ha acusado al presidente del Gobierno de no tener reparo en «usar las muertes en Gaza contra los españoles que no le votan». </p>
Nogueras lanza una intrigante pregunta al presidente del Gobierno: «¿Cree usted que podrá seguir gobernando?»
No ha hecho falta que Pedro Sánchez sacara a relucir el genocidio en Gaza para que este drama se colara en la sesión de control. Ha sido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el que se ha mostrado presto a puntualizar su posición al respecto en un intento de frenar la estrategia gubernamental de marcar perfil en este terreno. El popular, incluso, ha calificado por primera vez la tragedia de «masacre contra civiles» y ha acusado al presidente del Gobierno de no tener reparo en «usar las muertes en Gaza contra los españoles que no le votan».
El líder de los populares ha enfrentado a Sánchez con las incoherencias que encierra la posición del Ejecutivo y ha remachado: «Por seguir en el poder, usted pactaría hasta con Netanyahu«. Y es que los populares sostienen que a Sánchez, la situación que sufren los palestinos le sirve no sólo para tapar los asuntos judiciales que le acosan en España, sino para enhebrar un plan que divide y confronta a los ciudadanos y del que puede sacar rédito.
«Cuando usted pierde votaciones se va al cine y, cuando no tiene la mayoría para aprobar Presupuestos, alienta barricadas. Usted no defiende causas nobles, para usted todo es un juego de trileros. Sólo quiere tapar sus vergüenzas», le espetó, antes de preguntarle por la investigación que ha ordenado el TSJM sobre la concesión de una ayuda millonaria a Air Europa o, sobre todo, si tras promover el boicot al festival de Eurovisión hará lo mismo con la selección española en el Mundial de fútbol.
«¿Cree que los españoles podemos vivir en esta inestabilidad populista?», ha preguntado Feijóo y Sánchez ha replicado instando al líder del PP a «escuchar al grupo de trabajo de la ONU o al 82% de los españoles que creen que se está cometiendo un genocidio». «Dejen de insultar, eso no resuelve los problemas. Ustedes han decidido insultar y nosotros gobernar con estabilidad y eficacia», ha insistido Sánchez, quien para apoyar la idea de que su Ejecutivo está firme, ha señalado que en el tiempo que él lleva en La Moncloa ha visto pasar a tres líderes del PP.
Sin embargo, este argumento vale de poco para los populares. Feijóo ha puntualizado que «la masacre de civiles debe parar en Gaza» y ha recordado que «es el Gobierno de Israel el que le bombardea, no el pueblo de Israel». También ha martilleado con la idea de que «Hamas es una organización terrorista» que «felicita» a Sánchez. Para el líder del PP, es evidente que esto es «una vergüenza de la que no se podrá apartar». Feijóo acusa a Sánchez de «cambiar en una tarde de opinión» respecto al conflicto en Oriente Medio, tal y como hizo con el pueblo saharaui y ha lanzado: «Por seguir en el poder usted pactaría hasta con Netanyahu».
Para Feijóo, el empeño de Sánchez por situar ahora el conflicto de Gaza en el centro de todos los debates no demuestra más que la pretensión del presidente de lanzar una «cortina de huno» para distraer la atención de los problemas judiciales que afrontan sus familiares. Así se ha comportado, en opinión del PP, cuando ha echado mano «de Milei, Trump o Eurovisión» para sortear el debate sobre la imputación de su mujer, Begoña Gómez, el encausamiento de su hermano o la prisión de su ex número tres en el PSOE, Santos Cerdán.
Después, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha desgranado ante el presidente del Gobierno todos los problemas que padecen los catalanes y ha recibido de Sánchez una respuesta contundente: «Los españoles y los catalanes viven el mejor momento».
Nogueras ha calificado sus palabras de «bla bla bla». Para la portavoz de Junts, nada de lo que dice Sánchez refleja la realidad. Ella habla de la situación de los autónomos, de los delitos reiterados, de la okupación y del problema de la vivienda y concluye: «No es el mejor momento económico de la historia, es el momento en el que ustedes drenan más el bolsillo de los catalanes». A continuación ha lanzado una pregunta que ha sonado a advertencia: «¿Cree usted que podrá seguir gobernando?».
Sánchez ha rebajado el tono ante esta última cuestión ante la sospecha de que encierre un aviso. «Aún queda muchísimo por hacer», ha reconocido. «Nosostros cumplimos con los acuerdos de Bruselas y con la hoja de ruta pactada con su grupo parlamentario», y ha insistido en que la ley de Amnistía ya ha sido aprobada en el Congreso y ahora confía en que pueda ser aplicada a todas las personas que se vieron implicadas en el procés.
España