<p><strong>Google </strong>ha comenzado a desplegar en España su cambio más radical hasta la fecha. El Modo IA empezará a llegar este miércoles a los usuarios del motor de búsqueda de España y casi 50 países más.</p>
La nueva función permite búsquedas más largas y es accesible a través de una pestaña como la de imágenes.
Google ha comenzado a desplegar en España su cambio más radical hasta la fecha. El Modo IA empezará a llegar este miércoles a los usuarios del motor de búsqueda de España y casi 50 países más.
Se trata de una nueva funcionalidad que será accesible en una pestaña a la izquierda de la barra de búsquedas de manera similar a «imágenes» o «noticias» y permitirá ejecutar búsquedas más largas. La compañía espera que todos los usuarios de los países seleccionados lo tengan disponible como tarde durante la semana que viene.
De esta forma el funcionamiento de Google será más similar a un chatbot y pasará a mostrar al usuario búsquedas de textos más largas y recomendaciones sin necesidad de pinchar un enlace, una evolución que puede reducir aún más las visitas a páginas webs y medios de comunicación.
En los ejemplos mostrados por la empresa se ve cómo la búsqueda hace una tabla para encontrar el mejor método para hacer un café o con la foto de un menú en coreano señala qué platos son vegetarianos, cuáles no y da consejos para cocinarlos.
Hema Budaraju, vicepresidenta de Google Search, asegura que los usuarios pedían hacer búsquedas dos o tres veces más largas que las habituales y que el uso del buscador se ha elevado un 10% entre las personas que utilizan este nuevo modo de búsqueda.
Budaraju ha llamado a medios y publicaciones a «expandir la forma en la que se conciben las búsquedas» y señala que son visitas que pueden llevar y de otro modo no llegarían. «Cada día el 50% de las búsquedas que se introducen en Google son nuevas. Los usuarios no quieren solo IA, quieren diversidad», señaló.
El motor de IA seguirá mostrando varias noticias relacionadas y citando a otras publicaciones, pero los sitios webs ya han experimentado una bajada de visitas con las vistas generales con IA del buscador, algo que desde Google no ven tan claro. «Hay mucha especulación y afirmaciones que son erróneas. Se puede caer el tráfico por muchas razones como el cambio de uso o de preferencias. No vemos esa caída de tráfico dramática que se comenta», asegura la vicepresidenta encargada del nuevo motor de búsqueda.
El nuevo modo IA también se monetizará, ya que mostrará anuncios abajo y en el lateral. Sin embargo, de momento, esta función está en pruebas y disponible únicamente en Estados Unidos. «Queremos que llegue a los consumidores en el punto idóneo, una vez hayamos aprendido más de este modo», explica el vicepresidente de Publicidad de la Compañía, Dan Taylor.
A nivel técnico, el nuevo modo desagrega las preguntas complejas de los usuarios en muchas búsquedas simples que realiza a la vez para así dotar de una respuesta más compleja. El modo IA también permite buscar a través de una imagen.
Actualidad Económica