Skip to content
  martes 8 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 8, 2025Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz julio 7, 2025Sánchez pide que nos fiemos de él julio 7, 2025Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana» julio 7, 2025Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas julio 7, 2025Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán julio 7, 2025El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española julio 7, 2025Cinco años de Ingreso Mínimo Vital: la ayuda llega a 1,35 millones de niños y adolescentes pero España sigue subcampeona de la UE en pobreza infantil julio 7, 2025Los tres ‘castañazos’ de Sánchez en la UE en cinco horas: ni Eurogrupo, ni sus obstáculos a la OPA, ni pago completo de fondos julio 7, 2025La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas julio 7, 2025Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Hace ya 15 años
Nacional

Hace ya 15 años

junio 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p class=»ue-c-article__paragraph»>Tengo desde hace tiempo dos ideas muy arraigadas sobre el mundo de los jueces. La primera es el respeto al que se ha hecho acreedor <strong>Manuel Aragón Reyes</strong>, un hombre a quien sus convicciones ideológicas nunca le han impedido apostar siempre por sus principios morales. La segunda es una paráfrasis de aquella sentencia de <strong>Oswald Spengler</strong>, que veía en un pelotón de soldados la salvaguarda de la civilización. En nuestros tiempos no son soldados, son jueces.</p>

Seguir leyendo

 Tengo desde hace tiempo dos ideas muy arraigadas sobre el mundo de los jueces. La primera es el respeto al que se ha hecho acreedor Manue  

Tengo desde hace tiempo dos ideas muy arraigadas sobre el mundo de los jueces. La primera es el respeto al que se ha hecho acreedor Manuel Aragón Reyes, un hombre a quien sus convicciones ideológicas nunca le han impedido apostar siempre por sus principios morales. La segunda es una paráfrasis de aquella sentencia de Oswald Spengler, que veía en un pelotón de soldados la salvaguarda de la civilización. En nuestros tiempos no son soldados, son jueces.

Más noticias

Sumar, tras una reunión «sin avances» con Montero y Bolaños: «El PSOE está en ‘shock’, no es consciente de la gravedad»

julio 2, 2025

La angustia cambia de bando

junio 26, 2025

Gallardo pide la nulidad de la apertura del juicio oral en el caso del ‘hermanísimo’

junio 28, 2025

ERC apremia al PSOE a «concretar» la nueva financiación porque «Montero ha echado el freno de mano»

junio 27, 2025

Comparecía ayer Manuel Aragón en nuestras páginas dando una lección magistral de Derecho Constitucional. Cualquier comparación de Aragón con los seis pájaros que dieron por buena la Ley de Amnistía, encabezados por Conde-Pumpido, y santificaron con ella la mayor prevaricación que ha conocido la judicatura española desde Baltasar Garzón debería llevarnos a un bochorno infinito. Naturalmente Garzón es el séptimo, pero al menos él pagó la suya con su expulsión de la carrera judicial. Siente pena por el Tribunal del que antaño formó parte y que ha hecho de la Constitución un texto no ya líquido, sino gaseoso, dejando a nuestra Carta Magna hecha un guiñapo. Desobedecer, falsear o inaplicar la Constitución nunca pueden ser operaciones constitucionales, sino rigurosamente inconstitucionales.

Considera, razón que le sobra, que el TC no es el dueño de la Constitución, sino su servidor y que su capacidad de interpretación del texto tiene límites, al igual que los tiene la democracia en su conjunto. Cierto que Felipe González pecaba de cierto presidencialismo, pero eso nada tenía que ver con el populismo desatado del actual presidente. Felipe jamás pensó gobernar sin el concurso del Parlamento o prorrogar durante varios ejercicios los Presupuestos sin presentarlos siquiera en el Congreso, en abierto incumplimiento del artículo 134.3 de la C.E.

