<p><strong>Cuca Gamarra</strong> ha aprovechado su intervención en un desayuno informativo en Zaragoza para cargar sin miramiento contra la sentencia del <strong>Tribunal Constitucional</strong> que avala la aplicación de la ley de amnistía de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna. Para la secretaria general del PP se trata de una norma que es «corrupta se mire por donde se mire» y con ella Pedro Sánchez está causando un gran daño al <a href=»https://www.elmundo.es/opinion/editorial/2025/06/26/685da579fdddffe2218b4582.html» target=»_blank»>Estado de Derecho</a>». </p>
La secretaria general del PP, en una visita a Zaragoza, ha lamentado «el daño» que Pedro Sánchez «está causando al Estado de derecho»
Cuca Gamarra ha aprovechado su intervención en un desayuno informativo en Zaragoza para cargar sin miramiento contra la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la aplicación de la ley de amnistía de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna. Para la secretaria general del PP se trata de una norma que es «corrupta se mire por donde se mire» y con ella Pedro Sánchez está causando un gran daño al Estado de Derecho«.
«Independientemente de lo que diga el Tribunal Constitucional, la mayoría de la sociedad española estamos en contra, hemos estado en contra y seguiremos estando en contra de que se haya comprado una investidura a cambio de una autoamnistía, de que se haya comprado una investidura a cambio de la impunidad para políticos», ha expresado.
Ante la esencia de corrupción que la diputada popular considera que impregna esta ley, concluye que, por ende, «no es casual» que fuera Santos Cerdán el encargado de negociar sus flecos del acuerdo con Junts. «Con la mano derecha firmaba el pacto con Puigdemont y con la mano izquierda firmaba ese contrato con el que adquiría el 45% de la empresa con la que se ha generado esta trama de corrupción», ha señalado.
Por ello, sentencia que España atraviesa un momento en el que su Gobierno está desarrollando una «corrupción económica, política e institucional», llevando a cabo reformas legales para «controlar a la justicia y «conseguir su propia impunidad». Por ello, ha querido reivindicar la importancia de la separación de poderes y ha prometido que «el PP seguirá trabajando y movilizando a la población» para que los integrantes del sanchismo no se beneficien de la rebaja de las penas por malversación o de los indultos concedidos.
En ese sentido, ha querido poner el foco en el ‘caso Koldo’ y sus ramificaciones, que han acabado por llegar a Zaragoza con la presencia de un concejal del PSOE en una de la transcripciones recogidas en el informe de la UCO. Alfonso Gómez Gámez es mencionado como «un tal Alfonso» por el exasesor de José Luis Ábalos en una conversación con Santos Cerdán en la que hablan de un posible cobro de mordidas en la capital aragonesa. Ante ello, el partido decisión suspenderle temporalmente de militancia, pero no le ha solicitado que entre su acta como edil en el Ayuntamiento de la ciudad, por lo que sigue beneficiándose de su sueldo como cargo público sin formar parte de ningún partido político.
Esta situación ha llevado a Gamarra a criticar la «hipocresía» de Pilar Alegría, secretaria general del PSOE en Aragón, por presumir de «contundencia» frente a la corrupción mientras «blinda económicamente a los implicados en la trama».
España