<p><a href=»https://www.elmundo.es/cataluna/2025/01/08/677eb589fdddff071b8b4576.html» target=»_blank»><strong>El brutal tiroteo en La Mina</strong></a> con 150 disparos en las calles del barrio la noche del martes, va camino de convertirse en la primera gran crisis de seguridad del Govern de <strong>Salvador Illa.</strong> El impactante suceso, que se difundió rápidamente por las redes sociales gracias a los videos grabados por los vecinos, se saldó con una herida leve (con un hematoma) por una bala perdida tras una supuesta disputa entre clanes, la principal vía de investigación abierta. </p>
El president de la Generalitat, la ‘consellera’ de Interior y el director de los Mossos, Josep Lluís Trapero, visitan el barrio y anuncian una junta de seguridad local extraordinaria en los próximos días
El brutal tiroteo en La Mina con 150 disparos en las calles del barrio la noche del martes, va camino de convertirse en la primera gran crisis de seguridad del Govern de Salvador Illa. El impactante suceso, que se difundió rápidamente por las redes sociales gracias a los videos grabados por los vecinos, se saldó con una herida leve (con un hematoma) por una bala perdida tras una supuesta disputa entre clanes, la principal vía de investigación abierta.
La hipótesis es que los implicados en el tiroteo querían hacer ostentación de su poder disparando al aire con tres armas cortas y una larga, la que más preocupa a los Mossos d’Esquadra.
A nivel político, el president Illa ha visitado hoy el barrio junto a la consellera de Interior, Núria Parlon, y al director general de los Mossos, Josep Lluís Trapero. Illa y Parlon se han reunido con la alcaldesa de Sant Andrià (localidad a la que pertenece La Mina), la también socialista Filo Cañete, han visitado la comisaria del cuerpo polical autonómico que hay en medio del barrio y han mantenido varios encuentros con los mandos policiales de los propios Mossos y de la Urbana.
«Quiero enviar un mensaje claro y directo. No hay impunidad en Cataluña, quién la hace, la paga. Pondremos todos los recursos necesarios para identificar y detener a los responsables, prevenir los hechos delictivos y garantizar la seguridad a todos los barrios, pueblos y ciudades de Cataluña«, ha asegurado Illa.
De hecho, el presidente de la Generalitat ha anunciado una Junta Local de Seguridad extraordinaria «en los próximos días» para «evaluar qué ha pasado y decidir si es necesario realizar algún refuerzo de algún tipo a la vista de los hechos que han ocurrido últimamente».
Sobre el aumento del narcotráfico y de los delitos derivados – los Mossos explican el aumento de los clanes vinculados a la marihuana, provoca que los grupos criminales se armen y crezcan las disputas-, Illa ha ha sido tajante: «No hay drogas duras, blandas, buenas o malas. Toda droga es un peligro para la salud pública que comporta hechos delictivos graves, igual que la tenencia de armas blancas y de fuego».
«Seremos estrictos, contundentes y claros. Son un peligro de salud pública todas las drogas y tener armas de fuego es un delito. Seremos muy contundentes con estas cuestiones», ha sostenido Illa.
España