Señala Aragón Reyes algo que ya había movido a perplejidad a buena parte de la opinión pública española, ante el arrojo de un presidente que decide en solitario cuánto le va a pagar España a la OTAN. Con idéntico desprecio al Parlamento y al propio Consejo de Ministros que preside, él decide qué relación tenemos con Marruecos y además hace algo que sus antecesores González y Aznar nunca hicieron: apoyarse en partidos antisistema para mantenerse en el Gobierno. Ha entregado la Ley de Amnistía a quienes son al mismo tiempo sus redactores y sus beneficiarios a cambio de los siete votos de Junts. Esos mismos siete votos que ha vuelto a comprar para convertir a Salvador Illa en presidente de la Generalidad y a cambio de los cuales ha prometido la soberanía fiscal para Cataluña. Esa es la corrupción institucional que es la peor de todas, aunque a los ciudadanos les cueste más verla.

«El resultado fue un Estatuto mastodóntico, con más artículos que las constituciones»

El pasado sábado se cumplieron 15 años de la sentencia del Tribunal Constitucional y los lectores recordarán que cuatro años antes, el 18 de junio de 2006, se había aprobado en referéndum el nuevo Estatuto de Autonomía, con una participación del 48,8% del censo electoral. Baste comparar esta abstención con la registrada en el referéndum del Estatuto de Sau en 1979, que fue del 60% y con la participación de los ciudadanos catalanes en el referéndum de la Constitución Española del 6 de diciembre de 1978, que llegó al 67%. Cataluña fue la región (aún no era comunidad autónoma) en la que se votó con más fuerza el texto constitucional: un 90%.

Zapatero, que era muy dado a hacer frases, pronosticó que el nuevo Estatut iba a salir «tan limpio como una patena». Alfonso Guerra, más obrerista en su lenguaje, dijo que el Congreso se había cepillado el proyecto «como un carpintero», aunque era irremediable que culpara del asunto al PP, que criminalizó a todo el mundo, lo que hizo que los nacionalistas se calentaran.

El resultado fue un Estatuto mastodóntico, con más artículos que cualquiera de las constituciones europeas, incluida, naturalmente, la española. En estos tiempos en que hemos visto al Gobierno de Sánchez y muy singularmente a su ministro de Asuntos Exteriores bordear primorosamente el ridículo con la pretensión fallida de que la Unión Europea admitiese el catalán como lengua oficial, es preciso recordar que ya hace 15 años el Tribunal Constitucional rechazó la proclamación de que el catalán era la lengua preferente de Cataluña. También rechazó la financiación y su proclamación sobre la Justicia. Catorce fueron los artículos pasados por la garlopa. No se eliminó «Cataluña es una nación», pero se dejó claro que era una afirmación sin peso jurídico. Ahora ya tienen a Conde para darle contenido.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El PSOE hizo un barrido tras el ‘informe Cerdán’ para descartar financiación irregular: «Estamos tranquilos»
Una «locomotora» para Valencia: «Lo que hace Juan Roig en su ciudad no existe en toda la Unión Europea»
Leer más
Ciencia

Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz

julio 8, 2025 2072
Nacional

Sánchez pide que nos fiemos de él

julio 7, 2025 872
Nacional

Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana»

julio 7, 2025 4164
Economía

Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas

julio 7, 2025 1998
Economía

Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán

julio 7, 2025 4035
Economía

El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española

julio 7, 2025 8616
Cargar más
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

abril 1, 2025

Se dispara la preocupación por la sanidad en Andalucía y Madrid frente al resto de autonomías, según una encuesta del CIS

julio 1, 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 29, 2025

MARINA MINGUELA RUIZ CONQUISTA EL GÉNERO NEGRO CON SU NOVELA «PATER»

marzo 14, 2025
Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

mayo 5, 2025
Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

Katy Torres Dorado lanza su tercer poemario: sensibilidad y romanticismo en cada verso

abril 2, 2025
Javier Valdivia sorprende con su novela "La Herencia Oculta", un thriller de misterio y legado templario

Javier Valdivia sorprende con su novela «La Herencia Oculta», un thriller de misterio y legado templario

marzo 10, 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

mayo 21, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad