<p>El <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/03/04/67c6b165fdddff0a4a8b45b7.html»>acuerdo</a> entre el <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> y <a href=»https://www.elmundo.es/e/ju/junts-per-catalunya.html»>Junts</a>, plasmado en una proposición de ley, que plantea la transferencia de las competencias de política migratoria a <strong>Cataluña</strong>, centra la atención de la oposición a la espera de que, mañana, el foco se ponga en los planes del Gobierno para incrementar el gasto militar como reclama la <strong>Unión Europea</strong>. Los <i>populares</i> han preferido dedicar el grueso de la sesión de control al Gobierno a la nueva concesión que el Ejecutivo está dispuesto a hacer al partido de <a href=»https://www.elmundo.es/e/ca/carles-puigdemont.html»>Puigdemont</a>, depositario de siete votos en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/co/congreso-de-los-diputados.html»>Congreso</a> que a <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> le resultan imprescindibles. Y desde el Ejecutivo, la respuesta elaborada consiste en recordarle al <a href=»https://www.elmundo.es/e/pp/pp-partido-popular.html»>PP</a> las que hizo en su día <a href=»https://www.elmundo.es/e/jo/jose-maria-aznar.html»>Aznar</a> a <a href=»https://www.elmundo.es/e/jo/jordi-pujol.html»>Pujol</a> en el llamado Pacto del Majèstic.</p>
Gamarra acusa al Ejecutivo de ser «el troyano del separatismo en el aparato del Estado» y Montero replica: «Llegar a acuerdos no es ceder, es democracia»
El acuerdo entre el PSOE y Junts, plasmado en una proposición de ley, que plantea la transferencia de las competencias de política migratoria a Cataluña, centra la atención de la oposición a la espera de que, mañana, el foco se ponga en los planes del Gobierno para incrementar el gasto militar como reclama la Unión Europea. Los populares han preferido dedicar el grueso de la sesión de control al Gobierno a la nueva concesión que el Ejecutivo está dispuesto a hacer al partido de Puigdemont, depositario de siete votos en el Congreso que a Pedro Sánchez le resultan imprescindibles. Y desde el Ejecutivo, la respuesta elaborada consiste en recordarle al PP las que hizo en su día Aznar a Pujol en el llamado Pacto del Majèstic.
«¿Qué más van a ceder para seguir en el Gobierno?». Esta era la pregunta registrada por la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra, para la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Para la popular, el Gobierno está «dividido haciendo lo que sea para sobrevivir en el poder». Gamarra les ha acusado de estar «desconectando a Cataluña del resto de España» y «cambiando el modelo de Estado y la Constitución por la puerta de atrás». «A todas las cesiones ya hechas», ha insistido la popular, «se suma ahora la de la inmigración y ello implica levantar fronteras entre Cataluña y el resto del país».
Montero ha asegurado que el Gobierno es «expresión de la voluntad de las urnas» y ha insistido en que «llegar a acuerdos no es ceder sino la esencia de la política y de la democracia».
Para Gamarra, si todo esto es «tan bueno y tan progresista», por qué en el programa electoral el PSOE llevaba todo lo contrario. Ha citado la amnistía, la supresión del delito de sedición, la rebaja de la malversación, la financiación singular y ahora la cesión de la inmigración. En su opinión, «el PSOE está vaciando el Estado». «Son ustedes el troyano del separatismo en el aparato del Estado», ha sentenciado, antes de preguntar cómo es posible que el Gobierno se comprometa con Europa mientras camina en sentido contrario a lo que ésta reclama.
Para la vicepresidenta, la política que está llevando a cabo el Gobierno para normalizar la situación en Cataluña «está siendo un éxito». «Tenemos un proyecto de país», ha asegurado Montero, aferrándose a los datos económicos que son, ha dicho, «la envidia de la UE», y ha acusado al PP de dedicarse al «bulo y a la difamación». La número dos del Gobierno se ha refugiado en la réplica estándar que ha elaborado la Moncloa citando todas las cesiones que en virtud del pacto del Majéstic hizo Aznar a Pujol a cambio de apoyo para su investidura.
Montero ha negado todos los reproches del PP que para ella no son sino «difamaciones» y se ha mostrado muy satisfecha con el capote que le ha echado la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, quien le ha pedido que garantice que la quita de la deuda que el Gobierno propone a las comunidades de régimen común no perjudicará al País Vasco y Navarra, que cuentan con regímenes específicos. Montero ha asegurado que la quita no les afectará: «Ni se beneficiarán ni se verán perjudicados». La vicepresidenta ha asegurado llevar «meses en conversación» con los gobiernos vasco y navarro para asegurarles que sus comunidades no tendrán que aportar más de lo que pagan en la actualidad. Según Montero se arbitrarán mecanismos para neutralizar el efecto que esta quita tendrá en ambos territorios.
Después le ha llegado el turno a la portavoz de Podemos, Ione Belarra, que sí ha entrado de lleno en el aumento del gasto militar y ha acusado al Gobierno de «lamerle las botas a Trump». «Nadie les votó para esto, para entregarse a la derecha más reaccionaria» ha dicho mezclando a Trump con Junts, «la derecha racista catalana». «Si ustedes hubieran dicho la verdad no habrían ganado las elecciones», ha asegurado Belarra lo que la vicepresidenta le ha reprochado su tendencia a repartir carnés de izquierda y ha dudado de que Podemos con su discurso haga alguna aportación al proyecto de país.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, no podía escapar en esta sesión del debate migratorio. El portavoz del PP, Miguel Tellado, ha sacado a relucir las palabras que pronunció en sede parlamentaria afirmando que las competencias en materia de inmigración son exclusivas del Estado y, por consiguiente, «ni transferibles ni delegables». Marlaska ha tachado de «popurrí de bulos y mentiras» las afirmaciones del popular. Según el ministro, con la proposición de ley de PSOE y Junts hay una «delegación importante» de funciones y competencias a Cataluña pero «no hay ni cesión de fronteras ni de los flujos migratorios irregulares». También él ha acudido al argumentario sobre las cesiones de competencias que llevó a cabo Aznar. Los populares han tachado al ministro de «cobarde» y le han acusado de «traicionar» a la Policía y a la Guardia Civil. «Son ustedes unos peleles en manos de los ultras separatistas», ha afirmado la diputada popular Ana Belén Vázquez antes de urgir a Marlaska a «presentar hoy mismo su carta de dimisión».
Para Vox, el pacto entre socialistas y neoconvergentes es «miserable». Su diputado Ignacio Gil Lázaro ha afirmado que frente a un Gobierno «traidor y corrupto» hay que hacer una oposición frontal y sin cuartel.
España