<p>»Bienvenido al club». De este modo ha celebrado <strong>Junts per Catalunya</strong> las <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/09/01/68b5e4eefc6c83b22a8b45a6.html» target=»_blank»>palabras</a> del presidente del Gobierno, <strong>Pedro Sánchez</strong>, anoche en TVE sobre «los jueces que están haciendo política».</p>
El partido de Carles Puigdemont acusa al PSOE de «sentirse inquilino del Estado y tener complejos a la hora de derribar paredes maestras»
«Bienvenido al club». De este modo ha celebrado Junts per Catalunya las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anoche en TVE sobre «los jueces que están haciendo política».
«Cuando nosotros hablábamos hace tiempo de lawfare, ellos lo negaban; y, cuando había jueces que se ensañaban contra los independentistas, Sánchez aplaudía y les daba la razón», ha dicho esta mañana el secretario general neoconvergente, Jordi Turull, en una entrevista en TV3.
«La cúpula judicial es la garante del ‘atado y bien atado’ del general Francisco Franco«, ha señalado el número dos de Junts, para quien el PSOE «se siente inquilino del Estado y tiene complejos a la hora de derribar paredes maestras». «Si quieren reformar la Justicia, ¿por qué no empiezan por cargarse la Audiencia Nacional?», ha añadido.
«Ahora se han dado cuenta después de que les avisáramos hace tiempo de que irían a por ellos», ha expresado Turull respecto a las declaraciones de Sánchez, en la televisión pública, sobre los casos judiciales que afectan a su esposa y su hermano. «Que llegues a esta conclusión cuando tocan a los tuyos es triste, pero bienvenido al club», ha ironizado.
«Cuando Míriam Nogueras [líder de JxCat en el Congreso de los Diputados] habló de forma muy contundente sobre la Justicia al inicio de la legislatura, los socialistas se le echaron encima», ha reprochado también el secretario general del partido de Carles Puigdemont.
Precisamente, Turull ha puesto como ejemplo la situación legal del líder de Junts, que esta tarde se reúne en Bruselas, por primera vez, con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa: «La Ley de Amnistía es clarísima y debería tener ya todas las medidas cautelares levantadas».
A su juicio, que Puigdemont no pueda regresar a España obedece únicamente a que «el Tribunal Supremo ha roto la división de poderes y se ha rebelado contra el Legislativo«. Y ha agregado: «Los jueces Manuel Marchena y Pablo Llarena han decidido que, diga lo que diga la ley, tratarán de impedir su vuelta».
El Partido Popular extrae la misma conclusión que Junts y cree que el presidente del Gobierno ha cruzado definitivamente la línea del lawfare. Así lo ha asegurado el secretario general de los populares, Miguel Tellado.
«Un Sánchez asfixiado por los escándalos y políticamente sentenciado concede su primera entrevista en más de un año para declarar la guerra a los jueces que investigan la corrupción de sus familiares y compañeros más cercanos. Escandaloso. Es un peligro absoluto para la democracia», ha tuiteado.
«Me parece tremendamente antidemocrático ver a un presidente del Gobierno atacar a los jueces en una intervención pública, cuestionando su trabajo. Eso no puede pasar en una democracia», ha incidido Tellado en una entrevista en RNE, este martes.
Es «francamente lamentable», ha proseguido, que Sánchez cargue contra «la independencia del poder judicial». Es algo que «dinamita los cimientos de cualquier democracia moderna».
Sánchez dijo en su entrevista en RTVE que «hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia», y eso es lo que ha exasperado al principal partido de la oposición. La vicesecretaria general de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que eso «lo dice quien pretende que la Fiscalía del procesado García Ortiz sea quien decida lo que se investiga y que ha hecho del ataque a los jueces su forma de vida».
«Por desgracia para Sánchez y su familia, la Justicia funciona y es el dique de contención frente a su corrupción», ha añadido.
Para el número dos de Alberto Núñez Feijóo, lo que le pasa a Sánchez es que su situación «política y personal» es, directamente, «desesperada». «Para él, actúan más los jueces que investigan a su familia, a su partido y a su Gobierno», y eso es «impropio de un demócrata» y debería ir acompañado por una dimisión inmediata.
«Tenemos que respetar a los jueces, mucho más si eres un presidente del Gobierno», ha insistido Tellado, pero al líder socialista «le vale todo», ha rematado, ya que necesita mantenerse en La Moncloa «a toda costa» porque «necesita los resortes del poder para defenderse de las causas» que lo rodean.
España